Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recreación, enseñanza y escuela

Recreación, enseñanza y escuela

Por: | Fecha: 2016

La recreación en la escuela se ha naturalizado y solucionado pensando que se encuentra al interior del área de Educación Física, por ello, para algunos maestros, investigadores, estudiantes y personas en general, no sería necesario desgastar mucho tiempo en pensar qué es la recreación en la escuela. Sin embargo, otra es la postura del grupo de profesores de la Licenciatura en Recreación y Turismo, que desde un proyecto de Investigación denominado Pedagogía y Metodología de la Recreación en la Escuela, han invitado a profesores de distintas áreas y perspectivas para que expongan sus reflexiones sobre la Recreación y el Ocio en la Escuela.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Recreación, enseñanza y escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política pública en deporte: análisis de la política pública en deporte, recreación, actividad física, parques y escenarios. Un estudio para Bogotá, un análisis para el país

Política pública en deporte: análisis de la política pública en deporte, recreación, actividad física, parques y escenarios. Un estudio para Bogotá, un análisis para el país

Por: Francisco Antonio Cañón Pérez de la Fuente | Fecha: 2017

Para el sector materia de estudio del presente libro, analizaremos los antecedentes nacionales y distritales, que han conllevado a los primeros ejercicios de política pública en Bogotá sobre deporte, recreación, actividad física, parques y escenarios, y aunque no se menciona en su título, si en su desarrollo, el tema de la educación física, altamente ligado al sector.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Política pública en deporte: análisis de la política pública en deporte, recreación, actividad física, parques y escenarios. Un estudio para Bogotá, un análisis para el país

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obesidad: farmacología, neurociencias y políticas públicas

Obesidad: farmacología, neurociencias y políticas públicas

Por: Milton Enrique Londoño Lemos | Fecha: 2017

El futuro no está escrito, somos artífices de nuestro propio destino. Quizá no haya frase mas elocuente para expresar la importancia del contenido de cada capítulo de este libro y para comprender que la obesidad es mucho más que una enfermedad que no se limita a la diferencia entre la ingesta alimentaria y el gasto calórico, sino que es el resultado de la convergencia de múltiples causas, factores, vectores o variables, según la óptica desde la que se la mire, pero que en suma es un problema de salud pública nacional y global de magnitudes significativas para limitar el desarrollo humano, social, cognitivo, motriz y productivo de quienes la padecen.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Obesidad: farmacología, neurociencias y políticas públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rugby para todos

Rugby para todos

Por: Uber Julián Batero Cuellar | Fecha: 2017

El rugby es un deporte que se ha venido masificando a nivel mundial, de igual manera hoy en día en Sur América tenemos un acceso a los torneos profesionales que se llevan a cabo en el mundo a través de la televisión, lo cual ha hecho que poco a poco se popularice mucho más en nuestros países, y de esta manera se comienzan a generar nuevos espacios deportivos tanto para niños, jóvenes y adultos, encontrando así una nueva alternativa de práctica deportiva y aprovechamiento del tiempo libre.
  • Temas:
  • Deporte
  • Otros

Compartir este contenido

Rugby para todos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teorías implícitas sobre la enseñanza de la educación física: otro espacio de investigación disciplinar

Teorías implícitas sobre la enseñanza de la educación física: otro espacio de investigación disciplinar

Por: Eduardo Antonio Pérez Restrepo | Fecha: 2017

Este libro pretende ser de utilidad para profesionales del área del deporte, la educación física y la recreación que hacen parte activa del ejercicio docente y que, apasionados por la investigación aplicada al contexto educativo, pretenden analizar las teorías implícitas y prácticas docentes propias y ajenas con el fin de mejorar cualitativamente el quehacer del maestro de educación física. Después de una revisión exhaustiva de la temática inherente a las Teorías Implícitas y a la aplicabilidad de las mismas al proceso de enseñanza de la Educación Física, hemos intentado hacer una selección minuciosa de contenidos que sirvan de motivación para el lector, para la posterior aplicación de este proceso investigativo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teorías implícitas sobre la enseñanza de la educación física: otro espacio de investigación disciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo en la primera infancia desde el proceso educativo

El desarrollo en la primera infancia desde el proceso educativo

Por: Luis Fernando Marín Ríos | Fecha: 2017

El desarrollo del ser humano se sustenta en los procesos que se consoliden en la Primera Infancia, es una etapa fundamental de la vida en la que se marcan las improntas que definen la personalidad e integralidad en el desarrollo; esta obra aporta a este proceso desde la intervención educativa, al considerar Familia y Escuela organizaciones fundamentales, responsables de los procesos de socialización en los cuales involucra lo afectivo, emocional, sexual y moral. Es relevante en esta experiencia abordar el trayecto frente a la evolución de la Primera Infancia en el transcurso histórico, para dar cuenta de la evolución e importancia que connota brindar atención de calidad a los niños para favorecer el desarrollo y garantizar una formación integral que conduzca a consolidar ciudadanos capaces de explorar y explotar sus capacidades, habilidades, destrezas sociales y afectivas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El desarrollo en la primera infancia desde el proceso educativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del deporte y la educación física

Historia del deporte y la educación física

Por: Eduardo Antonio Pérez Restrepo | Fecha: 2018

Este libro pretende ser de enorme utilidad y aprovechamiento para aquellos profesionales y estudiantes de carreras afines al deporte y a la educación física, de igual forma, se espera sea también del agrado de aquellos deportistas activos, fanáticos del deporte y la población general que desee conocer el trasegar histórico de lo concerniente a esta disciplina, manteniendo la curiosidad por la búsqueda de fundamentos, de explicaciones o de sentidos.
  • Temas:
  • Deporte
  • Otros

Compartir este contenido

Historia del deporte y la educación física

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigar y enseñar en educación física: hacia un proceso democratizador

Investigar y enseñar en educación física: hacia un proceso democratizador

Por: Antonio Fraile Aranda | Fecha: 2018

El sentido socio-político de la educación ha tenido y, en algunos casos, sigue teniendo como finalidad formar homogéneamente a los ciudadanos; mientras que los niveles educativos superiores están más pensados para atender a las élites dirigentes. Para ello, se viene favoreciendo una formación necesaria para el desarrollo socio-económico y, en su medida, las políticas buscan cómo definir el marco teórico en la que están presentes los anteriores fines. Tras estas premisas ¿Cómo está presente esa diversidad de intereses, relacionados con la división del trabajo, en la formación del profesorado?
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Investigar y enseñar en educación física: hacia un proceso democratizador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximaciones conceptuales al estudio del desarrollo de las infancias: una mirada desde diversas corrientes psicológicas

Aproximaciones conceptuales al estudio del desarrollo de las infancias: una mirada desde diversas corrientes psicológicas

Por: Ángela María Jiménez Rojas | Fecha: 2019

En el vasto universo teórico de la psicología que se ha construido en los últimos 150 años, se pueden encontrar escuelas, enfoques, corrientes y tendencias, que hacen posible una comprensión epistemológica de sus principios fundamentales, sus descubrimientos y la intencionalidad en sus modelos explicativos. Lo anterior, unido a los requerimientos de una nueva política educativa formal para la primera infancia en Colombia, hace imprescindible un reorganizar de ideas, conceptos y teorías frente al necesario reconocimiento de un estudio pormenorizado y adecuado de las temáticas del desarrollo de las infancias. Queremos con el presente texto, aportar epistémicamente a dicha reorganización; la cual, está pensada fundamentalmente para la formación de licenciados, pero muy especialmente para aquellos que centraran su desempeño en la interacción y reflexión de la educación inicial.
  • Temas:
  • Economía doméstica
  • Otros

Compartir este contenido

Aproximaciones conceptuales al estudio del desarrollo de las infancias: una mirada desde diversas corrientes psicológicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación física para la inclusión: del texto al contexto

Educación física para la inclusión: del texto al contexto

Por: Javier Eduardo Vanegas Castillo | Fecha: 2019

Desde los inicios, el movimiento hace parte del ser humano convirtiéndose en el punto de partida y de llegada como eje articular en todos los aspectos de la vida; Parlebas citado por Garzón (2016) afirma que: la motricidad como un concepto engloba todas las situaciones motrices, las cuales se refieren a la psicomotricidad o a la sociomotricidad, al mundo del trabajo (ergomotricidad) o al juego o loisir (ludomotricidad); los cuales pueden ser tradicionales o institucionales (deportes) (p. 20), resaltando que el movimiento forma parte fundamental en la realización de casi la totalidad de las actividades humanas. Dado lo anterior, las actividades motrices y más aún las actividades lúdicas o recreativas son fundamentales para el desarrollo psicomotor en el aprendizaje escolar, argumento que comparte Montessori entre otros teóricos de la educación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación física para la inclusión: del texto al contexto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones