Por:
Dora del Carmen Mancipe Flechas
|
Fecha:
2016
El presente trabajo se interesa por estudiar la manera en que los y las estudiantes se aproximan progresivamente al conocimiento científico, tomando como punto de partida su conocimiento natural del mundo para luego con las actividades de aula, fomentar en ellos una postura crítica que responda a un proceso de análisis y reflexión. En este sentido, los objetivos que se propone con esta investigación son el de configurar ambientes de aprendizaje que materialicen la capacidad de utilizar modelos explicativos, que permitan interpretar, comprender o develar los fenómenos que son objeto de estudio. La implementación de la secuencia didáctica desde la Enseñanza para la comprensión permitió la elaboración de diversos modelos explicativos sobre Tropismos en estudiantes de cuarto grado de primaria del INEM Santiago Pérez de Bogotá, Colombia.
En los análisis se puede evidenciar de manera general la pluralidad en las interpretaciones, es así como en la primera fase de la investigación la actividad y la interpretación son constructos de los estudiantes, por tanto, algunos comprenden la secuencialidad del proceso biológico de la germinación y otros no; unos relacionan el agua como elemento necesario para el desarrollo mientras que otros desconocen su importancia. Así mismo, se reconocen dos tipos de modelos, uno denominado material y otro científico.
En total se realizaron 21 modelos explicativos por parte de los estudiantes, enfocados a dar explicación de los diferentes tipos de tropismos vegetales: Fototropismo, gravitropismo, hidrotropismo. Los modelos del tipo material, fueron representaciones en tres dimensiones que permiten explicar de manera gráfica
el fenómeno que se pretende comunicar. Los modelos realizados por los estudiantes del INEM Santiago Pérez corresponden a modelos explicativos materiales y didácticos. En los cuales se evidencia una transformación de las ideas iniciales de los estudiantes sobre los estímulos que perciben las plantas de su entorno, se observa una clara identificación de los fenómenos asociados al crecimiento haciendo clara diferencia entre la manera como las plantas responden frente alteraciones en su crecimiento para poder responder a estímulos que son necesarios para su desarrollo.
Palabras Claves: Modelos explicativos, Tropismos, enseñanza para la comprensión