Por:
Carlos A. Lasso
|
Fecha:
2021
Para el Instituto Alexander von Humboldt, es todo un honor participar en esta publicación sobre la Biodiversidad de la Reserva Natural de Bojonawi (Vichada). La Reserva, una pequeña pero rica extensión de tierra y agua en el Vichada ubicada en las cercanías de las bocas del río Bita sobre el río Orinoco, representa un verdadero laboratorio de estudio biológico, evolutivo y de conexión con las comunidades locales.
Este libro recoge un gran esfuerzo de gente interesada en la conservación, el conocimiento y el uso sostenible de los recursos
naturales. Científicos, pescadores, guías, indígenas y colonos, han unido sus esfuerzos para que después de casi diez años de trabajo continuado presentemos este libro, resultados que sin duda alguna podrían ser replicados en otras regiones del Orinoco
y cuencas vecinas como el Amazonas y Magdalena, dadas las condiciones pulsátiles y de inundación de nuestros grandes ríos. Sesenta investigadores de 12 universidades nacionales e internacionales, dos Institutos, tres ONG, así como otros investigadores
independientes de la sociedad civil, recogen en este nuevo volumen, información muy interesante sobre la flora y la fauna orinoquense, bajo una visión integrada tierraagua dada su total y necesaria dependencia.
Esperamos que esta nueva publicación nos estimule a seguir trabajando en la región y continuar generando más datos necesarios
para todos los planes de conservación y aprovechamiento sostenible de nuestra biodiversidad.
Hernando García
Director General