Por:
Adrián Mauricio Castellanos García
|
Fecha:
2019
Este trabajo analiza cómo la configuración institucional que guió el proceso de formulación de la política de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia en el departamento de Cundinamarca, operó bajo una lógica top-down, limitando la autonomía en el nivel intermedio en el proceso de formulación de la política. La revisión de fuentes bibliográficas y la recolección de la información en el trabajo de campo realizado en esta investigación, exploró la manera en que, desde el nivel internacional, se dispuso una serie de normatividad que influenció el marco de acción previsto por la Ley de Infancia y Adolescencia, entre otras disposiciones legales en el nivel nacional; y a su vez, la manera en que esto guió el proceso de formulación de la política en el nivel intermedio. Bajo la perspectiva de esta investigación, se da cuenta de las instituciones formales e informales que configuraron el escenario sobre el que se formuló la política, así como la racionalidad sobre la cual los actores intervinientes participaron, evidenciando la manera en que la disposición de asuntos de interés en el departamento respondió a lógicas de cumplimiento de normativídad en el nivel nacional más que a las propias necesidades o particularidades del territorio en el nivel departa mental.