Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Centros de Investigación
Colección institucional

Centros de Investigación

Accede a los documentos producidos en los diferentes Centros de Investigación que tiene la Universidad Externado de Colombia en temas de derecho, sociología, pedagogía, estudios culturales, estado, economía, política, mineria, información, salud, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 49 Libros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Wrath of the Eternal Warrior (2015) #7

Wrath of the Eternal Warrior (2015) #7

Por: Raul. Allen | Fecha: 2021

ALL-NEW ARC! ALL-NEW JUMPING-ON POINT! "LABYRINTH" starts now! Across six millennia, Gilad Anni-Padda - an immortal warrior sworn to forever serve the Earth - has felled zealots and madmen, emperors and tyrants in the course of his duty. But nothing he's faced yet can prepare him to run the "LABYRINTH" - a miles-long maze of horrors specifically designed to undermine his every strength, enhance his every weakness...and to send him screaming into the darkness of death at every turn. But what kind of brilliant but twisted psyche could have possibly conceived such a monument to terror...and for how many centuries have they plotted to break the mind and body of history's most formidable soldier? The answer lies at the heart of the "LABYRINTH" itself...and as Gilad endures a gauntlet of cutting-edge technology and sharpened steel, he'll soon discover why the merciless figure known only as THE DYING ONE has singled the Eternal Warrior out for the ultimate deathtrap. He will run. He will suffer. And when his ordeal is ended, the Eternal Warrior's place in the Valiant Universe will be forever altered as New York Times best-selling writer Robert Venditti (BOOK OF DEATH) and visionary artist Raul Allen (Hawkeye) unleash an all-new epic for Valiant's immortal master of war!
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento
  • Novela histórica
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Wrath of the Eternal Warrior (2015) #7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La estrategia regional de biodiversidad de la CAN y su incidencia en el ordenamiento territorial ambiental de los países miembros

La estrategia regional de biodiversidad de la CAN y su incidencia en el ordenamiento territorial ambiental de los países miembros

Por: María Daniela de la Rosa | Fecha: 2020

En el escenario de la Comunidad Andina de Naciones nació la Estrategia Regional de Biodiversidad. Fue creada a raíz de preocupaciones generalizadas en el nivel internacional de generar compromisos que se pudieran materializar con el fin de garantizar la protección de la biodiversidad y cómo poder utilizarla de manera sustentable. Si bien los países miembros han desarrollado estrategias nacionales de biodiversidad, es necesario crear una respuesta desde un ámbito directo que tenga la potencialidad de hacer un impacto más significativo en la mencionada protección: el ordenamiento territorial, donde existen herramientas tales como el Plan de Ordenamiento Territorial, que incluyen objetivos, políticas, metas y programas que pueden adaptarse, según los lineamientos andinos, para una correcta utilización del suelo respetuosa con la diversidad biológica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La estrategia regional de biodiversidad de la CAN y su incidencia en el ordenamiento territorial ambiental de los países miembros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Régimen de los usos del agua. Análisis desde la perspectiva jurídica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Decreto 578 de 2018 y los procesos de reconocimiento de dominio rural

El Decreto 578 de 2018 y los procesos de reconocimiento de dominio rural

Por: Yehison Fernando Vargas Moreno | Fecha: 2020

From the specialty of the denominated Land Law or Agrarian Law, legal science has a great challenge in Colombia to avoid social conflicts that may arise when distributing the rural territorial surface between those who want it and can exploit it, and those who possess them materially, due to the incessant growth in demand for new lands available for agricultural or livestock exploitation, the growing needs of non-renewable natural resources and the constitutional obligation of natural conservation to guarantee the sustainable development of the Nation. Although the country has recognized the importance of closing the rural poverty gap and generating the factors to prevent migration to the cities of men who have a vocation to develop agricultural activities and has tried to implement policies and legislation to address these problems. Today, there is still a need to guarantee the food sustainability of the population and satisfy the economic desires of a growing population, which brings with it greater pressures to have more areas for agricultural exploitation. In order to formalize the holdings and possessions on rural properties with registration records that begin with false tradition, which have evidenced the enormous informality in the ownership of the domain or property over the rural property, the State issued Decree 578 of 2018, which generates many susceptibilities that merit analyzing and guiding a unique legal position. And there arises the purpose of this four-hand article between who must promote the formalization administrative processes supporting the responsibilities that in this matter correspond to the National Land Agency (ant) and who must ensure the defense of the interests of the farmers from the Public Ministry. Of course, without the presumption of declaring the debate exhausted, but instead providing elements from their experience for a better analysis.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Decreto 578 de 2018 y los procesos de reconocimiento de dominio rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La problemática emanada de la prohibición absoluta de venta de predios privados que han sido cobijados por parques naturales a alguien diferente al Estado colombiano. Una posible solución desde el ángulo del derecho privado

La problemática emanada de la prohibición absoluta de venta de predios privados que han sido cobijados por parques naturales a alguien diferente al Estado colombiano. Una posible solución desde el ángulo del derecho privado

Por: Juan David Ubajoa Osso | Fecha: 2020

Este trabajo analiza la prohibición absoluta de venta de predios privados que han sido cobijados por parques naturales a alguien diferente al Estado colombiano y sus secuelas en el derecho de propiedad privada de los dueños de dichos predios, el cual busca cuestionar la utilidad y necesidad de la prohibición citada ante el válido objetivo que es su basamento para, finalmente, poner de presente una solución que sea viable frente a las secuelas aludidas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La problemática emanada de la prohibición absoluta de venta de predios privados que han sido cobijados por parques naturales a alguien diferente al Estado colombiano. Una posible solución desde el ángulo del derecho privado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vertimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agricultura Climáticamente Inteligente y cambio climático: desafíos y retos de Colombia para mitigar y adaptar el sector agropecuario

Agricultura Climáticamente Inteligente y cambio climático: desafíos y retos de Colombia para mitigar y adaptar el sector agropecuario

Por: Constanza Bejarano Ramos | Fecha: 2020

El presente artículo repasa inicialmente los aspectos sinérgicos entre la agricultura y el cambio climático que generan consecuencias negativas para el planeta, para luego analizar lo relacionado con el sector agropecuario en las últimas COP; a continuación presenta el enfoque Agricultura Climáticamente Inteligente –ACI– como estrategia en desarrollo para la mitigación de GEI, revisa la actualidad del agro colombiano y hace un análisis jurídico de las fortalezas y debilidades frente al reto de la mitigación y la adaptación, para concluir que factores tales como la tenencia y uso de la tierra son determinantes para el éxito de una implementación de enfoques de ACI.
  • Temas:
  • Impacto ambiental
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Agricultura Climáticamente Inteligente y cambio climático: desafíos y retos de Colombia para mitigar y adaptar el sector agropecuario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Por: María Daniela De la Rosa Calderón | Fecha: 2019

Tanto en los escenarios globales como en los locales existe una preocupación generalizada acerca del agua como recurso. Es por esa razón que para comprender de qué manera se pueden responder interrogantes frente a su manejo, planificación y conservación, es necesario determinar cuáles son los principios constitucionales que rigen la aplicación y ejecución de las medidas que se tomen frente al recurso hídrico.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales
  • Ecología

Compartir este contenido

Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La sostenibilidad ambiental en el marco de la construcción de una paz estable y duradera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis del decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible

Análisis del decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible

Por: Álvaro Hernando Cardona González | Fecha: 2018

Se propone un método basado en wavelet y red neuronal profunda para el agrupamiento automático de datos de fallas en rodamientos de elementos rodantes. El método puede lograr una clasificación inteligente de señales sin conocimiento humano. Las señales de vibración en el dominio del tiempo se descomponen mediante la transformada de paquetes de wavelet (WPT) para obtener autovectores que caracterizan los tipos de fallas. Utilizando los autovectores, se configura un conjunto de datos en el que las muestras están etiquetadas de forma aleatoria. El conjunto de datos se clasifica aproximadamente mediante el método de agrupamiento basado en la distancia. A continuación, se sigue un proceso de clasificación fina basado en una red neuronal profunda para lograr una clasificación precisa. Todo el proceso se completa automáticamente, lo que puede superar efectivamente las deficiencias como la baja eficiencia laboral, el alto costo de implementación y el gran error de clasificación causado por la participación individual. El método propuesto se prueba con los datos de rodamientos proporcionados por el Centro de Datos de Rodamientos de la

Compartir este contenido

Rolling-Element Bearing Fault Data Automatic Clustering Based on Wavelet and Deep Neural Network

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones