Por:
Marzo Edir Da Silva Grigoletto
|
Fecha:
2019
El reconocimiento del ejercicio como intervención importante para la salud trascendió de la ciencia al sentido común. En la actualidad, hay todo un marco literario que sustenta los beneficios del ejercicio físico para los aspectos relacionados con la salud, destacándose como ejemplos: disminución del riesgo de caídas en el adulto mayor, aumento de la fuerza muscular, mejora del perfil lipídico, mejora de la funcionalidad, además de la rehabilitación en varios contextos. Una vez que todo ese conocimiento comenzó a circular en diversos medios de comunicación, permitió que el consumidor final fuera concientizado y que, a partir de esto, incorporara el hábito de la práctica del ejercicio físico a su vida diaria.