Por:
Henry Grajales Lombana
|
Fecha:
2018
Los ovinos y los caprinos, están llamados a ocupar un lugar preponderante en los sistemas
de producción pecuarios colombianos, debido a las múltiples aptitudes demostradas por
las razas que hacen parte de estas especies, para la producción de carne, leche y fibras
(lana, pelo, mohair, cashmire).
El conocimiento y desarrollo de técnicas para la exploración de las características
fenotípicas y morfológicas de los individuos: Examen Físico General, así como el
reconocimiento de las características raciales, la descripción del medio al cual están
adaptadas y las condiciones de desempeño, permiten establecer las pautas para una
adecuada evaluación productiva y genética, elementos determinantes de una eficiente
productividad, siendo herramientas de gran utilidad para obtener mejoras en el manejo de
un sistema de producción. La racionalidad en los procesos de selección y mejoramiento
genético, conlleva al establecimiento de programas de producción, que asumen el uso
sostenible de los recursos disponibles, acorde a las condiciones ambientales, de mercado y
metas productivas en Colombia.