Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Centros de Investigación
Colección institucional

Centros de Investigación

Accede a los documentos producidos en los diferentes Centros de Investigación que tiene la Universidad Externado de Colombia en temas de derecho, sociología, pedagogía, estudios culturales, estado, economía, política, mineria, información, salud, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 49 Libros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  El papel de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa en la aplicación de la Ley 1333 de 2009

El papel de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa en la aplicación de la Ley 1333 de 2009

Por: Constanza Bejarano Ramos | Fecha: 2020

El Consejo de Estado es la corte de cierre de la jurisdicción contenciosa administrativa la cual establece la jurisprudencia que debe ser revisada y cumplida por las autoridades administrativas, entre ellas las autoridades ambientales. Por tal razón, el objeto de este artículo es revisar y analizar las principales sentencias que el Consejo de Estado ha promulgado en materia sancionatoria ambiental y que deben ser aplicadas por las autoridades ambientales durante los procesos sancionatorios que adelanten.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El papel de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa en la aplicación de la Ley 1333 de 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pablo no fue cristiano

Pablo no fue cristiano

Por: Pamela Eisenbaum | Fecha: 2014

Pablo no es el fundador del cristianismo ni un converso ferviente del judaísmo, como se ha dicho frecuentemente. Tampoco afirmó que Jesús sustituyera a la Torá. Pablo, argumenta convincentemente Pamela Eisembaum, continuó siendo un judío piadoso que creía que Jesús uniría a los judíos y a los paganos, y cumpliría el plan universal de Dios para la humanidad. Fruto de una meticulosa investigación, este libro constituye una contribución muy necesaria para corregir las ideas erróneas sostenidas por cristianos y judíos, tanto liberales como conservadores.
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Pablo no fue cristiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá de la devoción

Más allá de la devoción

Por: Gilberto Cavazos González | Fecha: 2014

Los cristianos terminamos el padrenuestro pidiendo a Dios: "Líbranos de todo mal". Jesús nos ofrece esa liberación mediante una vida espiritual cristiana, pero para conseguirla debemos liberarnos de ciertos conceptos erróneos sobre la espiritualidad que la mantienen relegada. Este libro, dirigido a todo cristiano que desee vivir el Evangelio de Jesucristo de una manera plena y liberadora, nos enseña cómo lograrlo y nos explica cuál es nuestra identidad humana y cristiana ante el Dios en el que creemos.También nos explica cómo conocer la Palabra de Dios y cómo dejarnos conocer por ella. Finalmente, desarrolla varios temas de la espiritualidad de liberación para enseñarnos que la oración y la piedad deben llevarnos más allá de la devoción y conducirnos a la acción cristiana.
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Más allá de la devoción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soledad habitada

Soledad habitada

Por: Javier Garrido Goitia | Fecha: 2014

"La soledad habitada" es una experiencia singular en la vida cristiana, fundamental para el desarrollo de la vida teológica. Cuando Dios inicia una relación con un creyente y su amor llena el corazón, transforma, purifica y otorga una nueva conciencia. Este libro de notas espirituales, que sigue "Ni santo ni mediocre" (1992) y precede a "Relectura de san Juan de la Cruz" (2002), explora la preeminencia de la vida teológica basándose en la enseñanza carmelita. Describe esta soledad habitada como un paso crucial en el camino del seguimiento de Jesús, un amor teológico que responde al anhelo más profundo del corazón del Padre: habitar entre los seres humanos. El amor divino nos busca apasionadamente y, finalmente, nos permite ser uno con Él.
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Soledad habitada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contaminación por campos electromagnéticos: análisis del derecho jurisprudencial de la Corte Constitucional

Contaminación por campos electromagnéticos: análisis del derecho jurisprudencial de la Corte Constitucional

Por: Carlos Granados García | Fecha: 2014

El "camino del hombre por la mujer" (cf. Prov 30, 19) es una cuestión que recorre la Biblia de principio a fin, desde "varón y hembra los creó" (Gn 1, 27) hasta "el Espíritu y la Esposa dicen: 'Ven'" (Ap 22, 17). Y es una cuestión que recorre a la vez la vida humana. La vocación del hombre (varón y mujer) se decide precisamente en este camino. Un tema central en la Biblia se encuentra así con un tema central en la experiencia humana. Este libro aborda así un asunto que a nadie deja indiferente y cuya actualidad nadie duda. Se ha llegado a decir que: "A cada época se le da a pensar una cosa. Una...
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El camino del hombre por la mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Algunas instituciones de derecho civil para la protección ambiental

Algunas instituciones de derecho civil para la protección ambiental

Por: Claudia María Gafner Rojas | Fecha: 2014

Mujeres desde el Vaticano II es una recorrido de múltiples miradas hacia los recuerdos y los retos del acontecimiento que supuso el Concilio. Leído desde las experiencias de distintas protagonistas que vivieron el momento histórico, se adentra en una reflexión conjunta sobre los gozos de los cambios que el Vaticano II inició. Estos cambios supusieron nuevas comprensiones de la experiencia cristiana y eclesial. Una nueva forma de ser creyente. Pero también quedaron muchas cuestiones abiertas, sin resolver o resueltas de modo ambiguo que siguen afectando a la experiencia creyente de las mujeres. En...
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Mujeres desde el Vaticano II: memoria y esperanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aguas subterráneas y las autoridades competentes en Colombia

Las aguas subterráneas y las autoridades competentes en Colombia

Por: Álvaro Hernando Cardona González | Fecha: 2014

El diálogo interreligioso es cada vez más necesario en un mundo de pluralismo religioso y cultural. Este diálogo ya no es hoy novedad; sin embargo -como indica J. Melloni en el Prólogo-, "es un territorio virgen todavía por explorar", en el que es necesario conjugar "la fidelidad a la propia tradición y, a la vez, abrirse al misterio de Dios, del ser humano y del mundo a partir de lo que se vive en otras tradiciones". Esta difícil articulación es la que se propone este libro. El autor fundamenta teológicamente el pluralismo no solo hablando sobre otras doctrinas, sino desde las otras doctrinas, es...
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La búsqueda de la armonía en la diversidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La reglamentación del pago por servicios ambientales en la implementación del Acuerdo de Paz. Una novedad ilusoria

La reglamentación del pago por servicios ambientales en la implementación del Acuerdo de Paz. Una novedad ilusoria

Por: Carolina Montes Cortés | Fecha: 2014

Casi medio siglo después de la promulgación de la constitución conciliar Dei Verbum (1965), la comprensión de la relación entre Biblia y Palabra de Dios sigue nutriendo los debates teológicos. Además, no obstante las numerosas experiencias, nos hallamos, sin duda, solo en el comienzo de una auténtica «animación bíblica de toda la pastoral». Tras el Sínodo de los Obispos de 2008, la exhortación apostólica Verbum Domini toma nota del camino recorrido y de los caminos que aún quedan por recorrer. Un documento que debe leerse y releerse para actualizar la audacia del Vaticano II.
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La Palabra del Señor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ordenación del territorio con enfoque étnico: una nueva lectura desde el respeto por la diferencia y la autonomía territorial

Ordenación del territorio con enfoque étnico: una nueva lectura desde el respeto por la diferencia y la autonomía territorial

Por: Lisneider Hinestroza Cuesta | Fecha: 2014

Este es un libro de historia y compromiso creyente sobre un tema clave de la Biblia y del mismo Magisterio de la Iglesia. Es un libro de historia que expone de un modo ordenado el despliegue y mensaje de la familia a lo largo de la Biblia, en el Antiguo y el Nuevo Testamento. No hay quizá un tema de más importancia: solo conociendo lo que fuimos, podremos proponer y buscar lo que seremos. Es un libro de compromiso creyente, y así quiere ofrecer e impulsar un modelo fecundo de familia, en intimidad y opción social, en libertad y comunión, sabiendo que solo si "hacemos" familia podremos ser humanos y...
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La familia en la Biblia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El aumento del nivel del mar en el Acuerdo sobre Cambio Climático de 2015

El aumento del nivel del mar en el Acuerdo sobre Cambio Climático de 2015

Por: Claudia María Gafner-Rojas | Fecha: 2020

Uno de los efectos más alarmantes derivados del calentamiento global, especialmente para países costeros e insulares con un nivel de desarrollo no avanzado, es el aumento del nivel de los océanos. De acuerdo con los últimos informes del ipcc, este se ha incrementado en veintitrés centímetros en el curso del último siglo y el proceso manifiesta una tendencia a la aceleración. Las consecuencias del aumento van desde pérdidas de ecosistemas, erosión de las costas, inundaciones, aumento de tormentas y huracanes, salinización de reservas de agua subterránea, hasta la misma desaparición de países enteros, con los efectos sociales que esto supone para los grupos humanos afectados. Por tanto, es importante analizar los resultados de la Cumbre de París sobre Cambio Climático de 2015 en esta materia y qué derechos y obligaciones comportan para Colombia.
  • Temas:
  • Impacto ambiental
  • Otros

Compartir este contenido

El aumento del nivel del mar en el Acuerdo sobre Cambio Climático de 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones