Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química 1 /

Química 1 /

Por: Mónica Elena Gutiérrez Franco | Fecha: 2018

¿Por qué una nueva edición de Competencias + Aprendizaje + Vida? En primer lugar, porque queremos satisfacer aquello que hemos escuchado en estos años como propuesta de mejora. Las voces de nuestros usuarios, maestros y alumnos, se han tenido en cuenta y sus opiniones han sido incorporadas en esta nueva propuesta de nuestra serie de bachillerato más exitosa. Pero también porque seguimos pensando que los estudiantes del bachillerato deben recibir una propuesta que los considere integralmente: lo que deben aprender, sí, pero también lo que les interesa. Nuestra propuesta pone a los jóvenes en el centro del aprendizaje. Porque requerimos integrar las más recientes modificaciones de los programas de estudio de la Dirección General del Bachillerato (DGB). Esta nueva edición refuerza el uso opcional y dirigido de la tecnología. Si existen las condiciones tecnológicas, los estudiantes tendrán alternativas de presentar numerosas actividades mediante aplicaciones, o empleando recursos de la Web. Otras veces, podrán realizar diversas actividades a partir de la búsqueda en sitios electrónicos. Siempre este trabajo con la tecnología será complementario y enriquecedor de los aprendizajes de los estudiantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química 1 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida /

Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida /

Por: Julio Herminio Pimienta Prieto | Fecha: 2018

Por acuerdo del Primer Encuentro de Cuerpos Académicos, Grupos Disciplinares y de Investigación presentamos el libro Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad, coordinado por el Cuerpo Académico Desarrollo Regional y Competitividad, de la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora. En esta obra se analiza una diversidad de temas que tienen que ver con diversas regiones de México, lo cual constituye un esfuerzo más de investigadores de diferentes universidades del país por aportar reflexiones y nuevos elementos de análisis, al debate de los principales problemas que se enfrentan en las regiones de México y en esas perspectivas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Por: Francisco Espinoza Morales | Fecha: 2018

Por acuerdo del Primer Encuentro de Cuerpos Académicos, Grupos Disciplinares y de Investigación presentamos el libro Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad, coordinado por el Cuerpo Académico Desarrollo Regional y Competitividad, de la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora. En esta obra se analiza una diversidad de temas que tienen que ver con diversas regiones de México, lo cual constituye un esfuerzo más de investigadores de diferentes universidades del país por aportar reflexiones y nuevos elementos de análisis, al debate de los principales problemas que se enfrentan en las regiones de México y en esas perspectivas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física /

Física /

Por: James S. Walker | Fecha: 2018

Física ofrece una forma distinta hacia el dominio de la materia: un método que consiste en presentar primero los conceptos, el cual apoya y acompaña al proceso de resolución de problemas paso a paso, mediante la solución de retos diferenciados, conexiones con el mundo real y actividades prácticas. Ofrece una cuidadosa selección de actividades de laboratorio creadas para brindar al alumno oportunidades para indagar, practicar y reforzar habilidades esenciales de los principales conceptos de la física. Esta obra hace énfasis en el hecho de que la física se aplica a todo en el mundo, lo que contribuye a asociar ideas y conceptos con la experiencia cotidiana y tecnologías modernas. Asimismo, incluye un repaso matemático para aquellos estudiantes que requieran recordar ciertos conceptos básicos y una guía de estudio al final de cada tema que forma parte de la unidad estudiada. Finalmente presenta actividades tanto conceptuales como prácticas, así como un conjunto de ejercicios que ayudan al estudiante a prepararse para la aplicación de exámenes estandarizados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 1 /

Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 1 /

Por: Hugh D. Young | Fecha: 2018

Este libro es el producto de más de seis décadas y media de liderazgo e innovación en la enseñanza de la física. Cuando en 1949 se publicó la primera edición de Física Universitaria, de Francis W. Sears y Mark W. Zemansky, su énfasis en los principios fundamentales de la física y la forma de aplicarlos fue un aspecto revolucionario entre los libros de la disciplina cuya base era el cálculo. El éxito de Física Universitaria en varios millones de estudiantes y profesores de todo el mundo da testimonio del mérito de este enfoque, y de las muchas innovaciones posteriores. Al preparar esta nueva edición, hemos mejorado y desarrollado aún más el texto de este libro para asimilar las mejores ideas de la investigación educativa, con más instrucciones para la solución de problemas, liderando la pedagogía visual y conceptual, y agregando nuevas categorías de problemas de fin de capítulo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 1 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 2 /

Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 2 /

Por: Hugh D. Young | Fecha: 2018

Este libro es el producto de más de seis décadas y media de liderazgo e innovación en la enseñanza de la física. Cuando en 1949 se publicó la primera edición de Física Universitaria, de Francis W. Sears y Mark W. Zemansky, su énfasis en los principios fundamentales de la física y la forma de aplicarlos fue un aspecto revolucionario entre los libros de la disciplina cuya base era el cálculo. El éxito de Física Universitaria en varios millones de estudiantes y profesores de todo el mundo da testimonio del mérito de este enfoque, y de las muchas innovaciones posteriores. Al preparar esta nueva edición, hemos mejorado y desarrollado aún más el texto de este libro para asimilar las mejores ideas de la investigación educativa, con más instrucciones para la solución de problemas, liderando la pedagogía visual y conceptual, y agregando nuevas categorías de problemas de fin de capítulo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sears y Zemansky. Física universitaria con física moderna 2 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Por: Francisco Espinoza Morales | Fecha: 2018

Por acuerdo del Primer Encuentro de Cuerpos Académicos, Grupos Disciplinares y de Investigación presentamos el libro Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad, coordinado por el Cuerpo Académico Desarrollo Regional y Competitividad, de la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora. En esta obra se analiza una diversidad de temas que tienen que ver con diversas regiones de México, lo cual constituye un esfuerzo más de investigadores de diferentes universidades del país por aportar reflexiones y nuevos elementos de análisis, al debate de los principales problemas que se enfrentan en las regiones de México y en esas perspectivas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informática 1: competencias- aprendizaje- vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Taller de lectura y redacción 1: competencias, aprendizaje, vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Por: Francisco Espinoza Morales | Fecha: 2018

Por acuerdo del Primer Encuentro de Cuerpos Académicos, Grupos Disciplinares y de Investigación presentamos el libro Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad, coordinado por el Cuerpo Académico Desarrollo Regional y Competitividad, de la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora. En esta obra se analiza una diversidad de temas que tienen que ver con diversas regiones de México, lo cual constituye un esfuerzo más de investigadores de diferentes universidades del país por aportar reflexiones y nuevos elementos de análisis, al debate de los principales problemas que se enfrentan en las regiones de México y en esas perspectivas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones