Por:
Sandra Gaitán Henríquez
|
Fecha:
2020
La presente caracterización del corregimiento de Juan
Frío, municipio de Villa del Rosario en el departamento de Norte de Santander, permitió la contextualización del
territorio y de los actores del conflicto armado ocurrido en
la zona transfronteriza, al igual que las afectaciones generadas
en la población que llevaron al corregimiento a ser
reconocido por el Estado colombiano como un Sujeto de
Reparación Colectiva (src). La respectiva caracterización
se da dentro del marco del proyecto “Sujetos de Reparación
Colectiva y Construcción de Territorios de Paz en el marco
de la Ley 1448 de 2011” de la Comisión de Generación de
Conocimiento del Consejo Nacional para la Educación de
Trabajo Social (Conets). Para tal fin, se consultaron fuentes
primarias, como los integrantes del grupo de entrelazadores
de la Estrategia Entrelazando, y secundarias, como
registros de memoria histórica, informes institucionales,
registros de periódicos locales y nacionales, y portales
gubernamentales, todos explorados con el objetivo de
lograr un acercamiento a la realidad que permita el reconocimiento
del respectivo corregimiento como un grupo
humano a reparar.
Inicialmente se describen las zonas geográficas y
seguidamente se relata la forma como las víctimas y los
territorios fueron reconocidos por el Estado, los hechos
acaecidos en el país, en el departamento y en el corregimiento
clasificado como src. Adicionalmente se aborda el
marco conceptual de la Justicia Transicional en Colombia,
con énfasis en las medidas de reparación a víctimas del
conflicto armado, concluyendo con el relato de la implementación
de la Estrategia Entrelazando como medida de
reparación integral.