Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Centros de Investigación
Colección institucional

Centros de Investigación

Accede a los documentos producidos en los diferentes Centros de Investigación que tiene la Universidad Externado de Colombia en temas de derecho, sociología, pedagogía, estudios culturales, estado, economía, política, mineria, información, salud, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 49 Libros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  Funciones ambientales de los departamentos en Colombia

Funciones ambientales de los departamentos en Colombia

Por: Constanza Bejarano Ramos | Fecha: 2020

Los departamentos son entes territoriales creados constitucionalmente, con la función primordial de ser intermediadores entre la Nación y los municipios a fin de alcanzar los fines del Estado Social de Derecho. Por lo tanto, se les ha otorgado funciones a nivel constitucional y legal entre las que figuran los temas medio ambientales. Así, dentro del Sistema Nacional Ambiental –SINA– se establecieron funciones ambientales para los departamentos como entes territoriales, razón por la cual en el presente documento se revisan jurídicamente las funciones que en esa materia se les ha otorgado, así como la gestión adelantada al respecto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Funciones ambientales de los departamentos en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El recurso hídrico en el conflicto armado en Colombia, y su relevancia en el proceso de posconflicto y construcción de paz

El recurso hídrico en el conflicto armado en Colombia, y su relevancia en el proceso de posconflicto y construcción de paz

Por: Diana Geraldine Quevedo Niño | Fecha: 2020

Studies on the relationship between natural resources and armed conflict have identified the role of the former in the emergence, maintenance, perpetuation and development of conflicts, which has led to the point that the environment has been the cause, source of funding and victim of these. This link can be found in the case of water resources in Colombia, to the extent that the problems surrounding this resource contributed to their perpetuation and understanding that it was one of the biggest victims of the conflict. Therefore, within the framework of the implementation of the Peace Agreement with the farc-ep, water has an important role in the mechanisms of reparation, reintegration, guarantees of non-repetition and in the construction of a stable and lasting peace.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El recurso hídrico en el conflicto armado en Colombia, y su relevancia en el proceso de posconflicto y construcción de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derecho de propiedad y ejercicio de la posesión en predios ubicados en áreas de páramos

Derecho de propiedad y ejercicio de la posesión en predios ubicados en áreas de páramos

Por: Eduardo Del Valle Mora | Fecha: 2020

De acuerdo con lo establecido en el artículo 58 de la Constitución Política, el derecho de propiedad tiene unos límites amparados en el principio de la función ecológica de la propiedad. Bajo dichos límites el ejercicio de la propiedad y de la posesión debe respetar las normas ambientales aplicables. Por lo tanto, no valdrán como actos de señor y dueño aquellos que desconozcan las normas ambientales que propenden por la protección de los páramos como áreas de especial importancia ecológica.
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Derecho de propiedad y ejercicio de la posesión en predios ubicados en áreas de páramos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Algunas reflexiones sobre la protección de los recursos naturales en Roma. El debate permanente entre lo público y lo privado

Algunas reflexiones sobre la protección de los recursos naturales en Roma. El debate permanente entre lo público y lo privado

Por: Óscar Darío Amaya Navas | Fecha: 2020

Como en todo estudio jurídico continental, es necesario buscar los antecedentes de nuestro sistema en el derecho romano, y la protección jurídica ambiental no puede ser la excepción. Por lo anterior, este artículo se inicia con el análisis de la distinción entre el derecho público y el derecho privado romano con respecto a la regulación de las instituciones medioambientales. Posteriormente se construye un concepto general sobre el derecho ambiental en Roma, se profundiza en el régimen jurídico de algunos de los recursos naturales (el árbol, el agua, la minería y el uso del suelo), para concluir con la participación del pretor en la problemática ambiental de convivencia.
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Algunas reflexiones sobre la protección de los recursos naturales en Roma. El debate permanente entre lo público y lo privado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derecho a la propiedad rural y ordenamiento ambiental del territorio: conflictos y ponderaciones

Derecho a la propiedad rural y ordenamiento ambiental del territorio: conflictos y ponderaciones

Por: Constanza Bejarano Ramos | Fecha: 2020

This document covers a brief study on the right to property, especially in the rural sector, and its ecological function, and review the limits that this function and the environmental order of the territory impose on the right studied. It will also review the conflicts that have arisen in the face of the right to property and the collective right to enjoy a healthy environment, and which have been addressed by constitutional jurisprudence. Finally, it will be specifically reviewed the cases is that the right to property has been limited with legal figures such as protected areas categories, pomcas, delimitation of strategic ecosystems among them the moors and the pot, as environmental planning tools in the environmental field.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derecho a la propiedad rural y ordenamiento ambiental del territorio: conflictos y ponderaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acueducto, alcantarillado y medio ambiente

Acueducto, alcantarillado y medio ambiente

Por: Álvaro Osorio Sierra | Fecha: 2020

En Colombia los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado, y a este le corresponde asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional. A pesar de los grandes avances en cobertura y calidad en los centros urbanos, las zonas rurales muestran enormes deficiencias en el acueducto y alcantarillado. No obstante la enorme disponibilidad hídrica en el país, en algunas regiones el recurso es deficitario, y en otras, el progresivo deterioro de las fuentes superficiales y subterráneas afecta seriamente la provisión de agua potable, circunstancia que ha llevado a que algunas poblaciones se sometan a prolongados racionamientos en el suministro del recurso. La generación de aguas residuales y su inadecuada disposición constituye uno de los más grandes problemas ambientales en Colombia, como consecuencia de una infraestructura insuficiente, y de un régimen jurídico que desafortunadamente no consulta la casi que generalizada precariedad financiera de la gran mayoría de los prestadores del servicio público domiciliario de alcantarillado en el país.
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Tecnología

Compartir este contenido

Acueducto, alcantarillado y medio ambiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El papel de la mujer en la gestión integral del recurso hídrico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las reservas de biosfera como áreas de especial protección y su importancia como estrategias de conservación en el territorio colombiano

Las reservas de biosfera como áreas de especial protección y su importancia como estrategias de conservación en el territorio colombiano

Por: Juliana Hurtado Rassi | Fecha: 2020

La importancia de proteger las áreas de especial valor ecológico es un tema consignado en el Código de los Recursos Naturales, al que se le ha hecho mención y a su vez priorizado a nivel mundial en diferentes tratados de carácter internacional. Por su parte, el Convenio de Diversidad Biológica, el cual entró en vigor para Colombia en febrero de 1995, ha favorecido la priorización de iniciativas y programas tendientes a la conservación de la biodiversidad y al uso sostenible de los recursos naturales. Con ese fin se creó el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (sinap), el en cual se incluyen diversas categorías de protección que, como objetivo general, propenden por la protección de áreas de valor e importancia estratégica ecológica y ambiental en Colombia. Por su parte, y a pesar de no hacer parte del sinap, las reservas de biosfera (ecosistemas de importancia internacional designados por la unesco previa solicitud de los países en los que están ubicados esos lugares) son catalogadas como distinciones internacionales que buscan favorecer el cumplimiento de las metas y objetivos de conservación del país, aunque no están incluidas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, como sucede en otros países latinoamericanos. Sin embargo, dadas las características de esos lugares, es fundamental el trabajo articulado de las entidades encargadas de su administración de forma que realmente cumplan los objetivos y funciones para los que fueron designados.
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Economía

Compartir este contenido

Las reservas de biosfera como áreas de especial protección y su importancia como estrategias de conservación en el territorio colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oportunidades de mejora del proceso sancionatorio ambiental

Oportunidades de mejora del proceso sancionatorio ambiental

Por: Eduardo Del Valle Mora | Fecha: 2020

Law 1333 of 2009 establishes the applicable environmental administrative investigation regime in Colombia. It has passed almost a decade since Law 1333 of 2009 was issued. After having seeing difficulties within the application of the regimen, it is necessary to modify this Law, taking into account the difficulties that have been found by different authors. This document analyzes the most common difficulties and problems of application of Law 1333 of 2009. This text also presents different ideas to improve the current regime. It is time to undertake a modification of Law 1333 of 2009.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Oportunidades de mejora del proceso sancionatorio ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La educación ambiental para el cambio climático : su papel distintivo en el Acuerdo de París y desarrollo en el ámbito nacional

La educación ambiental para el cambio climático : su papel distintivo en el Acuerdo de París y desarrollo en el ámbito nacional

Por: María Daniela De la Rosa Calderón | Fecha: 2019

El rol que ha desempeñado desde hace más de cincuenta años la educación ambiental en el mundo ha sido fundamental para la construcción de instrumentos normativos internacionales que tengan como finalidad crear conciencia alrededor de los efectos nocivos que generan los procesos industriales, las acciones humanas y la falta de conocimiento para enfrentar estas problemáticas. Por tal razón, este artículo estudia la evolución del concepto de educación ambiental dividiéndolo en tres etapas que estuvieron acompañadas por intensas discusiones jurídicas, políticas y sociales. Una vez planteado ese panorama, se presenta de forma comparativa la incidencia que ha tenido el concepto en los tratados de cambio climático, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, y, por último, se expone cuáles son las herramientas jurídicas que existen en Colombia para desarrollar las metas establecidas en el Acuerdo de París.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La educación ambiental para el cambio climático : su papel distintivo en el Acuerdo de París y desarrollo en el ámbito nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones