Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narrativas de la historia en el audiovisual colombiano: controversias sobre el pasado en cuatro estudios de caso comparados /

Narrativas de la historia en el audiovisual colombiano: controversias sobre el pasado en cuatro estudios de caso comparados /

Por: Isabel Restrepo Jaramillo | Fecha: 2019

Teniendo en cuenta que tanto la historia escrita como la historia audiovisual constituyen actos de interpretación articulados a los contextos de producción y, en ese sentido, pueden hablarnos tanto del presente en que son producidas, como del hecho histórico que intentan evocar, este libro parte de la premisa que considera el audiovisual y la historia escrita como fuentes y objetos de reflexión sobre los imaginarios de la historia, los usos del pasado y los condicionamientos e incidencias sociales de la producción del conocimiento histórico. Desde esta óptica, se valora el audiovisual como documento social que puede ser leído como un texto enunciado desde una posición en determinada cultura o ideología, resultado de un principio de selección a partir del cual se configura un discurso histórico. La lectura histórica del audiovisual que aqui se propone supone tomar conciencia del carácter de representación de lo que se ve, y emprender una labor interpretativa que tiene en cuenta la servidumbre del producto audiovisual respecto al momento de su realización, prestando especial atención al contraste de imágenes y a los contextos (material, social, político y cultural), así como la pluralidad metodológica que requiere la diversidad de imágenes.
  • Temas:
  • Otros
  • Cine

Compartir este contenido

Narrativas de la historia en el audiovisual colombiano: controversias sobre el pasado en cuatro estudios de caso comparados /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuidado del paciente con heridas: de lo básico a lo avanzado /

Cuidado del paciente con heridas: de lo básico a lo avanzado /

Por: Ana Lucia Pérez Mesa | Fecha: 2020

El libro Cuidado del paciente con heridas: de lo básico a lo avanzado. En un texto que reúne los principales tópicos sobre la atención a las personas con deterioro de la integridad cutánea dirigido a los profesionales de la salud que se desempeña en dicha área. Está escrito por profesionales expertos con amplia trayectoria clínica, académica e investigativa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuidado del paciente con heridas: de lo básico a lo avanzado /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cinco mujeres /

Cinco mujeres /

Por: Claudia Restrepo Ruiz | Fecha: 2019

Silvia trabaja en una tienda de jeans; Marcela es estudiante de administración; Erika, ejecutiva de una compañía de bolsa; Indira y Tamara divierten clientes en Barbarie, un bar de salsa en Medellín. No tienen nada en común, pero algo o alguien las sigue. La muerte, la búsqueda del amor, el pasado y el futuro se confunden en un presente difuso. Quien narra no sabe quién es, sabe quién fue. Por alguna razón está atado a estas mujeres y, si quiere comprender el misterio, no tiene más remedio que nutrirse de sus experiencias, de gozar en la sombra con sus afectos. A ratos alguna se detiene y cree sentir que alguien la sigue, una sensación apenas, pero lo suficientemente fuerte para no pasar desapercibida. Marcela, la estudiante, es una psíquica oculta que tiene repetidos sueños con Caronte y el inframundo, y en ellos el barquero siempre dice la misma adivinanza: "El que adivine el nombre del barquero podrá elegir la orilla que más le convenga; el que tenga el nombre del barquero tendrá que sustituirme y esperar que otro llegue y lo releve de igual manera". Ella no quiere morir y está dispuesta a todo para comprender este presagio. Es a través de ella que el narrador recuerda su pasado, y a través de las demás que comprende la causalidad en la vida. Cinco mujeres es una novela que, dentro de los ritmos de Eros y Tánatos, se vale de Hipnos para tejer una encrucijada.
  • Temas:
  • Literatura colombiana
  • Otros
  • Novela

Compartir este contenido

Cinco mujeres /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las estatuas del pueblo escultor: San Agustín y el Macizo colombiano /

Las estatuas del pueblo escultor: San Agustín y el Macizo colombiano /

Por: David Dellenback | Fecha: 2019

San Agustín y el Macizo Colombiano. Mucho antes de la invasión europea a América, el Pueblo Escultor habitó las cabeceras del río Magdalena, el valle de San Agustín y áreas adyacentes en el Macizo Colombiano. Fueron los creadores de cientos de estatuas de piedra, y formaron la mayor 'biblioteca' de imágenes líticas en la historia de América. Muchas de ellas todavía se encuentran cerca de los lugares de los que fueron encontradas. Representan extrañas figuras fantásticas, son evocativas, sugestivas... Cada estatua es única.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las estatuas del pueblo escultor: San Agustín y el Macizo colombiano /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos a Santi /

Cuentos a Santi /

Por: Santiago Pérez Triana | Fecha: 2019

Cuentos infantiles: "El arroyuelo", "De cómo la familia Chimp vino a la ciudad", "Mina y Bili", "La fiesta de la señora León", "La tierra de El Dorado" y "El Galeón". Publicado originalmente en 1907, en inglés, con el título Tales to Sonny, este libro es una de las primeras obras de la literatura infantil en Colombia. Santiago Pérez Triana, que lo dedicó a su hijo, rompió con la tradición de escribir dichas obras en verso y buscó una aproximación a los niños con el fin de fomentar la lectura y la imaginación en sus lectores. Esta edición, ilustrada por Favián Villarraga, incluye una reseña biográfica del autor, y cuatro ilustraciones de la edición original.
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos a Santi /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yo confieso... Diario de un delincuente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cielo de cardamomo /

Cielo de cardamomo /

Por: Claudia Restrepo Ruiz | Fecha: 2019

En los cincuenta y tres relatos de Cielo de cardamomo están presentes la brisa, la oscuridad, la poesía, la música, inquietudes sobre el clima, la cuántica, y una mujer que llueve porque está triste. Después de Los umbrales del delirio, la autora, sacando palabras de lo más profundo de su lado romántico, poniendo su pasión en palabras, enfrentando sus tormentas personales, dice de estos textos que son andróginos, que no son poemas ni prosa, son ambas cosas.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana
  • Poesía

Compartir este contenido

Cielo de cardamomo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  I will not fully die. A biography of Gabriel García Márquez /

I will not fully die. A biography of Gabriel García Márquez /

Por: Conrado Zuluaga | Fecha: 2019

García Márquez left only his words: a dozen novels, a book of his short stories, several unforgettable reports, another book with his speeches, hundreds of interviews and reports, five volumes of his newspaper columns, and according to some reports, an unpublished novel. In all of them there are brilliant episodes that provide even the most unsuspecting reader with many satisfying moments. The best, most meaningful and lasting memory, and the most valuable tribute to someone who throughout his life firmly repeated, "I write so that my friends love me more," is by reading his work.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

I will not fully die. A biography of Gabriel García Márquez /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La víctima y la culpa: ésta no es una versión más del maltrato, es mi versión /

La víctima y la culpa: ésta no es una versión más del maltrato, es mi versión /

Por: Stephanie Schmitt Vera | Fecha: 2018

Esta es mi historia, la historia de una relación sentimental jugada en extremos instintivos y pasionales, entre el amor y el odio, entre la sumisión y el poder, entre la percepción individual y la presión social, entre la carencia y la comodidad, entre las caricias y las agresiones. Es la historia repetida por millones de personas, que sin temor alguno expongo ante mis ojos y los de todos los lectores, con una única intención: Generar consciencia sobre la capacidad que tenemos para elegir la vida que queremos vivir, para que entendamos que el mayor bienestar o los más grandes daños, nos los causamos nosotros mismos, con cada decisión que tomamos, con cada persona que elegimos, con cada situación que propiciamos o permitimos. Entendí que al contar mi historia, estaba contando un momento de la vida de muchas otras personas que como yo evitamos enfrentarnos a nuestras propias equivocaciones. Comprendí que las escenas guardadas en mi memoria, hacen parte de un álbum fotográfico cada vez más compartido con otros, cuya conexión no está solo en las situaciones, sino en el cúmulo de pensamientos perfectamente articulados que anteceden a estos errores, y que con apariencia autónoma nos convierten en esclavos implícitos de nuestra propia mente. Ahora puedo ver como cada pensamiento es creado por mí misma con una intención específica, y que soy yo la que decide qué pensar, qué creer, qué hacer, qué vivir. Hoy puedo decir, que yo no solo fui una mujer víctima del maltrato, sino que fui culpable de haber vivido lo que viví. El sufrimiento, te mi elección.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La víctima y la culpa: ésta no es una versión más del maltrato, es mi versión /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colombian rhythms on the drum set: a tour across colombian rhythms /

Colombian rhythms on the drum set: a tour across colombian rhythms /

Por: Rafael Fernando Leal Ramírez | Fecha: 2019

Colombian music is the result of a mixture of African, Indigenous, and Spanish musical traditions. Over time, this music evolved and became known worldwide. As part of this evolution, we have been adding new instruments to the existing traditional elements; for example, and among these, the Drum Set. The Drum Set, as a universal percussion instrument has the advantage of adaptation to different musical situations, and since its invention has been utilized in a variety of musical genres and traditions. Drummers of different nationalities and countries around the world have been expressing on the drums their musical ideas and rhythms no matter where they live or they were born. This is the mission of Colombian Drummers in our purpose to spread the country's rhythmic traditions. In the next pages you will find numerous possible combinations, orchestrations, and also, playing 24 rhythms from Colombia (Cumbia, Porro, Vallenato, Fandango, Puya, Mapale, Bambuco, Currulao and others). All of them are based on traditional grooves extracted from the folkloric Colombian drums. Also, audio examples are included to help the student listen to the grooves in context.
  • Temas:
  • Otros
  • Folclor

Compartir este contenido

Colombian rhythms on the drum set: a tour across colombian rhythms /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones