Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Centros de Investigación
Colección institucional

Centros de Investigación

Accede a los documentos producidos en los diferentes Centros de Investigación que tiene la Universidad Externado de Colombia en temas de derecho, sociología, pedagogía, estudios culturales, estado, economía, política, mineria, información, salud, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 49 Libros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia

Compartir este contenido

La migración interdepartamental en Colombia : un estudio demográfico según el censo de 2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Professional development seminars to sensitise teachers towards classroom practices centred on child rights

Professional development seminars to sensitise teachers towards classroom practices centred on child rights

Por: Claudia Torres Jaramillo | Fecha: 2019

This qualitative case study explores the contribution of teacher professional development seminars to sensitise teachers towards child rights’ classroom practices in private and state-funded schools in the city of Bogotá, Colombia. We conducted the study with some teachers of various subject matters from state-funded and private schools in the city of Bogotá, and gathered the data through a survey and teachers’ artefacts. The findings suggest that teachers valued attending seminars that foster professional development since they allow educators to know about change agent projects to exercise child rights. This reflection and socialization space of school projects and teaching strategies gave teachers insights about methodological activities implemented by others to solve situations where child rights are vulnerable or violated. Teachers also evidenced nascent progress in teacher professional development as they regarded reflection as a source of transformation, and as a way to nurture their knowledge, innovation and research. This experience expanded their understanding of the principles that underlie the Convention of the Rights of the Child (crc), to integrate them to their classroom practices as a means to legitimate the rights of the child in the educational setting.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Professional development seminars to sensitise teachers towards classroom practices centred on child rights

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Argumentative Competence through In-Class Debates on Social Issues

The Argumentative Competence through In-Class Debates on Social Issues

Por: Jonathan. Rector | Fecha: 2012

Kord and Harley is a supernatural buddy book set in the here and now. The Catholic church has set up a secret order to deal with demonic activity and demonic possession. Led by Father Merrick, a man with a long secretive past and his ever watchful assistant, Sister Margaret Day. Together, they oversee and advise their unique charges. Kord, an 11th century stone golem that has converted from the Kabbalic teachings to Catholicism and Harley, a teenaged genetic experiment wherein scientists spliced human DNA with that of several reptiles. Harley was discovered in the hills of Argentina by Father Merrick who had been called there to exorcise a demon but inadvertently found the son he never had. The first seven issue story arc pits the unlikely duo against the demonic forces of Hell. Namely, the Seven Deadly Sins.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Kord & Harley

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kord & Harley

Kord & Harley

Por: Jonathan. Rector | Fecha: 2012

Kord and Harley is a supernatural buddy book set in the here and now. The Catholic church has set up a secret order to deal with demonic activity and demonic possession. Led by Father Merrick, a man with a long secretive past and his ever watchful assistant, Sister Margaret Day. Together, they oversee and advise their unique charges. Kord, an 11th century stone golem that has converted from the Kabbalic teachings to Catholicism and Harley, a teenaged genetic experiment wherein scientists spliced human DNA with that of several reptiles. Harley was discovered in the hills of Argentina by Father Merrick who had been called there to exorcise a demon but inadvertently found the son he never had. The first seven issue story arc pits the unlikely duo against the demonic forces of Hell. Namely, the Seven Deadly Sins.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Kord & Harley

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El patrimonio cultural como rasgo inherente del territorio, una visión desde los tejidos de Mampuján

El patrimonio cultural como rasgo inherente del territorio, una visión desde los tejidos de Mampuján

Por: Carlos Alberto González Buitrago | Fecha: 2019

Este artículo presenta una reflexión sobre el inseparable vínculo entre el patrimonio cultural y el territorio, planteada a partir de un conjunto de elementos y expresiones propias de una comunidad víctima del desplazamiento interno forzado en Colombia. Se estructura en tres apartados: rupturas con el territorio, el cual parte de algunas consideraciones sobre el conflicto armado colombiano y plantea el abandono como un concepto para comprender el despojo, a través del caso de la población del corregimiento de Mampuján; vínculos con el territorio, el cual propone comprender los tejidos de Mampuján como testimonio de la expresión y sentimiento de esta comunidad frente al desplazamiento forzado en Colombia; y transformaciones con el territorio, el cual analiza el patrimonio cultural como un lugar para reconocer el sentido y los lazos de pertenencia, identidad y memoria de una comunidad en medio de los procesos de violencia y desarraigo.
  • Temas:
  • Otros
  • Patrimoinio cultural

Compartir este contenido

El patrimonio cultural como rasgo inherente del territorio, una visión desde los tejidos de Mampuján

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Patrimonio cultural e identidad en el Colegio Jorge Soto del Corral : hacia una construcción participativa

Patrimonio cultural e identidad en el Colegio Jorge Soto del Corral : hacia una construcción participativa

Por: William Alejandro Gamboa Sierra | Fecha: 2019

Este capítulo aborda la concepción de patrimonio cultural en el contexto colombiano y analiza los resultados del proyecto Memoria, historia e identidad: un estudio de caso en el Colegio Jorge Soto del Corral de la Localidad de Santa Fe, desde la perspectiva del patrimonio cultural, con el objetivo de demostrar que los proyectos participativos de esa índole constituyen el primer paso para la integración de comunidades tradicionalmente invisibilizadas y como evidencia de la necesidad de que las instituciones encargadas de la patrimonialización den cabida a la voz de las y los jóvenes.
  • Temas:
  • Otros
  • Patrimoinio cultural

Compartir este contenido

Patrimonio cultural e identidad en el Colegio Jorge Soto del Corral : hacia una construcción participativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prólogo - Patrimonio cultural y sostenibilidad

Prólogo - Patrimonio cultural y sostenibilidad

Por: Carlos Alberto González Buitrago | Fecha: 2020

Como parte del Centro de Investigaciones en Patrimonio Cultural (Cipac) de la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia, y por medio del Programa de Especialización en Sostenibilidad de Museos e Instituciones Culturales, el componente de investigación del Área de Museología comprende la necesidad de consolidar en este campo un marco teórico, conceptual y referencial, para lo cual ha propuesto el área de investigación “Gestión, políticas y economías del patrimonio” y dos líneas de investigación: “Economías de la cultura” y “Patrimonio cultural, memoria y participación social”.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prólogo - Patrimonio cultural y sostenibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los retos de los museos latinoamericanos en clave de sostenibilidad: la censura

Los retos de los museos latinoamericanos en clave de sostenibilidad: la censura

Por: Alejandra Fonseca Barrera | Fecha: 2020

Este capítulo presenta, por medio de algunos ejemplos en museos latinoamericanos, uno de los retos en función de sostenibilidad que tienen las instituciones que plantean exposiciones con temas controversiales para algunos sectores de la sociedad: el fenómeno de la censura. Con dos casos que se han presentado en Brasil en las exposiciones Erótica, del artista brasileño Pedro Correia de Araújo, e Historias de la sexualidad, una muestra colectiva de arte latinoamericano, ambas en el Museo de Arte de São Paulo, y en Colombia en la exposición Mujer en custodia, en el Museo Santa Clara, el capítulo pretende ilustrar cómo estas instituciones sortean, mediante diferentes estrategias, los desafíos que se les presentan para mantener y hacer sostenible su papel dentro de la sociedad en que se insertan, permitiendo la divulgación de contenidos desde el punto de vista de pluralidad y representatividad de los diversos actores que integran la colectividad.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Los retos de los museos latinoamericanos en clave de sostenibilidad: la censura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La protección de los mercados mediante la abogacía de la competencia

La protección de los mercados mediante la abogacía de la competencia

Por: Aura Elena Rincón Peña | Fecha: 2020

En este capítulo se explican las nociones legales y económicas que fundamentan la abogacía de la competencia de que trata el artículo 7.º de la Ley 1340 de 2009. En tal sentido, en él se describen las causas que, según la experiencia de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), llevan a las autoridades de regulación a expedir regulaciones potencialmente restrictivas de la competencia. Así mismo, se ilustra la metodología que aplica la sic para evaluar los proyectos de regulación con incidencia en la libre competencia y se presentan los elementos que deberían tener en cuenta las autoridades regulatorias para expedir regulaciones armónicas con el régimen de la libre competencia económica. En el capítulo se exponen las fallas de mercado tradicionalmente identificadas por la literatura económica, pues estas constituyen el fundamento económico del análisis de la abogacía de la competencia. Finalmente, se presentan algunas conclusiones y unas sugerencias que deberían tenerse en cuenta para el desarrollo futuro de la abogacía de la competencia en Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La protección de los mercados mediante la abogacía de la competencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexiones sobre la cartelización empresarial a propósito de su definición jurídica y económica

Reflexiones sobre la cartelización empresarial a propósito de su definición jurídica y económica

Por: Juan Pablo Herrera Saavedra | Fecha: 2020

Este capítulo presenta algunas reflexiones relacionadas con la definición y alcance de la cartelización empresarial en Colombia y discute el papel de la evidencia circunstancial en el encuadramiento de la conducta objeto de estudio de parte de la autoridad de competencia. Así mismo, a partir de algunas referencias asociadas a la teoría microeconómica, se ilustra la relevancia que tiene para la autoridad de competencia el asignar recursos para desenmascarar este tipo de comportamientos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexiones sobre la cartelización empresarial a propósito de su definición jurídica y económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones