Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y gestión de la producción audiovisual /

Arte y gestión de la producción audiovisual /

Por: Santiago Carpio Valdez | Fecha: 2015

Este libro sugiere una serie de lineamientos imprescindibles para que la preparación de una producción en cualquier medio sea eficaz y, al mismo tiempo, presenta una reflexión sobre distintos aspectos que confluyen en el desarrollo de los productos audiovisuales. La lógica de la producción ayuda a comprender los procesos de cada producto audiovisual en sus diferentes etapas, trabajo desplegado por Carpio con precisión al incorporar las nuevas tecnologías y los nuevos actores-agentes del mundo audiovisual.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arte y gestión de la producción audiovisual /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Producción de cerdos de recría y cebo /

Producción de cerdos de recría y cebo /

Por: Antonio Plata Casado | Fecha: 2015

Esta obra desarrolla el Módulo Formativo 1, denominado Producción de Cerdos de Recría y Cebo MF0005_2 perteneciente al Certificado de Profesionalidad Producción porcina de recría y cebo AGAP0208, de la Familia Profesional Agraria. Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el Real Decreto 1375/2008 de 5 de septiembre de 2008. Los autores de esta publicación tienen una amplia experiencia profesional que avala la calidad de los contenidos desarrollados. Este Módulo Formativo se divide en dos Unidades Formativas, la Unidad Formativa 1, Manejo de Lechones y Cebones, estructurada en cuatro capítulos y la Unidad Formativa 2, Control Sanitario en Lechones y Cebones, estructurada en ocho capítulos. Todos ellos están redactados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil el estudio de los mismos, y se acompañan de ilustraciones e imágenes para apoyar los textos. En cada capítulo se incluyen actividades y ejercicios prácticos que le serán de mucha ayuda para el aprendizaje de los contenidos. Además, se incluye una bibliografía general de referencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Producción de cerdos de recría y cebo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Homeopatía veterinaria aplicada /

Homeopatía veterinaria aplicada /

Por: Álvaro Millán Macías | Fecha: 2015

La historia de la medicina demuestra que la Homeopatía es una ciencia. Las investigaciones científicas publicadas al respecto se cuentan por miles, y se dispone de una amplia variedad de casos clínicos resueltos y publicados en libros y revistas especializadas. Sin embargo, los intereses comerciales en la industria farmacéutica han hecho que la ciencia homeopática caiga en descrédito. Pero a pesar de eso, los hechos históricos y los fundamentos científicos que avalan esta rama de la medicina pueden considerarse como irrefutables.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Homeopatía veterinaria aplicada /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnología de alimentos /

Tecnología de alimentos /

Por: Katherin Castro Ríos | Fecha: 2010

La tecnología de alimentos es una disciplina que estudia la transformación de materias primas de origen agroalimentario en productos de mayor duración y valor agregado, destinadas al consumo humano. Estos procesos deben garantizar las características nutricionales e inocuidad de los alimentos. Para lograrlo es necesario un conocimiento de las materias primas a emplear, los métodos conservación y las variables que inciden en los procesos de producción.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tecnología de alimentos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía básica: Con indicadores económicos /

Macroeconomía básica: Con indicadores económicos /

Por: Martha Alicia Vargas Valbuena | Fecha: 2012

Mi experiencia docente de más de 20 años, me ha mostrado la necesidad de considerar la funcionalidad de los conocimientos y por ende la didáctica de las disciplinas, haciendo entendibles los temas y sus relaciones; por tal razón este documento, más que mostrar la historia de las teorías, el diseño de modelos y los postulados de los grandes pensadores, se limitará a dar las pautas para conocer y comprender el funcionamiento de la economía de manera elemental, permitiendo la asimilación de los temas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía básica: Con indicadores económicos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura bioclimática /

Arquitectura bioclimática /

Por: | Fecha: 2015

Si se parte de la premisa que la arquitectura es un trabajo social, se debe enfatizar la tendencia bioclimática, pues sus principios van dirigidos: - Al mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios desde el punto de vista del confort higrotérmico.- A la integración del objeto arquitectónico a su contexto.- A incidir en la reducción de la demanda de energía convencional y al aprovechamiento de fuentes energéticas alternativas, como resultado del concepto ecológico que enmarca esta tendencia.
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Ecología
  • Otros

Compartir este contenido

Arquitectura bioclimática /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura biológica: la vivienda como organismo vivo /

Arquitectura biológica: la vivienda como organismo vivo /

Por: Marco A. Aresta Rebelo | Fecha: 2015

Uno a veces se pregunta por qué hace las cosas. Algunas veces encuentro la respuesta a esta pregunta en el simple hecho de que el ser humano tiene una tendencia abrumadora e incontrolable para complicarse la vida y tiende a una autodestrucción que deviene de su necesidad de desarrollarse. Esa inquietud por el sentir, por el hacer y por el pensar de su vida lleva al cambio de manera incansable.
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Ecología
  • Otros

Compartir este contenido

Arquitectura biológica: la vivienda como organismo vivo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación infantil: ¿cómo estimular y evaluar el desarrollo cognitivo y afectivo de los niños y niñas desde el aula de clase? /

Educación infantil: ¿cómo estimular y evaluar el desarrollo cognitivo y afectivo de los niños y niñas desde el aula de clase? /

Por: Alexander Ortiz Ocaña | Fecha: 2014

Teniendo en cuenta que no existe pedagogía científica sin tener en cuenta el funcionamiento del cerebro humano, pensamos que es necesario construir la pedagogía del cerebro, o sea, la Neuropedagogía y la Neurodidáctica, en el sentido de que las estrategias pedagógicas, didácticas, curriculares y evaluativas deben estar encaminadas a conformar las configuraciones cerebrales y deben contribuir a estimular la creación de nuevas redes y circuitos de comunicación neuronal, que permitan orientar la formación de los niños y de las niñas basándonos en los avances de las neurociencias.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación infantil: ¿cómo estimular y evaluar el desarrollo cognitivo y afectivo de los niños y niñas desde el aula de clase? /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Plan de negocio para pequeñas empresas /

Plan de negocio para pequeñas empresas /

Por: Juan Antonio Flórez Uribe | Fecha: 2015

Con el objeto de facilitar el proceso de elaboración y evaluación del plan de negocio se ha preparado el presente libro, el cual abarca temas centrales como el emprendimiento, cultura empresarial y emprendimiento, factores que posibilitan la creación de empresas. A través de sus capítulos desarrolla: las consideraciones generales a tener en cuenta en el estudio del proyecto; pasos para la creación de la empresa; la elaboración del proyecto y el estudio del mercado; estructura empresarial en cuanto a personal que se va a requerir y su costo; localización y adecuación del proyecto además proyección financiera para llevarlo a cabo. Para facilitar el estudio financiero se ha diseñado un modelo financiero para empresas industriales, comerciales y de servicios, que permite realizar la proyección y evaluación de los estados financieros básicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de negocio para pequeñas empresas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lenguaje y comunicación /

Lenguaje y comunicación /

Por: Júber A. Gavidia Anticona | Fecha: 2015

El propósito de este libro es acercar al lector hacia el fenómeno de la comunicación lingüística, invitarlo a reflexionar sobre los componentes de la lengua y a mejorar el uso de estos en su comunicación permanente: oral y escrita. Debe saber que vale la pena aproximarse al conocimiento de la lengua, revisar su estructura, su funcionamiento y sus modalidades. Por esta razón se ha elaborado este volumen en un lenguaje sencillo, claro, buscando cierta amenidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lenguaje y comunicación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones