Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Feminismo y revolución: crónica de una inquietud. Santiago 2019. Fragmentos de una paz insólita

Feminismo y revolución: crónica de una inquietud. Santiago 2019. Fragmentos de una paz insólita

Por: Aïcha Liviana Messina | Fecha: 2020

Entre el momento en el que entregué este manuscrito, redactado en gran parte durante y a propósito del movimiento feminista de 2018, y el tiempo en el que estuvo siendo revisado por la editorial Metales Pesados, la ciudad de Santiago, así como muchas otras ciudades de Chile, fue interrumpida en su funcionamiento habitual. El metro, los transportes, dejaron de funcionar. Hubo varios días de huelga general, barricadas en las autopistas, supermercados incendiados y, en varias comunas, dificultades para encontrar abastamiento. Aún en este momento hay alarmas de bomberos, agitación, señales de una situación grave. Por cierto, los libros no necesariamente han de dar cuenta de su contexto más inmediato. En el mejor de los casos, escribir es un gesto a contratiempo que nos va desplazando. Sin embargo, lo que ocurre desde el 18 de octubre de 2019 es que la ciudad está suspendida. No solo no circulamos fácilmente, tampoco producimos. Hay un vacío que no es solamente el del producto económico sino el de la significación. No podemos dar un nombre a lo que ocurre, no porque sea obscuro, sino porque lo que ocurre es la propia suspensión del sentido, de su producción.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Feminismo y revolución: crónica de una inquietud. Santiago 2019. Fragmentos de una paz insólita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cycling Weekly - 17/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cycling Weekly - 14/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cycling Weekly - 10/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bike - 11/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escribir la violencia: hacia una gramática del grito

Escribir la violencia: hacia una gramática del grito

Por: | Fecha: 2019

Quizá la mayor dificultad que enfrentamos a la hora de abordar el problema de la violencia sea la evanescencia de su concepto. La violencia no solo parece producirse de múltiples maneras, sino que además desconocemos exactamente qué la caracteriza. Cuando escuchamos un grito el de un dictador que espeta una verdad mediante el lenguaje o el que se profiere en la impotencia del lenguaje que no puede ni pensar ni contrarrestar lo real; cuando damos cuenta de la violencia física, de su modo de irrumpir o de instalarse en el mundo y de normalizarse (al punto de hacerse invisible); cuando analizamos el orden social perfectamente dominado por diversas razones la razón de Estado, la razón clínica y científica, incluso económica y biológica, nos enfrentamos a formas heterogéneas de producción de violencia. Pero ¿se trata de diferentes tipos de violencia o resulta, en realidad, que es propiedad suya producirse de maneras diferentes? Por otro lado, ¿qué caracteriza exactamente a la violencia en cada caso? ¿Dónde está la violencia? ¿En el grito del dictador o en el de un ser humano desesperado, o bien en el silencio que se hace eco de él? ¿Es ella un signo, un lenguaje, o se localiza, en cambio, en su interrupción? ¿Es la violencia un desgarro del lenguaje o se sitúa, más bien, en el ejercicio del lenguaje?
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escribir la violencia: hacia una gramática del grito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Triatlón - 12/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cycling Weekly - 24/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Golf Monthly - 26/09/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Golf Monthly - 24/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones