Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartillas
Colección institucional

Cartillas

Esta colección recopila información, producida por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA y otras instituciones del sector, y presenta un conjunto de cartillas de carácter pedagógico y lúdico, con un amplio uso de recursos gráficos. Los lectores encontrarán contenidos sencillos y claros, soportados por los conocimientos científicos y técnicos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1185 Libros
    • 3 Manuales y guías
  • Creada el:
    • 25 de Agosto de 2023
Logo Agrosavia
Creador Agrosavia
Imagen de apoyo de  Cultivo de soya

Cultivo de soya

Por: Horacio Carmen | Fecha: 2018

Esta publicación consolida las principales respuestas a dudas de productores, técnicos y estudiantes con respecto al cultivo de la soya en Colombia, en los temas de manejo del cultivo, suproductos, descripción de plagas y enfermedades que atacan al cultivo y control, manejo de malezas, variedades por zonas de producción, mejoramiento genético, rendimientos, manejo del suelo, requerimientos hídricos y competitividad del cultivo.
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Cultivo de soya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El diario de un ganadero: ¡Qué calidad de leche!

El diario de un ganadero: ¡Qué calidad de leche!

Por: José Carlos Montes Vergara | Fecha: 2022

En la cartilla El diario de un ganadero, se presentan diferentes historias sobre las situaciones del día a día de los productores de leche. Se abordan como diálogos e ilustraciones, a manera de historietas, lo cual favorece el proceso de aprendizaje y recordación por parte de los lectores, de los elementos que les sirven para mejorar sus actividades cotidianas para la obtención de leche de excelente calidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El diario de un ganadero: ¡Qué calidad de leche!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de inteligencia artificial

Fundamentos de inteligencia artificial

Por: F. Escolano Ruiz | Fecha: 1999

Este volumen proporciona al estudiante un conocimiento básico sobre inteligencia artificial. En primer lugar, centra esta área en el campo de la informática, indicando su desarrollo histórico. A continuación, los contenidos del libro se estructuran en dos bloques: "paradigmas de búsqueda" y "representación del conocimiento". Capa capítulo incorpora un conjunto de ejercicios orientados a consolidar los conocimientos teóricos que se han expuesto; la realización de estos ejercicios sirve para que el lector constate si ha comprendido suficientemente la materia.
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Fundamentos de inteligencia artificial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación Web en Java

Programación Web en Java

Por: José Miguel Ordax Cassá | Fecha: 2012

Este curso presenta una iniciación a la programación Web en Java. Comprende los fundamentos tecnológicos sobre los que se sustentan las aplicaciones web hoy en día, así como las APIs de programación y componentes que ofrece el Lenguaje Java para el desarrollo de este tipo de aplicaciones (dentro de la plataforma Java Enterprise Edition). Incluye numerosos ejemplos, cuestionarios y actividades para apoyar y facilitar el aprendizaje de esta nueva plataforma. Es un curso destinado a personas interesadas en la programación de aplicaciones web mediante el Lenguaje Java. Los temas se estructuran en tres...
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Programación Web en Java

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

APC - 20/02/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan de Fomento Arrocero 1988-1990

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La sigatoka negra y aspectos para su manejo cultural en el cultivo del banano en Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización fisícoquímica y beneficio del grano de cacao (Theobroma cacao L.) en Colombia.

Caracterización fisícoquímica y beneficio del grano de cacao (Theobroma cacao L.) en Colombia.

Por: | Fecha: 2018

E n los años 2002, 2003 y 2004 la Federación Nacional de Cacaoteros, con recursos de Fondo Nacional del Cacao, desarrolló un proyecto de investigación encaminado a la caracterización fisicoquímica de los materiales de cacao regionales y universales de mayor uso en el país. Para ello se realizaron estudios de caracterización en los departamentos de Arauca, Huila y Santander, con el fin de comparar las diferencias presentadas por los materiales de cacao en las diferentes condiciones agroecológicas de Colombia, cuyos resultados se publican en el presente escrito, con el fin de dar a conocer algunas de las principales características de calidad a tener en cuenta para seleccionar el material de cacao a establecer en las fincas
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Caracterización fisícoquímica y beneficio del grano de cacao (Theobroma cacao L.) en Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan piloto para el desarrollo agro-industrial del cultivo de la yuca en algunos departamentos de la Costa Atlántica de Colombia

Plan piloto para el desarrollo agro-industrial del cultivo de la yuca en algunos departamentos de la Costa Atlántica de Colombia

Por: | Fecha: 1983

El Proyecto Cooperativo DRI/ACDI-CIAT ha cumplido las tres fases iniciales del Plan Piloto para el desarrollo agro-industrial del cultivo de la yua en la Costa Atlántica. Los resultados obtenidos hasta la fecha indican que en el futuro será necesario enfatizar las siguientes áreas: A) Fomento de la producción de la yuca, B) Mejoras tecnológicas del proceso de secado, C) Continuación de los estudios económicos de producción y mercadeo, D) Replicación adicional de las plantas de secado, E) Desarrollo del modelo para la organización de las Formas Asociativas con énfasis especial sobre el apoyo institucional requerido para su éxito.
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Plan piloto para el desarrollo agro-industrial del cultivo de la yuca en algunos departamentos de la Costa Atlántica de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Buenas prácticas agrícolas en el cultivo, beneficio y comercialización de cacao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones