Por:
Luis Alfonso Rozo Escobar
|
Fecha:
2019
El enfoque de la administración local en Colombia, queda reflejado en dos elementos básicos de su gestión: el primero: los planes de desarrollo y de inversión municipal mediante los cuales se ejecuta el presupuesto de cada vigencia fiscal, y el segundo, en la idea de administración, de esquema organizacional y burocrático que se concibe para conducir el municipio. La presente investigación tomó como base fundamental la siguiente pregunta- problema: ¿cuál fue la respuesta de la administración local de Soacha, frente a la problemática social que se generó en el municipio, como consecuencia de los fenómenos de aumento de la población y de la densificación del territorio urbanizado? Para el presente estudio se utilizó una metodología descriptiva. Concluye el presente estudio que la autoridades locales idearon dos diferentes proyectos de ciudad; el primero, entre finales de los años 1970 y el 2000, donde se vislumbraba a Soacha como un municipio industrial y comercial y el segundo, el de "ciudad dormitorio", a partir de la implementación en el año 2001 el Plan de Ordenamiento Territorial y que pretende desarrollar extensas áreas del municipio, permitiendo la construcción de barrios y urbanizaciones consolidadas, con servicios públicos, servicios educativos, de salud y de transporte.