Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación orientada a objetos con Java usando BlueJ /

Programación orientada a objetos con Java usando BlueJ /

Por: David J. Barnes | Fecha: 2017

Se presenta aquí la sexta edición de este libro y, como es habitual con cada nueva versión, se ha adaptado el contenido a los últimos desarrollos en los programas orientados a objetos. Muchos de los cambios pueden atribuirse esta vez, en la superficie, a una nueva versión de Java: Java 8. Esta versión se puso a disposición del público en 2014 y hoy en día tiene una extensa utilización práctica. De hecho, ha sido la versión de Java que más deprisa ha sido adoptada; por lo tanto, resulta oportuno modificar la forma en que la enseñamos a los estudiantes noveles.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Programación orientada a objetos con Java usando BlueJ /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química general: Principios y aplicaciones modernas /

Química general: Principios y aplicaciones modernas /

Por: Ralph H. Petrucci | Fecha: 2017

Conozca su audiencia». En esta nueva edición, hemos intentado seguir este importante consejo, para responder todavía mejor a las necesidades de los estudiantes que están trabajando intensamente en esta materia. Sabemos que la mayoría de los estudiantes de química general, debido a su carrera, no están interesados primordialmente en la química, sino en otras áreas como la biología, la medicina, la ingeniería, las ciencias del medio ambiente y agrícolas. También somos conscientes de que la química general será el único curso universitario de química para muchos estudiantes y su única oportunidad de aprender algunas aplicaciones prácticas de la química. Hemos diseñado este texto para todos estos estudiantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química general: Principios y aplicaciones modernas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía /

Macroeconomía /

Por: Olivier Blanchard | Fecha: 2017

Poner al lector en estrecho contacto con los acontecimientos macroeconómicos actuales. Lo que hace apasionante la macroeconomía es la luz que arroja sobre lo que sucede en el mundo, desde la importante crisis económica registrada a partir de 2008 hasta la política monetaria en Estados Unidos, pasando por los problemas de la zona del euro y el crecimiento en China. Estos acontecimientos -y muchos más- se describen en el libro, no en notas a pie de página, sino en el texto o en detallados recuadros, cada uno de los cuales muestra cómo puede utilizarse lo que se ha aprendido para comprender dichos acontecimientos. Creo que estos recuadros no solo transmiten la vida» de la macroeconomía sino que también refuerzan las lecciones extraídas de los modelos, concretándolas y facilitando su comprensión.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habilidades para enfermería clínica. Volumen I /

Habilidades para enfermería clínica. Volumen I /

Por: Sandra F. Smith | Fecha: 2018

Nuestro principal objetivo al escribir Técnicas de enfermería clínica era producir un texto de interés, útil y extenso suficientemente flexible para los distintos programas educativos y necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Técnicas de enfermería clínica, un libro sobre técnicas muy bien valorado desde su primera edición en 1982, tiene aplicación en todos los niveles de la formación en enfermería. También se utiliza como manual de procedimientos en muchos sistemas de hospitales. En la línea tanto de los planes del National Council Test Plan para profesionales de enfermería titulados como del NCLEX®, el presente texto ofrece al profesorado un formato para la enseñanza de los contenidos sobre procedimientos de enfermería tan avanzado como innovador. El contenido profundiza desde las técnicas básicas a las más complejas y enseña a los estudiantes a valorar a los pacientes, formular diagnósticos de enfermería, realizar los procedimientos de acuerdo con los protocolos aceptados y de seguridad, evaluar los resultados y documentar los datos pertinentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Habilidades para enfermería clínica. Volumen I /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habilidades para enfermería clínica. Volumen II /

Habilidades para enfermería clínica. Volumen II /

Por: Sandra F. Smith | Fecha: 2018

Nuestro principal objetivo al escribir Técnicas de enfermería clínica era producir un texto de interés, útil y extenso suficientemente flexible para los distintos programas educativos y necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Técnicas de enfermería clínica, un libro sobre técnicas muy bien valorado desde su primera edición en 1982, tiene aplicación en todos los niveles de la formación en enfermería. También se utiliza como manual de procedimientos en muchos sistemas de hospitales. En la línea tanto de los planes del National Council Test Plan para profesionales de enfermería titulados como del NCLEX®, el presente texto ofrece al profesorado un formato para la enseñanza de los contenidos sobre procedimientos de enfermería tan avanzado como innovador. El contenido profundiza desde las técnicas básicas a las más complejas y enseña a los estudiantes a valorar a los pacientes, formular diagnósticos de enfermería, realizar los procedimientos de acuerdo con los protocolos aceptados y de seguridad, evaluar los resultados y documentar los datos pertinentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Habilidades para enfermería clínica. Volumen II /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microeconomía /

Microeconomía /

Por: Robert S. Pindyck | Fecha: 2018

La presente edición incorpora los cambios dramáticos que se han producido en este campo en los últimos años. Existe un interés creciente por la teoría de los juegos y por las interacciones estratégicas de las empresas por el papel y las consecuencias de la incertidumbre y la información asimétrica por las estrategias de precios de las empresas con poder de mercado, por las medidas que resuelvan eficientemente externalidades como la contaminación del medio ambiente y por la conducta de la economía.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Microeconomía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fundamentos de biología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de recursos humanos /

Fundamentos de recursos humanos /

Por: María del Carmen de la Calle Durán | Fecha: 2018

En las organizaciones; sin embargo, hasta principios del siglo XX las empresas no empezaron a preocuparse por la gestión de sus recursos humanos y es entonces cuando empiezan a darse cuenta del valor que aportan a la organización y de la complejidad de gestionar este activo empresarial. La dificultad de gestionar personas reside precisamente en su carácter humano. El hombre es un ser complejo y como tal debe ser considerado. No todos queremos lo mismo, ni tenemos las mismas inquietudes ni deseos. Cada uno somos una caja de sorpresas que, en ocasiones, ni nosotros mismos somos capaces de abrir. La gestión de los recursos humanos debería ser, por tanto, individualizada y personalizada. Si bien, desde un punto de vista de coste y eficiencia esto no es posible, es cierto que los directivos deben ser conscientes de las peculiaridades de su personal y saber extraer de cada uno de ellos lo mejor de sí mismos. No olvidemos que en una organización todos somos directores de recursos humanos. Y que de la satisfacción de nuestro cliente interno el empleado dependerá la satisfacción de nuestros clientes externos. Los empleados de hoy, independientemente del nivel que ocupan en la organización, tienen otras necesidades diferentes a las de sus antepasados. Si comparamos empresas de hace más de cien años con empresas actuales se detecta un abismo en las plantillas de sus trabajadores. Las personas evolucionan y las empresas tienen que saber gestionar esa evolución. El empleado de hoy nada tiene que ver con el empleado de ayer. No tiene ni las mismas capacidades y habilidades ni las mismas inquietudes. Está más preparado, tiene más conocimientos, pero probablemente no tenga las mismas ilusiones que sus abuelos cuando crearon sus empresas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de recursos humanos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo liderar personas con la retribución: políticas, criterios y valores /

Cómo liderar personas con la retribución: políticas, criterios y valores /

Por: Guido Stein | Fecha: 2017

Existe la creencia extendida de que la gente trabaja primaria y principalmente para ganar dinero; es decir, que la motivación económica es el motor más importante del desempeño profesional individual y de la consecución de objetivos; por lo tanto, los responsables directivos se centran en los sistemas de incentivos financieros como la llave del éxito, de modo que defienden que disponer del mejor esquema de incentivos (que se identifica con la mejor motivación) marcará una diferencia competitiva esencial. Sin embargo, el sentido común asentado en la experiencia apunta a que esta creencia es eso, solo una creencia.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Cómo liderar personas con la retribución: políticas, criterios y valores /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Consiguiendo realidades! /

¡Consiguiendo realidades! /

Por: Beatriz Muñoz-Seca | Fecha: 2018

Hace 3 años terminé mi último libro titulado ¿Por qué mi plan nunca se cumple? Cómo lograr que las cosas sucedan en su empresa. Había sido una azarosa aventura de casi 7 años de trabajo de investigación, docencia y asesoría a empresas. Dicho libro (con su correspondiente Manual de guía de aplicación práctica) presenta un esquema conceptual, SPDM (Service Problem Driven Management). SPDM permite entender cómo son las Operaciones en las empresas de servicio y cuáles son las palancas esenciales que el directivo debe manejar para lograr desbloquear las numerosas situaciones de lentitud en el avance, o bloqueo total, que se presentan en la implantación de la estrategia.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

¡Consiguiendo realidades! /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones