Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La máquina de pensar en Gladys

La máquina de pensar en Gladys

Por: Mario Levrero | Fecha: 2018

Este libro, agotado durante varias décadas, fue la primera recopilación de cuentos de Mario Levrero. La máquina de pensar en Gladys es el umbral hacia un mundo desconocido, en el que conviven lo cotidiano y lo maravilloso. En estos cuentos, los objetos pueden duplicar su tamaño, los espacios pueden ser cada vez más pequeños, las casas son infinitamente explorables y los espejos se pueden atravesar con total naturalidad. La máquina de pensar en Gladys es el libro que Levrero alguna vez dedicó a todos aquellos que buscaron la primera edición, la encontraran finalmente o no».
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La máquina de pensar en Gladys

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cicatrices

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pubis angelical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando aprendí a pensar

Cuando aprendí a pensar

Por: Pilarica Alvear Sanin | Fecha: 2018

El día en que su hermano le contó que la Tierra era redonda como una naranja, Juanita aprendió a pensar. Desde la curiosidad de sus cinco años comienza a narrar, con la chispa de un juego de niños, el mundo que la rodea. Cuando aprendí a pensar, publicado por primera vez en 1962, convirtió a Pilarica Alvear Sanín en una promesa de la literatura colombiana. Más de cincuenta años después se reedita esta obra que, en palabras de su autora, es un libro de chiquitos escrito para grandes.
  • Temas:
  • Novela
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando aprendí a pensar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trucha panza arriba

Trucha panza arriba

Por: Rodrigo Fuentes | Fecha: 2018

Perla es una vaca insurgente que se cree perro. Henrik es un buen patrón con poca fortuna en los negocios. Junto a ellos, los personajes de estos cuentos atraviesan las fronteras porosas entre el campo y la ciudad, y tejen la historia del despojo en una tierra disputada por los jornaleros, los grandes terratenientes y las mafias. Una trucha panza arriba bajo el sol refleja los colores de este paisaje.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trucha panza arriba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viajes de campo y ciudad

Viajes de campo y ciudad

Por: Laura Acero | Fecha: 2018

Laura, Arco y su hijo Hiku son una familia que se dedica a la promoción de lectura a bordo de su Renault 4, que es biblioteca itinerante. En los viajes desde el páramo donde viven, se han varado, los han multado, han recorrido montañas y valles y han encontrado nuevos amigos. Este diario es una reflexión acerca de la maternidad, las relaciones -o tensiones- entre el campo y la ciudad y el provecho de la lectura y los libros para las comunidades.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Viajes de campo y ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El verbo J

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El barro y el silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuaderno de faros

Cuaderno de faros

Por: María Jazmina Barrera Velázquez | Fecha: 2019

Mientras los barcos usaban los faros para llegar a su puerto, Jazmina Barrera encontró en los faros un destino. Por eso navega en torno a ellos, acompañada de literatura e historia, con la consciencia de que no puede coleccionarlos. En estos textos, la autora narra sus viajes a faros, hace una relación de lecturas y pone en perspectiva su lugar en el mundo: Si pongo atención en mí misma, el dolor se amplifica. En cambio, si me pienso en proporción al faro me siento más bien nueva y diminuta».
  • Temas:
  • Otros
  • Novela

Compartir este contenido

Cuaderno de faros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Enero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones