Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Libros
Colección institucional

Libros

En esta colección encontrarás libros especializados en biodiversidad colombiana; libros de divulgación con información sobre la biodiversidad continental del país, con metodologías y estudios de caso replicables y escalables; guías y bitácoras de especies que proveen información a nivel taxonómico, ecosistemas, ecológico o de información.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 18 Libros
    • 87 Artículos
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2023
Logo Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Creador Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Imagen de apoyo de  Variación morfológica en Heterophrynus boterorum (Arachnida: Amblypygi: Phrynidae)

Variación morfológica en Heterophrynus boterorum (Arachnida: Amblypygi: Phrynidae)

Por: Víctor Manuel Patiño Rodríguez | Fecha: 1992

Referente al vestido y la vida social, el cuarto tomo de la colección ‘Historia de la cultura material en la América equinoccial’ lo constituyen ocho capítulos divididos en dos grandes secciones: la primera dedicada al vestido; y la segunda, a la vida social. Para su exposición se mantiene el esquema básico adoptado en toda la colección, en el sentido de que primero se tratan los aportes correspondientes al hombre en la época prehispánica, y después los que se han verificado a partir del Descubrimiento, con el mestizaje resultante y la interacción de culturas durante el proceso. De esta manera, el público lector podrá conocer tres modalidades de tratar el cuerpo o sus partes que existían en América intertropical a la llegada de los europeos y detalles sobre la vida social en los ámbitos religioso, lúdico y espirituales culturales, estas últimas en el orden de lo artístico, literario, pedagógico y mortuorio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo IV: vestidos, adornos y vida social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capitán Guadalupe Salcedo

Capitán Guadalupe Salcedo

Por: Silvia Aponte de Torres | Fecha: 1996

Silvia Aponte es una reconocida escritora colombiana llanera que se dedicó a investigar y salvaguardar la literatura oral de su región por medio de la publicación de novelas, selecciones de cuentos y de fábulas folclóricas. En esta novela, Aponte busca reivindicar la lucha del líder llanero José Guadalpe Salcedo, durante La Violencia de los años cincuenta en Colombia. Su narrativa compenetra la historia y la literatura para dar al relato diferentes emociones que se tambalean entre la ficción y la realidad misma.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capitán Guadalupe Salcedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa del señor D. Miguel A. Navia por el doctor Antonio José Cadavid

Defensa del señor D. Miguel A. Navia por el doctor Antonio José Cadavid

Por: Antonio José Cadavid | Fecha: 1899

Informe de defensa que presentó José Antonio Cadavid, apoderado de Miguel An. Navia, en el proceso que se sigue contra este último por el asesinato de Pablo Emilio Álvarez, el 12 de diciembre de 1898 en Bogotá. A lo largo del documento se menciona la trayectoria personal y profesional de Navia como periodista y se hacen algunas apreciaciones respecto a la disputa que los implicados protagonizaron. Finalmente, se solicita que Navia sea exonerado del delito del que se le acusa, bajo el argumento de que actuó en legítima defensa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Defensa del señor D. Miguel A. Navia por el doctor Antonio José Cadavid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria razonada de las Salinas de Zipaquirá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Debemos ser oidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escándalos en Tibaná

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leoncio i Hortencio Ferrer i Rubén Castro. Ante el jurado del crimen, en el año de 1870

Leoncio i Hortencio Ferrer i Rubén Castro. Ante el jurado del crimen, en el año de 1870

Por: Leoncio; Ferrer Ferrer | Fecha: 1870

Documento en el que se consiga la defensa que presentaron Leoncio Ferrer, Hortencio Ferrer y Rubén Castro, miembros del cuerpo policial de Quibdó, en el proceso que se siguió en su contra por la muerte de Nicanor Mosquera. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, los procesados señalan que Mosquera asesinó a un juez y quiso atentar contra la vida del alcalde de Quibdó, por lo que dispararon en su contra y ocasionaron su muerte, pero en legítima defensa. Al final del documento se adjunta la resolución de absolución de los procesados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leoncio i Hortencio Ferrer i Rubén Castro. Ante el jurado del crimen, en el año de 1870

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Se me calumnia: 27 de Junio de 1904

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Incidente de la famosa causa Grice

Incidente de la famosa causa Grice

Por: Manuel Velasco | Fecha: 1838

Documento mediante el cual el tesorero de Buenaventura, Manuel M. Velasco, se defiende de las acusaciones, insultos y demandas que ha recibido durante las investigaciones de la denominada Causa Grice, en la que se acusó al comerciante H. Grice de haber cometido fraude fiscal. A lo largo del documento Velasco argumenta que a pesar de ejercer como tesorero del puerto, no tenía conocimiento de las acciones de Grice, ni participó en el ingreso y tráfico de mercancías sin cobro arancelario.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Incidente de la famosa causa Grice

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escándalo judicial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones