Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía internacional: teoría y política /

Economía internacional: teoría y política /

Por: Paul R. Krugman | Fecha: 2016

Se puede decir que en el estudio del comercio y las finanzas internacionales nació la disciplina de la economía tal y como la conocemos hoy en día. Los historiadores del pensamiento económico suelen describir el ensayo «Sobre la balanza comercial», del filósofo escocés David Hume, como la primera exposición real de un modelo económico. Hume publicó su ensayo en 1758, casi 20 años antes de que su amigo Adam Smith publicara La riqueza de las naciones. Después, los debates sobre la política comercial británica a principios del siglo xix contribuyeron enormemente a que la economía dejara de ser un campo informal de debate para convertirse en la disciplina basada en modelos que ha sido desde entonces.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economía internacional: teoría y política /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de recursos humanos /

Gestión de recursos humanos /

Por: Luis R. Gómez-Mejía | Fecha: 2016

Dirección de Recursos Humanos, octava edición, busca concienciar a todos los futuros directivos de que la dirección de cualquier área empresarial exige utilizar competencias en dirección de recursos humanos. Desde que se publicó la primera edición de Dirección de Recursos Humanos, la perspectiva de dirección general se ha vuelto mucho más dominante entre los directivos del área de recursos humanos. La influencia de las nuevas fuerzas del entorno y organizativas han contribuido en gran medida a consolidar esta tendencia. Las organizaciones han disminuido el número de niveles jerárquicos y cada vez son más planas. El desarrollo de operaciones en todo el mundo se ha convertido en la norma para la mayoría de las organizaciones una vez que alcanzan determinado tamaño e inclusive con frecuencia encontramos empresas de menos de 50 empleados que desarrollan actividades fuera de su país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de recursos humanos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de sistemas digitales /

Fundamentos de sistemas digitales /

Por: Thomas L. Floyd | Fecha: 2016

Esta undécima edición de Fundamentos de sistemas digitales continúa una larga tradición de presentación de los fundamentos de la tecnología digital. Este texto expone conceptos básicos, reforzados con multitud de ilustraciones, ejemplos, ejercicios y aplicaciones. Además de los conceptos fundamentales, el texto incluye secciones de Lógica aplicada, secciones de Implementación, secciones de localización de averías, lógica programable y programación de dispositivos PLD, tecnologías de circuitos integrados y los temas especiales de conversión y procesamiento de señales, transmisión de datos, procesamiento de datos y control. En esta edición se han añadido nuevos temas y características pedagógicas, y también se han mejorado muchos otros temas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de sistemas digitales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía /

Macroeconomía /

Por: Stephen D. Williamson | Fecha: 2012

Este libro adopta un enfoque moderno de la macroeconomía mediante la construcción de modelos macroeconómicos a partir de principios microeconómicos. Como tal, es consistente con la forma en la que se lleva a cabo la investigación económica hoy en día. Este enfoque tiene tres ventajas. Primero, permite indagar más profundamente en los procesos de crecimiento y ciclos económicos, que son los temas principales de la macroeconomía. Segundo, el énfasis en los fundamentos microeconómicos integra mejor el estudio de la macroeconomía con los enfoques que los estudiantes aprenden en cursos de microeconomía y otros campos de la economía. Aprender macroeconomía y microeconomía supone un refuerzo mutuo y los estudiantes aprenden más. Tercero, al seguir un enfoque de la macroeconomía consistente con la investigación económica actual, los estudiantes están mejor preparados para estudios de economía más avanzados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la economía /

Introducción a la economía /

Por: Michael Parkin | Fecha: 2013

Sabes que a lo largo de la vida vas a tener que tomar decisiones económicas y te vas a ver influido por fuerzas económicas. Quieres entender los principios económicos que pueden ayudarte a navegar a través de dichas fuerzas y que guíen tus decisiones. Esta Introducción a la Economía es nuestro intento de complacer tus deseos. Nuestra meta es enseñarte el pensamiento económico. Nuestro foco está en los principios y modelos económicos que te permitan manejarte mejor en los negocios y en la vida cotidiana. El texto cubre los tópicos económicos más importantes para un estudiante de economía, o para un estudiante que esté interesado en los asuntos económicos, pero el material se presenta con el mismo rigor que si fueras un estudiante especializado en economía.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la economía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencias de la tierra: una introducción a la geología física /

Ciencias de la tierra: una introducción a la geología física /

Por: Edward J. Tarbuck | Fecha: 2013

La Tierra es una parte muy pequeña de un vasto universo, pero es nuestro hogar. Proporciona los recursos que sostienen nuestra sociedad moderna y los ingredientes necesarios para mantener la vida. El conocimiento de nuestro entorno físico es crucial para nuestro bienestar y vital para nuestra supervivencia. Un curso de geología básica puede ayudar a una persona a adquirir dicho conocimiento. Puede aprovechar a su vez el interés y la curiosidad que muchos de nosotros tenemos sobre nuestro planeta, sus paisajes y los procesos que los crean y los alteran.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencias de la tierra: una introducción a la geología física /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bioquímica /

Bioquímica /

Por: Christopher K. Mathews | Fecha: 2013

Los intereses investigadores del nuevo equipo de autores ha creado una división natural de las responsabilidades de escritura. Spencer se ha centrado en la estructura y los mecanismos biomoleculares, Dean con el metabolismo y su control y Chris ha puesto su principal esfuerzo en la Bioquímica genética. Sin embargo, el proyecto fue un verdadero esfuerzo de equipo. Cada borrador de capítulo ha sido examinado por los tres autores con las revisiones hechas por el autor principal del borrador antes de enviarlo a nuestros editores y a los revisores externos. Hemos encontrado a nuestros compañeros autores nuestros críticos más severos. Y, aunque Ken van Holde no ha participado activamente en esta edición, él revisó algunos borradores y gran parte de su estilo elegante permanece en esta nueva edición. Estamos orgullosos de incluirle como coautor en esta nueva edición.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bioquímica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La buena empresa: propuesta para una teoría de la reputación corporativa /

La buena empresa: propuesta para una teoría de la reputación corporativa /

Por: Justo Villafañe | Fecha: 2013

Este es un libro sobre reputación corporativa, por eso lo he titulado La buena empresa, porque una buena empresa es una empresa reputada. La reputación se ha convertido en el paradigma de la excelencia empresarial, no por una cuestión nominalista, sino porque la crisis actual ha actualizado este concepto y también por el grado de desarrollo alcanzado en los últimos años por la doctrina reputacional dentro de la gestión empresarial, desarrollo que no adquirieron otras nociones que en su momento tuvieron cierto protagonismo. La reputación corporativa es, en este sentido, el hito más importante en las últimas décadas dentro de la historia del management desde que se introdujo el concepto de calidad en la práctica de la gestión empresarial.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La buena empresa: propuesta para una teoría de la reputación corporativa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción a los dispositivos y circuitos semiconductores de microondas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes e infraestructuras de telecomunicación /

Redes e infraestructuras de telecomunicación /

Por: Pablo Padilla De La Torre | Fecha: 2014

En el ámbito de las Telecomunicaciones es destacable el papel predominante que está adquiriendo en nuestro tiempo el acceso a servicios de telecomunicación de todo tipo. Redes como Internet, las redes de acceso a banda ancha o las redes telefónicas, tanto fijas como móviles (de tercera y cuarta generación), están omnipresentes en nuestras actividades diarias y son fundamentales en la actual Sociedad de la Información.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Redes e infraestructuras de telecomunicación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones