Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartillas
Colección institucional

Cartillas

Esta colección recopila información, producida por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA y otras instituciones del sector, y presenta un conjunto de cartillas de carácter pedagógico y lúdico, con un amplio uso de recursos gráficos. Los lectores encontrarán contenidos sencillos y claros, soportados por los conocimientos científicos y técnicos.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 25 de Agosto de 2023
Logo Agrosavia
Creador Agrosavia
Imagen de apoyo de  Información básica del estatuto de desarrollo rural

Información básica del estatuto de desarrollo rural

Por: | Fecha: 2007

El presente documento tiene por fin brindar al lector una aproximación general a las principales políticas e instrumentos contenidos en el Estatuto de Desarrollo Rural recientemente adoptado por el H. Congreso de la República. Son objeto de una breve ilustración en esta cartilla los contenidos primordiales de la ley, en materia de transparencia y eficiencia, en la aplicación de los recursos públicos para el otorgamiento de subsidios de adquisición y adecuación de tierras; el fomento a la productividad de los bienes ociosos, la nueva institucionalización del sector, la reestructuración del órgano máximo de ejecución de programas de desarrollo rural productivo, así como la explicación sucinta de las normas relacionadas con minorías étnicas y población desplazada
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Información básica del estatuto de desarrollo rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las leguminosas arbustivas como alternativa forrajera, de cobertura y reciclaje de nitrógeno para zonas agroecológicas del trópico medio

Las leguminosas arbustivas como alternativa forrajera, de cobertura y reciclaje de nitrógeno para zonas agroecológicas del trópico medio

Por: Freddy Antonio Parra Peña | Fecha: 2000

La ganadería bovina, al igual que la agricultura bajo el concepto de cultivo limpio en laderas, afecta la estabilidad de los suelos produciendo erosión edáfica, convistiendose en un factor de insostenibilidad. Mejorar la cobertura de los suelos de ladera implica buscar especies vegetales arbustivas que además de ofrecer biomasa de mejor calidad, se establezcan fácilmente bajo las condiciones de los sistemas de producción caracterizados por mínima disponibilidad de recursos económicos y un modelo mental de monocultivo tanto en potreros como en los componentes agríciolas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las leguminosas arbustivas como alternativa forrajera, de cobertura y reciclaje de nitrógeno para zonas agroecológicas del trópico medio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto :capacitación en el paquete tecnológico del cultivo del cacao y en el manejo del sistema finca para los productores de cacao en el departamento de Arauca.

Proyecto :capacitación en el paquete tecnológico del cultivo del cacao y en el manejo del sistema finca para los productores de cacao en el departamento de Arauca.

Por: | Fecha: 2018

El éxito en un cultivo de cacao, depende principalmente de los siguientes aspectos: a) Suelo y clima óptimos, b) Un buen material genético correspondiente a clones de alto rendimiento, c) el uso de plántulas sanas y vigorosas, d) La instalación del cultivo con las técnicas recomendadas por la Federación de Cacaoteros y e) un mantenimiento de las plantaciones adultas acorde con la necesidad del cultivo. El actual proceso de modernización de la cacaocultura colombiana, se basa principalmente en el uso de un material genético distinto al que hasta hace pocos años se utilizaba en todos los cultivos comerciales, es decir la semilla híbrida, en cuyo reemplazo se está promoviendo la utilización de plántulas propagadas vegetativamente a través de la injertación de clones de alto rendimiento.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Proyecto :capacitación en el paquete tecnológico del cultivo del cacao y en el manejo del sistema finca para los productores de cacao en el departamento de Arauca.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alternativas para enfrentar una sequía prolongada en la ganadería colombiana

Alternativas para enfrentar una sequía prolongada en la ganadería colombiana

Por: | Fecha: 2018

Según los pronósticos especializados, dados a conocer por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, se espera que, para los primeros meses del próximo año, se presente un periodo crítico de sequía en gran parte de las zonas ganaderas del país, como consecuencia de los cambios climáticos derivados del calentamiento de las aguas del océano Pacífico, comúnmente conocidos como el fenómeno de El Niño.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alternativas para enfrentar una sequía prolongada en la ganadería colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los enemigos del cultivo del plátano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alelopatía y extractos vegetales :alternativas para el manejo de insectos plagas y enfermedades en cultivos.

Alelopatía y extractos vegetales :alternativas para el manejo de insectos plagas y enfermedades en cultivos.

Por: Luz Alba Luna Geller | Fecha: 2018

La investigación actual busca opciones que ofrezcan nuevos tipos de plaguicidas, que no sean persistentes, que no generen resistencia, que sean específicos, que no sean tóxicos para el hombre ni para los organismos benéficos, que sean biodegradables y adicionalmente de bajo costo. Ante las exigencias mencionadas, muchos de los productos vegetales conocidos, constituyen una atractiva fuente, no solo por su diversidad en la composición química que poseen, si no por su acción biológica como plaguicida, y su carácter menos nocivo sobre el medio ambiente y la salud humana.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alelopatía y extractos vegetales :alternativas para el manejo de insectos plagas y enfermedades en cultivos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Consejos prácticos para el ganadero.

Consejos prácticos para el ganadero.

Por: Guillermo L. Portilla M | Fecha: 2018

El éxito de la producción animal se logra cuando se cumplen simultánea y equilibradamente tres principios fundamentales e indisolubles: - Una nutrición balanceada. - Unas prácticas de manejo adecuadas. - La conservación de la salud animal. El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, entidad oficial rectora de la sanidad animal del país y su seccional Norte de Santander, como un aporte para el desarrollo ganadero del departamento ponen a disposición de las Umatas y de los ganaderos, esta cartilla en la cual se formulan recomendaciones para la preservación de la salud de la ganadería y se sintetizan aspectos descriptivos, de prevención y control sobre las enfermedades bovinas de mayor importancia epidemiológica en el departamento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Consejos prácticos para el ganadero.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mi empresa ganadera :modulo capacitación a propietarios de pequeñas empresas ganaderas

Mi empresa ganadera :modulo capacitación a propietarios de pequeñas empresas ganaderas

Por: Francisco Jiménez M. | Fecha: 2004

El presente módulo forma parte de la Capacitación en Gestión de Pequeñas Empresas Ganaderas; está hecho para que usted señor productor, lo lea y comparta con su familiares las cosas que se comentan, escriba en los espacios en blanco lo que piensa sobre su finca y lo que charló con sus compañeros en las clases. Cuando termine el curso guárdelo y léalo, por lo menos cada mes, para que mire qué tanto ha avanzado en lo que se propuso hacer, RECUERDE: "QUERER ES PODER"
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi empresa ganadera :modulo capacitación a propietarios de pequeñas empresas ganaderas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones