Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patología: Fundamentos básicos de medicina

Patología: Fundamentos básicos de medicina

Por: Alejandro Vélez H. | Fecha: 2016

Para el fondo editorial de la Corporación para Investigaciones Biológicas, es un orgullo presentar la tercera edición del libro Patología, el cual hace parte de la colección de Ciencias Básicas de Medicina. Presentamos un libro actualizado por los mejores especialistas del país, donde se presentan los conceptos más importantes de todos los sistemas del cuerpo enfocados en las patologías de más alta incidencia. Está dirigido a todos los estudiantes de ciencias de la salud que quieren tener conocimientos profundos acerca de las alteraciones benignas y malignas de los diferentes órganos del cuerpo y sus características histológicas. Es un libro completamente renovado en cuando a su estructura y presentación; también disponible en formato electrónico. Esperamos que los contenidos que aquí presentamos hagan un aporte significativo a la educación de los futuros profesionales de la salud.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Patología: Fundamentos básicos de medicina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al estudio de la historia de la medicina: pioneros de la medicina científica

Introducción al estudio de la historia de la medicina: pioneros de la medicina científica

Por: William Rojas Montoya | Fecha: 2017

He preparado este manual para los jóvenes que inician sus estudios de Medicina. El currículo médico es muy recargado y el tiempo disponible para cubrirlo adecuadamente es muy limitado, pretendo dar, en pocas páginas, la información básica que les permita a quienes se inician en la bella y útil profesión de la Medicina, formarse una idea del origen y de la evolución de la ciencia y del arte de curar.
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción al estudio de la historia de la medicina: pioneros de la medicina científica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Atlas de parasitología

Atlas de parasitología

Por: | Fecha: 2018

En Colombia, como en el resto de países en vía de desarrollo, las enfermedades infecciosas tienen un alto impacto en la salud humana, las poblaciones que viven en condiciones de pobreza son las más afectadas y la población infantil es la más vulnerable. Las diferentes etiologías de estas enfermedades, la variable topografía de nuestro país, las cambiantes condiciones climáticas y ambientales, la alta densidad de vectores biológicos y mecánicos, los factores sociales y políticos, hacen difícil pensar en el control permanente de estas enfermedades; por lo tanto, el tratamiento y el control dependen en gran medida de un buen diagnóstico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atlas de parasitología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevo sentimentario. Selección de Dario Jaramillo Agudelo, Juan Felipe Robledo y Catalina González Restrepo

Nuevo sentimentario. Selección de Dario Jaramillo Agudelo, Juan Felipe Robledo y Catalina González Restrepo

Por: | Fecha: 2019

Hace más de treinta años, Darío Jaramillo Agudelo publicó Sentimentario. Antología de la poesía amorosa colombiana. Con el Nuevo sentimentario queremos retomar nuestra tradición sentimental con poetas colombianos nacidos desde 1960 hasta 1998, incluyendo las nuevas generaciones, pues los jóvenes son consagrados en el amor. En nuestra pesquisa comprobamos que hay poetas que no escriben, o al menos no publican, poemas de amor. Tal vez por la dificultad de que los textos vayan más allá del sentimiento que puede transmitir una canción o un mensaje de amor o despedida. Los poemas de este libro tienen que ver directamente con el amor, no como un pretexto sino como la materia central del poema. Son escenas interiores o exteriores, donde están presentes la ciudad, la naturaleza, el viaje, la fotografía y la pintura. El amor a veces está acompañado del erotismo, el humor, la infancia y la violencia que vive nuestro país. Por supuesto, el desamor y el duelo también tienen cabida, como la otra cara de la moneda. Reunimos cincuenta y tres poetas de tendencias y orígenes diversos: veinticuatro mujeres y veintinueve hombres. Nos complace encontrar más voces femeninas en estas generaciones. Creemos que la poesía colombiana goza de buena salud. Esperamos que los lectores y el tiempo juzguen este nuevo corpus amoroso.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Nuevo sentimentario. Selección de Dario Jaramillo Agudelo, Juan Felipe Robledo y Catalina González Restrepo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Concepciones e imágenes de ciudad

Concepciones e imágenes de ciudad

Por: Alexánder Cely Rodríguez | Fecha: 2015

La ciudad, como espacio geográfico, es uno de los escenarios que en las últimas décadas ha convocado la presencia de más personas interesadas en comprenderla y reconocerla como espacio habitado y habitable. Sobre ella convergen no solo sus habitantes, sino una serie de cambios, dinámicas e intereses que la hacen, cada vez más, un atrayente y fecundo terreno para escudriñar. Hasta la mitad del siglo XX la ciudad se pensó, en general, como una unidad homogénea y prácticamente indiferenciada en su interior, dentro de la concepción que de ella formaban sus habitantes. Pero en las últimas décadas esta visión ha cambiado, tanto en la configuración material de la ciudad como en la percepción de los ciudadanos y desde la mirada científica de quienes la estudian. Hoy, la ciudad se concibe como una construcción institucional tanto como una construcción social, que hace de ella un caleidoscopio de imágenes de ciudad. A la par, la educación y la emergencia de las culturas urbanas han venido actuando protagónicamente como agentes de construcción social del espacio urbano, de apropiación de los lugares y de la expresión de lo que es la ciudad contemporánea y sus habitantes. Este giro en la concepción de ciudad es causa, y a la vez consecuencia, del desarrollo de la investigación sustentada en el proyecto Concepción e imagen de ciudad. Una indagación desde la educación, cuyos resultados se plasman a través del presente libro; investigación avalada por el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (CIUP).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Concepciones e imágenes de ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos para el aprendizaje motor: 111 actividades divertidas para cerebros en crecimiento

Juegos para el aprendizaje motor: 111 actividades divertidas para cerebros en crecimiento

Por: Ronald Dienstmann | Fecha: 2016

Juegos para el Aprendizaje Motor ofrece una teoría del aprendizaje motor seguido por juegos y actividades de desarrollo motor construidos sobre esa teoría. El libro combina la teoría del esquema del aprendizaje de las habilidades motrices de Schmidt (1975), el aprendizaje cooperativo y la investigación del cerebro sobre las emociones y el aprendizaje, con un enfoque unificado para la enseñanza de la educación física. Este enfoque ayuda a los niños a desarrollar habilidades fundamentales de movimiento a través de juegos activos e incluyentes que crean un ambiente social y emocional constructivo para el aprendizaje apropiado. Este libro ofrece una gran variedad de soluciones rápidas; usted puede abrir una página, elegir un juego y tener una lección Éxitosa para ofrecer a sus estudiantes. Más importante aún, Juegos para el Aprendizaje Motor explica la base teórica de este enfoque de enseñanza para ayudarle a desarrollar sus propias lecciones y juegos.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Juegos para el aprendizaje motor: 111 actividades divertidas para cerebros en crecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Baile recreativo: manual práctico para el profesor de fitness

Baile recreativo: manual práctico para el profesor de fitness

Por: Fabiana Marín Mejía | Fecha: 2016

El Baile Recreativo en un método del fitness orientado a la consecución de resultados integrales que van desde el acondicionamiento físico hasta la adquisición de estilos de vida activos; la variedad de pasos, ritmos y ejercicios utilizados lo han catalogado hoy en día como uno de los métodos preferidos en los centros de acondicionamiento físico, no solo por ser llamativo y divertido, sino por ser efectivo en términos de salud.La idea de este libro es dar a conocer a los docentes del área del ejercicio físico el manejo de metodologías propias de la orientación del Baile Recreativo como una alternativa para la promoción de la salud en centros de acondicionamiento físico o espacios al aire libre.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Baile recreativo: manual práctico para el profesor de fitness

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos coreográficos: danzando historias, cuentos para bailar y aprender

Juegos coreográficos: danzando historias, cuentos para bailar y aprender

Por: Claudia Marcela López Colmenares | Fecha: 2016

Tienes en tus manos un libro que te mostrará una metodología de trabajo donde los niños pueden integrar la música, el movimiento, la actuación y la danza, en forma de juego, con el propósito de crear lenguajes corporales que trasciendan otras instancias del sentimiento, logrando narrar con el cuerpo historias que van creando un vínculo entre la fantasía y la realidad que a la vez generan procesos alternativos e innovadores, significativos para el niño, orientados a su formación integral, siendo este el principal propósito de esta propuesta.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juegos coreográficos: danzando historias, cuentos para bailar y aprender

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reglas oficiales de natación y aguas abiertas: aprobadas por la fina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación física en el jardín infantil: recursos y juegos para niños y niñas de 2 a 5 años

Educación física en el jardín infantil: recursos y juegos para niños y niñas de 2 a 5 años

Por: Hugo Guinguis | Fecha: 2016

El plantearse el desafío de un nuevo libro, es de por sí un enorme esfuerzo, y un inmenso mérito, pero si además este libro se destina a un espacio educativo tan lleno de expectativas y de crecimiento como lo es el Nivel Inicial y se basa en aspectos que históricamente han ido modificándose y posicionándose de diferentes maneras dentro de su propia historia, podemos afirmar que nos encontramos con una propuesta que sin lugar a dudas es manifiestamente enriquecedora y puedo asegurar resultará señera como punto de inflexión de la Educación Física en el Nivel Inicial. El pensar la Educación Física como parte integrante, participante activa de un nivel educativo que recupera la idea del juego y de la actividad física como quehacer fundamental para una adecuada calidad de vida, les permite a Oscar Incarbone y a Hugo Guinguis reconocerse como generadores de espacios educativos que superan el simple pragmatismo de generar así un espacio de reflexión crítica en relación al desarrollo de las actividades de movimiento en el escenario educativo actual.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Educación física en el jardín infantil: recursos y juegos para niños y niñas de 2 a 5 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones