Por:
Elda Cerchiaros Ceballos
|
Fecha:
2019
En la actualidad existe el reto, en casi todos los países, de mejorar los niveles educativos de su población estudiantil, para lo cual vale la atención que dirigen políticos, gobernantes, intelectuales, profesionales de distintos campos, educadores, padres de familia, etc., a los primeros años de escolarización. Apoyados en nuevos conocimientos que aportan la psicología, las neurociencias, la pedagogía, entre otras disciplinas, se ha llegado a entender la importancia que tienen las experiencias tempranas, especialmente positivas, en la vida de una persona, en el desarrollo de su cerebro y, consecuentemente, en el despliegue de sus capacidades motoras, comunicativas, lingüísticas, cognitivas y socioafectivas.