Por:
Ángela María Jiménez Rojas
|
Fecha:
2019
En el vasto universo teórico de la psicología que se ha construido en los últimos 150 años, se pueden encontrar escuelas, enfoques, corrientes y tendencias, que hacen posible una comprensión epistemológica de sus principios fundamentales, sus descubrimientos y la intencionalidad en sus modelos explicativos. Lo anterior, unido a los requerimientos de una nueva política educativa formal para la primera infancia en Colombia, hace imprescindible un reorganizar de ideas, conceptos y teorías frente al necesario reconocimiento de un estudio pormenorizado y adecuado de las temáticas del desarrollo de las infancias. Queremos con el presente texto, aportar epistémicamente a dicha reorganización; la cual, está pensada fundamentalmente para la formación de licenciados, pero muy especialmente para aquellos que centraran su desempeño en la interacción y reflexión de la educación inicial.