Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020

Compartir este contenido

Tests psicológicos y evaluación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría: un enfoque integral /

Auditoría: un enfoque integral /

Por: Alvin A. Arens | Fecha: 2007

Auditoría, un enfoque integral es una introducción a la auditoría y otros servicios de garantía de cumplimiento para estudiantes que no han tenido una experiencia significativa en la realización de dichos servicios. Está orientado para un curso de un trimestre o un semestre de nivel licenciatura. Esta obra también es adecuada para cursos introductivos de capacitación profesional en despachos de contadores, auditores internos y auditores gubernamentales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Auditoría: un enfoque integral /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cálculo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de aplicaciones en electromagnetismo /

Fundamentos de aplicaciones en electromagnetismo /

Por: Fawwaz T. Ulaby | Fecha: 2007

Como autor, me siento satisfecho y encantado por el éxito del libro, pero para mantener su contenido actualizado y su estilo de presentación atractivo, tengo que seguir explorando formas de mejorarlo. Mi mejor fuente de retroalimentación la constituyen mis colegas que imparten cursos con el libro en otras universidades. Sus comentarios y sugerencias han sido invaluables, al igual que las preguntas que algunos estudiantes me envían a través del correo electrónico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de aplicaciones en electromagnetismo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discapacidad en la escena familiar /

Discapacidad en la escena familiar /

Por: José Alberto Yuni | Fecha: 2016

Este acontecimiento del orden de lo in/esperado, lo imprevisto y lo no-deseado produce una serie de tensiones en la trama familiar; y su carácter de evento accidental obliga al sistema familiar a torsionar sus creencias, sus ritmos, sus acuerdos y sus sentidos existenciales más profundos. El texto ofrece recursos teóricos actualizados y también incluye cuatro historias de vida que ponen en escena, ponen cuerpo, voz y mensaje desde una experiencia particular al acontecimiento de la discapacidad en la trama de su propia familia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Discapacidad en la escena familiar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte indígena: categorías, prácticas, objetos /

Arte indígena: categorías, prácticas, objetos /

Por: Ticio Escobar | Fecha: 2016

Presentar este volumen en el año en que se celebra el bicentenario del inicio de los procesos de independencia en Argentina, significa darle una visibilidad diferente a obras, actores, fenómenos y contextos habitualmente ubicados en escenarios marginales o subsidiarios de la cultura argentina y latinoamericana. Pero no se trata de un gesto reivindicatorio que pretenda enaltecer y promover "lo indígena" considerado en bloque, y mucho menos "el arte indígena" como un cómodo recipiente en el que se depositen, de acuerdo a criterios importados, determinados productos y artefactos. La intención es más bien abordar la problemática del arte indígena con el fin de desmontar el surgimiento y diferentes usos de la categoría, presentando su articulación con prácticas y objetos diversos a lo largo de los siglos XIX y XX, y hasta el presente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arte indígena: categorías, prácticas, objetos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza y pensamiento /

Enseñanza y pensamiento /

Por: Ignacio Vicens y Hualde | Fecha: 2015

Una Cátedra de Proyectos puede organizarse de múltiples maneras. Es conocida la condición impuesta por Rem Koolhaas para impartir un taller en Harvard: no tener ninguna relación con el proyecto. Interesado solamente en la investigación, era lo único que quería compartir con los alumnos. El experimento se reveló controvertido y finalmente desapareció. Unfortunately, they dont want to research on design, they want to design. Triste, quizás, pero la realidad es tozuda. No es así como hemos planteado nuestra docencia. Por resumir, respetamos el viejo dictum, fundado en una sabia experiencia, de que a proyectar se aprende proyectando y reflexionando al tiempo sobre el proyecto.
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Enseñanza y pensamiento /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura sustentable: más que una nueva tendencia una necesidad /

Arquitectura sustentable: más que una nueva tendencia una necesidad /

Por: Adriana Miceli | Fecha: 2016

A través de este libro quiero comunicarme con usted. Deseo mostrar en él, un nuevo modo de proyectar, incluyendo sustentabilidad a la arquitectura Anhelo hablar, decir, contar las reflexiones emanadas de la experiencia propia y de los colegas con los cuales fui intercambiando los resultados de obras donde incluíamos estrategias de ecodiseño. Dejar escrita mi mirada sobre el tema, trasmitir mi pensamiento, y si es posible hacer escuela. Es un libro que surge de la necesidad dejar plasmado para las generaciones futuras, cual es el camino transitado en este momento para mejorar la práctica arquitectónica cuidando el ambiente. Me permite también abrir el debate para evolucionar de la arquitectura actual hacia una arquitectura más inserta en la sociedad.
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros
  • Urbanismo

Compartir este contenido

Arquitectura sustentable: más que una nueva tendencia una necesidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acerca del proyecto en arquitectura: entre la reconstrucción y la invención /

Acerca del proyecto en arquitectura: entre la reconstrucción y la invención /

Por: Alejandro Delucchi | Fecha: 2016

Desde su creación la carrera de Arquitectura ha desarrollado en el ámbito de la Facultad de Planeamiento Socio Ambiental (FPSA), un marcado interés en el enfoque proyectual de su currículo, la indagación en la problemática del Proyecto, las modalidades de su investigación, los métodos de su enseñanza, y el modo en que su práctica califica la actividad profesional. Esto la ha signado con un perfil que goza del reconocimiento general tanto sea en el ámbito académico como profesional. Se trata de debatir acerca del proyecto que es algo común a nuestros intereses disciplinares y poco común en los debates sobre la arquitectura. No tanto para discurrir acerca de su práctica (el cómo) sino, lo que es mucho más trascendente, para discernir acerca de su dimensión epistemológica (el qué). La dimensión epistemológica y metodológica del proyecto es y ha sido un punto importante de debate al interior de la disciplina, según diferentes enfoques teóricos y contextos.
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Acerca del proyecto en arquitectura: entre la reconstrucción y la invención /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Burton: en el jardín de las delicias /

Burton: en el jardín de las delicias /

Por: Cecilia Mazzeo | Fecha: 2017

Acercarse al mundo de un artista es una tarea siempre difícil, porque conlleva en sí misma la condena a la imposibilidad de explicar qué lo hace único, original y valioso. Esto es más arduo si el artista está vivo, en plena etapa productiva. Y es todavía más espinoso si sólo lo conocemos por sus obras y estas son películas, es decir: obras donde el control absoluto es imposible. Ocurren el clima, los caprichos de los actores, las limitaciones técnicas, pero sobre todo, como en cualquier producto del cine industrial, pesan las decisiones de los productores y los vaivenes financieros de una industria que -como la banca- nunca puede darse el lujo de perder. Sin embargo, en este libro, Tim Burton aparece iluminado por otra luz, que trasciende la anécdota y el análisis que se regodea en dejarnos a oscuras, y eso hace que la figura de este creador surja suave pero claramente como un artista de su tiempo. Este mérito de Cecilia Mazzeo es para celebrar y agradecer, como lectora y también como admiradora de este director que no parece ceder nunca su esencia a las imposiciones de un negocio históricamente cruel con los artistas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Burton: en el jardín de las delicias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones