Por:
Juan José Velásquez Arango
|
Fecha:
01/01/2021
A pesar de las muchas menciones que la historiografía tradicional ha hecho del pueblo pijao y la guerra que protagonizó entre los siglos XVI y XVIII, es muy poco lo que se conoce acerca de su sociedad, sus costumbres y su modo de subsistencia. Ante tal panorama, este artículo presenta al lector nuevas perspectivas al respecto, estudiando factores como la localización geográfica, la forma de habitación, la demografía en diferentes periodos y la organización social, entre otros, que permitan llegar a una mejor comprensión del devenir histórico de este pueblo indígena y los fenómenos en los que estuvo involucrado. Para esta investigación se utilizaron diferentes fuentes documentales de archivos nacionales e internacionales, así como investigaciones históricas y arqueológicas clásicas y recientes que, desde una perspectiva multidisciplinar, pueden ofrecer nuevos puntos de vista y temas de estudio relativos a los grupos indígenas de la actual Colombia durante los siglos xvi y xvii.