Por:
Ronald A. Schwarz
|
Fecha:
2018
Schwarz usó los métodos tradicionales de la antropología hoy vigentes, revisó información de archivo y documental, elaboró estados del arte, hizo análisis estadísticos, revisó censos, vivió en los hogares misak, compartió "la mesa", fue testigo de los rituales de iniciación y de curación, participó de funerales y celebraciones del calendario anual, entre otros eventos de su vida cotidiana; es decir, participó y observó, y sobre todo ganó confianza de la gente. Es de resaltar que inaugura la investigación colaborativa vinculando a hombres y mujeres en el proceso de investigación. El libro también será de gran interés para los estudiosos del cambio cultural en contextos donde, no obstante, los intereses y desbalances de las relaciones interculturales, un grupo étnico mantiene su identidad y lucha por su independencia y autonomía retomando y redefiniendo los aportes de la diversidad cultural regional, nacional e internacional.