Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartillas
Colección institucional

Cartillas

Esta colección recopila información, producida por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA y otras instituciones del sector, y presenta un conjunto de cartillas de carácter pedagógico y lúdico, con un amplio uso de recursos gráficos. Los lectores encontrarán contenidos sencillos y claros, soportados por los conocimientos científicos y técnicos.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 25 de Agosto de 2023
Logo Agrosavia
Creador Agrosavia

Compartir este contenido

Tratamiento de abscesos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prácticas sostenibles para el manejo de nematodos fitoparásitos en cultivos de guayaba

Prácticas sostenibles para el manejo de nematodos fitoparásitos en cultivos de guayaba

Por: Jairo Ramírez Rojas | Fecha: 2018

Esta publicación está dirigida a productores de guayaba y asistentes técnicos, en ella se presenta la problemática sanitaria inducida por los nematodos fitoparásitarios, que generan pérdidas en la producción entre 30% y 60%. También ofrece algunas recomendaciones técnicas para el manejo sostenible de nematodos parásitos a través de tres propuestas que contribuyen a sustituir los productos agrotóxicos por tecnología más limpia, que incluye la aplicación de organismos biocontroladores, micorrizas arbusculares y enmiendas orgánicas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prácticas sostenibles para el manejo de nematodos fitoparásitos en cultivos de guayaba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Control de parasitismo gastrointestinal y problemas reproductivos en ovinos y caprinos :medidas para la temporada invernal

Control de parasitismo gastrointestinal y problemas reproductivos en ovinos y caprinos :medidas para la temporada invernal

Por: Luis Gustavo Hernández Mantilla | Fecha: 2018

Los ovinos y los caprinos son pequeños rumiantes domésticos que a través del tiempo se han convertido en el sustento de pequeños productores gracias a su adaptabilidad a las topografías y condiciones climáticas adversas, en donde la disponibilidad de forrajes y agua requiere de grandes desplazamientos. Los pequeños rumiantes se han convertido en proveedores de carne y leche de excelente calidad para poblaciones de alta vulnerabilidad. Se destacan además por su capacidad Introducción para reproducirse: en poco tiempo se obtienen crías para su comercialización o para acrecentar su aprisco.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Control de parasitismo gastrointestinal y problemas reproductivos en ovinos y caprinos :medidas para la temporada invernal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sanitario rural: usted lo puede construir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alternativas tecnológicas para la producción competitiva de leche y carne en el trópico bajo :plan de modernización tecnológica de la ganadería bovina Colombiana.

Alternativas tecnológicas para la producción competitiva de leche y carne en el trópico bajo :plan de modernización tecnológica de la ganadería bovina Colombiana.

Por: | Fecha: 2018

La publicación tiene como propósito actualizar a los ganaderos, profesionales y académicos en nuevas alternativas tecnológicas que le permita al sector agropecuario mejorar la competitividad de la producción cárnica y láctea en forma sostenible y equitativa, se tratan temas como: tecnologías para mejorar la productividad de praderas del trópico bajo colombiano, conservación de forrajes en sistemas de producción bovina del trópico bajo, guía para la suplementación energético proteica de bovinos en el trópico y elementos de gestión empresarial en la ganadería bovina del trópico bajo colombiano.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alternativas tecnológicas para la producción competitiva de leche y carne en el trópico bajo :plan de modernización tecnológica de la ganadería bovina Colombiana.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Productividad de bancos de proteína de matarratón (Gliricidia sepium)

Productividad de bancos de proteína de matarratón (Gliricidia sepium)

Por: Diego Chamorro Viveros | Fecha: 2018

El inadecuado manejo, la baja disponibilidad y calidad de los forrajes, el desconocimiento de especies de gramíneas y leguminosas que se adapten a las condiciones medioambientales del Norte del Huila y el costo que implica el establecimiento de pasturas mejoradas, son las limitantes de mayor importancia para la productividad ganadera de esta zona como lo son en otras del país y del trópico.
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Productividad de bancos de proteína de matarratón (Gliricidia sepium)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Instrumentos de planificación del Sintap

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo integrado del mion de los pastos en la región caribe colombiana

Manejo integrado del mion de los pastos en la región caribe colombiana

Por: Sony Reza García | Fecha: 2018

Con el fin de facilitar la comprensión del lector, respecto a los temas relacionados con el Manejo Integrado del Mión de los Pastos, objeto de la presente cartilla, se distribuye la información básica en 3 capítulos, el primero de ellos enfocado a dar un conocimiento general del insecto plaga y la forma en que afecta las pasturas, el segundo dedicado a explicar las estrategias de control que a través de la investigación mostraron ser más efectivas, y el último, en el cual se presentan las recomendaciones concretas para la aplicación de cada una de las estrategias, de acuerdo con las condiciones de cada explotación, respecto al tiempo de presentación de la plaga.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo integrado del mion de los pastos en la región caribe colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cultivo del plátano en el municipio de Caldono - Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Erosión: una amenaza para todos

Erosión: una amenaza para todos

Por: Clara León Moreno | Fecha: 2000

La conservación de suelos es el uso adecuado y eficiente de las tierras que incorpora prácticas de protección y mejoramiento, de tal forma que se controla y disminuye la erosión, se conserva el agua y se mantiene la productividad y la fertilidad. La erosión es la combinación de procesos que actúan sobre la superficie de la tierra, causando desprendimiento, sedimentación y transporte en las diferentes partículas del suelo, es producida por el agua, el viento, el mar y la nieve.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Erosión: una amenaza para todos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones