Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de las operaciones productivas: conceptos, casos y ejercicios razonados

Administración de las operaciones productivas: conceptos, casos y ejercicios razonados

Por: Fernando D´Alessio Ipinza | Fecha: 2017

La empresa es un todo y está constituida por tres columnas básicas que operanintegral, coordinada y racionalmente. Estas columnas tienen en la misión y los objetivosde la organización la brújula que orientará el uso de los recursos y, en la productividad,la herramienta de medición de la gestión. Dichas columnas básicas son: finanzas, quese encarga de conseguir los recursos económicos necesarios que requiere la empresapara operar; operaciones, que transforma los insumos en un producto terminado; ymarketing, que es la encargada de investigar los mercados y detectar las necesidadesreales del consumidor para, finalmente, vender los productos a través de los pertinentescanales de distribución, y así llegar al ansiado mercado de consumidores. Tres áreasunidas por una columna central: recursos humanos, y enlazadas por una quinta área:logística, de entrada y salida.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de las operaciones productivas: conceptos, casos y ejercicios razonados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Competitividad de zonas económicas especiales: caso Perú

Competitividad de zonas económicas especiales: caso Perú

Por: | Fecha: 2017

La región de América Latina y el Caribe ha experimentado un crecimiento económico destacable en las últimas dos décadas. En este tiempo, Perú ha logrado consolidarse entre los países que más crecen en la región, sin embargo se observa un estancamiento tanto en el crecimiento regional como en el local, hecho que debe ser observado con mayor detenimiento. El crecimiento de la región se debió, en buena parte, a la dinamización de las economías a través de la apertura de los mercados internos, hecho que propició la atracción de inversión extranjera, el crecimiento y diversificación de las exportaciones así como la generación de empleo. Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) fueron consideradas como herramienta importante en este cambio de modelo y han tenido una proliferación exitosa en la mayoría de los países de la región.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Competitividad de zonas económicas especiales: caso Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación

Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación

Por: Sunil Chopra | Fecha: 2017

La gestión de cadenas de aprovisionamiento, o SCM por sus siglas en inglés, comprende la integración de un conjunto de empresas que deben trabajar de manera coordinada para brindar servicios y bienes de alta calidad a un consumidor final. El término cadena de aprovisionamiento hace alusión al conjunto de empresas que intervienen, desde la extracción de la materia prima, hasta la entrega del producto terminado al consumidor final. Por consumidor final se entiende aquel que habiendo adquirido el producto, no lo modificará ni revenderá, sino que lo utilizará o consumirá. La coordinación de las actividades de las cadenas de aprovisionamiento presenta retos para las empresas, debido a que deben coordinar entre clientes y proveedores que, en la mayoría de los casos, no tienen relación de propiedad entre ellas. Mientras que la coordinación de las actividades al interior de una empresa también presenta retos, estas cuentan con la ventaja de tener una visión común, lo que no ocurre con los miembros de las cadenas de aprovisionamiento. Las cadenas de aprovisionamiento implican la gestión del proceso completo, que se inicia con la extracción de la materia prima y termina con la entrega del producto terminado al consumidor final.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Química 2: competencias + aprendizaje + vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matemáticas 2: competencias - Aprendizaje - Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dibujo

Dibujo

Por: Laura Leticia Rubín Suárez | Fecha: 2018

Dibujar es planear, pensar, soñar, imaginar, explicar, inventar, explorar. Nos permite comunicar nuestras ideas, temores, sueños, planes y pensamientos. Nos conecta no sólo con el exterior, sino con nuestro interior. Se relaciona con la filosofía, la historia, la ciencia, la literatura y, por supuesto, con el arte. Podríamos decir que no existe una actividad humana con la que el dibujo no se relacione.
  • Temas:
  • Otros
  • Dibujo

Compartir este contenido

Dibujo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taller de lectura y redacción 2: competencias + aprendizaje + vida

Taller de lectura y redacción 2: competencias + aprendizaje + vida

Por: Adriana de Teresa Ochoa | Fecha: 2018

Porque queremos facilitar la transición de estudiantes y docentes al nuevo modelo educativo, a través de una propuesta innovadora y vanguardista que contribuya a la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo los cuatro pilares que enuncia la Unesco: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Taller de lectura y redacción 2: competencias + aprendizaje + vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informática 2: competencias- aprendizaje- vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción a las ciencias sociales: competencias- aprendizaje- vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética 2: Competencias- Aprendizaje- Vida

Ética 2: Competencias- Aprendizaje- Vida

Por: Verónica Valdés | Fecha: 2018

Porque contribuye a que el estudiante logre una formación basada en valores, reflexionando acerca de sus actos morales, enfatizando temas de su contexto local, sin dejar de identificar la importancia de aspectos nacionales y mundiales, respetando la diversidad e interculturalidad, permitiendo un acto fundamentado en la razón y la argumentación de manera crítica y reflexiva.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ética 2: Competencias- Aprendizaje- Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones