Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 2

Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 2

Por: Hugh D. Young | Fecha: 2018

Este libro es el producto de más de seis décadas y media de liderazgo e innovación en la enseñanza de la física. Cuando en 1949 se publicó la primera edición de Física Universitaria, de Francis W. Sears y Mark W. Zemansky, su énfasis en los principios fundamentales de la física y la forma de aplicarlos fue un aspecto revolucionario entre los libros de la disciplina cuya base era el cálculo. El éxito de Física Universitaria en varios millones de estudiantes y profesores de todo el mundo da testimonio del mérito de este enfoque, y de las muchas innovaciones posteriores. Al preparar esta nueva edición, hemos mejorado y desarrollado aún más el texto de este libro para asimilar las mejores ideas de la investigación educativa, con más instrucciones para la solución de problemas, liderando la pedagogía visual y conceptual, y agregando nuevas categorías de problemas de fin de capítulo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración: gestión organizacional, enfoques y procesos administrativos

Administración: gestión organizacional, enfoques y procesos administrativos

Por: Lourdes Münch Galindo | Fecha: 2018

Los impresionantes avances científicos y tecnológicos de los últimos años, así comola globalización y la revolución digital conocida también como la cuarta revoluciónindustrial, han originado cambios radicales en la gestión y administración delas organizaciones. En este contexto, la administración sustentada en tecnologíasde la información ha cobrado especial relevancia para lograr la competitividad,productividad y calidad indispensables para sobrevivir en el mundo actual. Cabemencionar que es imposible concebir cualquier innovación tecnológica o científicasin el apoyo de una adecuada gestión y, de igual forma, una administracióneficiente requiere del uso de las tecnologías de la información; de hecho, administración,gestión y tecnología se complementan para lograr el éxito empresarial.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Administración: gestión organizacional, enfoques y procesos administrativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informática 1: competencias- aprendizaje- vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Taller de lectura y redacción 1: competencias, aprendizaje, vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matemáticas 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Literatura 1: Competencias- Aprendizaje- Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Biología 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ADLER, R.: Damn Yankees (Original Motion Picture Soundtrack) (Hunter, Verdon, Walston, Heindorf)

ADLER, R.: Damn Yankees (Original Motion Picture Soundtrack) (Hunter, Verdon, Walston, Heindorf)

Por: |

Act I: Overture (01 min. 43 sec.) / Adler -- Act I: Six Months Out of Every Year (Meg Boyd, Joe Boyd, Sister, Gloria Thorpe, Husbands, Wives) (01 min. 59 sec.) / Adler -- Act I: Goodbye Old Girl (Joe Boyd, Joe Hardy) (03 min. 14 sec.) / Adler -- Act I: Heart (Van Buren, Smokey, Rocky, Linville) (02 min. 51 sec.) / Adler -- Act I: Shoeless Joe from Hannibal, Mo. (Gloria Thorpe, Senators) (03 min. 19 sec.) / Adler -- Act I: There's Something About an Empty Chair (Joe Hardy, Meg Boyd) (02 min. 10 sec.) / Adler -- Act I: Whatever Lola Wants, Lola Gets (Lola) (02 min. 47 sec.) / Adler -- Act I: A Little Brains, a Little Talent (Lola) (03 min. 26 sec.) / Adler -- Act I: Whatever Lola Wants, Lola Gets (Lola) (03 min. 49 sec.) / Adler -- Act II: Those Were the Good Old Days (Applegate) (02 min. 35 sec.) / Adler -- Act II: Who's Got the Pain? (Lola, Senators) (03 min. 32 sec.) / Adler -- Act II: Two Lost Souls (Lola, Joe Hardy) (04 min. 57 sec.) / Adler -- Act I: There's Something About an Empty Chair (reprise) (Joe Hardy, Meg Boyd) (01 min. 21 sec.) / Adler
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ADLER, R.: Damn Yankees (Original Motion Picture Soundtrack) (Hunter, Verdon, Walston, Heindorf)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos de investigación cualitativa: la comprensión de las voces de los actores en ambientes educativos

Métodos de investigación cualitativa: la comprensión de las voces de los actores en ambientes educativos

Por: Agustín Manig Valenzuela | Fecha: 2018

La metodología define comúnmente a la investigación educativa comocuantitativa o cualitativa (Álvarez y Jurgenson, 2003; Hernández,Fernández y Baptista, 2006). La investigación cuantitativa plantea transformarla realidad a números para favorecer su análisis y explicación demanera objetiva, mientras que la investigación cualitativa sugiere comprenderla realidad mediante la interpretación de la subjetividad de laspersonas (Reese, Kroesen y Gallimore, 2003). Hernández, Fernándezy Baptista (2006) y Sánchez (2015) aseguran que el investigador puedeseleccionar indistintamente un método cualitativo, cuantitativo o mixto(cuantitativo-cualitativo) para desarrollar su estudio. Bajo este concepto,el investigador educativo opta frecuentemente por seleccionar, sin más,una de estas opciones metodológicas. Sin embargo, tal visión reduce lainvestigación educativa a una mera cuestión técnica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Métodos de investigación cualitativa: la comprensión de las voces de los actores en ambientes educativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de administración: teoría y práctica en el Perú y Latinoamérica

Fundamentos de administración: teoría y práctica en el Perú y Latinoamérica

Por: | Fecha: 2019

¡Bienvenido a la primera edición del libro Fundamentos de administración. Teoría y práctica en el Perú y Latinoamérica! Aunque existen numerosos manuales de administración es difícil encontrar alguno adaptado a nuestra realidad. Es así como nace este proyecto, el cual ha sido posible con la colaboración de profesores de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad de Piura y la Universidad Complutense de Madrid. Nuestro objetivo es acercar la teoría y práctica de la administración, tanto a estudiantes de pregrado como posgrado, así como a estudiantes de otras carreras que tengan interés en el tema. Por eso utilizamos un lenguaje sencillo y una estructura amigable que facilite el aprendizaje. El libro también resulta de gran ayuda para el docente, pues al inicio de cada capítulo se presenta un resumen, los objetivos y el índice; el final se complementa con preguntas para la reflexión y evaluación, así como casos de aplicación y análisis. Además, en cada capítulo se incluye la bibliografía y se recomiendan algunas lecturas de interés. En el primer capítulo del libro hacemos un recorrido por las teorías pioneras de la admi¬nistración y los principales aportes de sus exponentes. Desde el segundo capítulo hasta el quinto, presentamos cada una de las funciones de la administración y que constituyen el proceso administrativo. Del sexto capítulo hasta el noveno, entramos en el mundo de la empresa; el capítulo sexto trata sobre la empresa, sus características y modos de constituirse concretamente en el Perú; en el capítulo séptimo, se explica el funcionamiento de cada una de las principales áreas funcionales que la integran; el capítulo octavo, nos muestra los factores del entorno que influyen en la actividad empresarial y sus resultados; mientras que en el capítulo noveno, se expone un enfoque actual que no puede faltar en la administración de las empresas que buscan ser social y medioambientalmente responsables. No queremos despedirnos, sin antes agradecerles por elegir nuestro libro, que esperamos les sea de gran ayuda.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Fundamentos de administración: teoría y práctica en el Perú y Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones