Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura universal

Literatura universal

Por: Arturo Orozco | Fecha: 2018

Conocí a los autores de este libro cuando eran jóvenes estudiantes de los que a primera vista inspiran respeto y afecto. Siempre que esto ocurre está de por medio el espíritu universitario: ellos lo tenían. Circunstancias felices me han permitido seguir de cerca sus afanes; presenciar el cumplimiento de sus responsabilidades; saborear sus logros; leer sus trabajos; constatar que se ha desarrollado y goza de cabal salud su espíritu universitario, que es un ánimo de dar, un deseo de servicio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Literatura universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética ¿Cómo convertirse en una persona entre otras personas?

Ética ¿Cómo convertirse en una persona entre otras personas?

Por: Gabriela Rodríguez Jiménez | Fecha: 2018

Al momento de leer este texto seguramente te estarás preguntando qué es la ética y para qué me sirve estudiarla. De momento te diremos que la ética es una rama de la Filosofía que se ocupa de reflexionar sobre la acción moral. La inclusión de la asignatura de Ética en el bachillerato tiene como objetivo central que te constituyas en una persona, es decir, en un individuo que desarrolle conciencia de sí mismo y de su entorno, que defina sus fines actuales y futuros y guíe sus acciones por normas morales que hagan posible lo anterior. Dado lo anterior, es que el libro que ahora tienes en tus manos no persigue el objetivo de llenarte de datos, sino de proporcionarte herramientas y oportunidades para que hagas uso de ese conocimiento en tu vida práctica con el fin de que logres el objetivo de constituirte en una persona.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ética ¿Cómo convertirse en una persona entre otras personas?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación para la salud

Educación para la salud

Por: Margarita Rosas Munive | Fecha: 2018

Educación para la Salud tiene como propósito formar individuos que vivan en armonía consigo mismos, con los demás y con su ambiente. Ello implica superar el concepto de atención individual y concebir la salud como el resultado de una interacción del individuo con su ambiente.Como verás a lo largo de estas páginas, Educación para la Salud se encuentra presente en nuestravida cotidiana y tiene como objetivo que construyas los conocimientos que servirán en la conformación de las bases científicas para identificar, analizar y ayudar a resolver problemas prioritarios de salud de su entorno, propiciando así la creación y el fomento de hábitos, habilidades y actitudes favorables a la salud individual y colectiva en diferentes aspectos a lo largo de la vida. Para lograr lo anterior se pretende que desarrolles habilidades y estrategias transformadoras de tu entorno orientadas a la promoción y el cuidado de tu salud.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación para la salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología

Biología

Por: Teresa Audesirk | Fecha: 2018

Biología involucra al estudiante en el análisis de temas actuales como el cambio climático, los biocombustibles frente a alimentos y bosques, la bioingeniería, la utilización de las células madre en la medicina, las potenciales pandemias, los problemas ecológicos, el crecimiento poblacional y sustentabilidad, entre otros, que le permitirá indagar, practicar y reforzar habilidades esenciales para la comprensión de los principales conceptos de esta ciencia. Asimismo, la presente obra permite a los lectores reflexionar ante problemas que viven en su día a día por medio del estudio de casos, lo que favorece la aplicación del pensamiento crítico mediante preguntas que desafían a los estudiantes a evaluar la información presentada con la finalidad de que se formen una opinión o tomen una decisión al respecto. Por último, se presentan estrategias gubernamentales con las que el estudiante se concientizará respecto a problemáticas mundiales, tales como el calentamiento global, la pérdida de la biodiversidad, la bioprospección y la biopiratería.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matemáticas 1: competencias - Aprendizaje - Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química 1

Química 1

Por: Mónica Elena Gutiérrez Franco | Fecha: 2018

¿Por qué una nueva edición de Competencias + Aprendizaje + Vida? En primer lugar, porque queremos satisfacer aquello que hemos escuchado en estos años como propuesta de mejora. Las voces de nuestros usuarios, maestros y alumnos, se han tenido en cuenta y sus opiniones han sido incorporadas en esta nueva propuesta de nuestra serie de bachillerato más exitosa. Pero también porque seguimos pensando que los estudiantes del bachillerato deben recibir una propuesta que los considere integralmente: lo que deben aprender, sí, pero también lo que les interesa. Nuestra propuesta pone a los jóvenes en el centro del aprendizaje. Porque requerimos integrar las más recientes modificaciones de los programas de estudio de la Dirección General del Bachillerato (DGB). Esta nueva edición refuerza el uso opcional y dirigido de la tecnología. Si existen las condiciones tecnológicas, los estudiantes tendrán alternativas de presentar numerosas actividades mediante aplicaciones, o empleando recursos de la Web. Otras veces, podrán realizar diversas actividades a partir de la búsqueda en sitios electrónicos. Siempre este trabajo con la tecnología será complementario y enriquecedor de los aprendizajes de los estudiantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida

Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida

Por: Julio Herminio Pimienta Prieto | Fecha: 2018

Porque queremos facilitar la transición de estudiantes y docentes al nuevo modelo educativo, a través de una propuesta innovadora y vanguardista que contribuya a la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo los cuatro pilares que enuncia la Unesco: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la negociación: conceptos básicos

Introducción a la negociación: conceptos básicos

Por: Carlos Eduardo López Hernández | Fecha: 2018

Este libro de texto es un apoyo para los profesores universitarios, instructores o consultores quese dedican a la enseñanza de la ciencia de la negociación. Es un texto introductorio que le ayudaráa contextualizar los conceptos más básicos, los actores principales de un trato de negociación, asícomo el proceso y algunos Modelos que servirán como herramientas de análisis. La estructurade cada capítulo facilita la comprensión de la teoría, y también presenta algunos ejemplos quecomplementan los conceptos explicados. Al final de cada capítulo se presenta un resumen yse propone un caso de estudio que puede ser aplicado en clase o en la sesión de capacitación,sirviendo como base de discusión.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la negociación: conceptos básicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física

Física

Por: James S. Walker | Fecha: 2018

Física ofrece una forma distinta hacia el dominio de la materia: un método que consiste en presentar primero los conceptos, el cual apoya y acompaña al proceso de resolución de problemas paso a paso, mediante la solución de retos diferenciados, conexiones con el mundo real y actividades prácticas. Ofrece una cuidadosa selección de actividades de laboratorio creadas para brindar al alumno oportunidades para indagar, practicar y reforzar habilidades esenciales de los principales conceptos de la física. Esta obra hace énfasis en el hecho de que la física se aplica a todo en el mundo, lo que contribuye a asociar ideas y conceptos con la experiencia cotidiana y tecnologías modernas. Asimismo, incluye un repaso matemático para aquellos estudiantes que requieran recordar ciertos conceptos básicos y una guía de estudio al final de cada tema que forma parte de la unidad estudiada. Finalmente presenta actividades tanto conceptuales como prácticas, así como un conjunto de ejercicios que ayudan al estudiante a prepararse para la aplicación de exámenes estandarizados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 1

Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 1

Por: Hugh D. Young | Fecha: 2018

Este libro es el producto de más de seis décadas y media de liderazgo e innovación en la enseñanza de la física. Cuando en 1949 se publicó la primera edición de Física Universitaria, de Francis W. Sears y Mark W. Zemansky, su énfasis en los principios fundamentales de la física y la forma de aplicarlos fue un aspecto revolucionario entre los libros de la disciplina cuya base era el cálculo. El éxito de Física Universitaria en varios millones de estudiantes y profesores de todo el mundo da testimonio del mérito de este enfoque, y de las muchas innovaciones posteriores. Al preparar esta nueva edición, hemos mejorado y desarrollado aún más el texto de este libro para asimilar las mejores ideas de la investigación educativa, con más instrucciones para la solución de problemas, liderando la pedagogía visual y conceptual, y agregando nuevas categorías de problemas de fin de capítulo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones