Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a las redes: guía de estudio

Introducción a las redes: guía de estudio

Por: | Fecha: 2015

Introducción a las redes. Guía de estudio es el libro de texto oficial para el curso CCNA Introducción a las redes de la Cisco Network Academy. Cisco Networking Academy tiene un programa exhaustivo que proporciona habilidades en tecnologías de la información a estudiantes de todo el mundo. El currículum hace hincapié en las aplicaciones prácticas del mundo real, a la vez que proporciona oportunidades al estudiante de adquirir las habilidades y la experiencia práctica necesarias para diseñar, instalar, operar y mantener redes empresariales de tamaño pequeño y mediano, así como en los entornos empresariales y de proveedores de servicios.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a las redes: guía de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interconexión de redes: guía de estudio

Interconexión de redes: guía de estudio

Por: | Fecha: 2015

Las redes deben satisfacer las necesidades actuales de las organizaciones y ser capaces de dar soporte a las tecnologías emergentes a medida que estas nuevas tecnologías se adoptan. Los principios y los modelos de diseño de red pueden resultar útiles a los ingenieros de red a la hora de diseñar y construir una red que sea flexible, resistente y fácil de administrar. En este capítulo vamos a presentar los conceptos, principios, modelos y arquitecturas del diseño de red. Veremos las ventajas que se obtienen mediante un enfoque de diseño sistemático. También se analizan las tendencias tecnológicas emergentes que afectan a la evolución de las redes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Interconexión de redes: guía de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Óptica

Óptica

Por: Eugene Hecht | Fecha: 2017

En los capítulos siguientes desarrollaremos un tratamiento formal de parte de la ciencia de la óptica, con particular insistencia en los aspectos de interés actual. La materia comprende un vasto cuerpo de conocimientos acumulados durante aproximadamente tres mil años de la escena humana. Antes de embarcamos en un estudio de la visión moderna de lo relacionado con la óptica, tracemos brevemente el camino que nos llevó hasta ahí, con el objetivo de situarlo todo en perspectiva.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Óptica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacienda pública I: teoría del presupuesto y gasto público

Hacienda pública I: teoría del presupuesto y gasto público

Por: Francisco J. Paniagua Soto | Fecha: 2016

Como expresa su propio título, con este libro pretendemos ofrecer al lector un manual para el estudio teórico del presupuesto y de los gastos del Sector Público desde una perspectiva económica. El libro se compone de cinco secciones que acogen a quince capítulos, dotados todos ellos de una estructura similar: un breve espacio introductorio en el que se justifica y se detalla el contenido del capítulo y el desarrollo de los apartados enunciados en ese espacio inicial. He aquí a continuación la reseña del contenido del texto, desglosado en esas cinco secciones o bloques temáticos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hacienda pública I: teoría del presupuesto y gasto público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología cultural

Antropología cultural

Por: Barbara Miller | Fecha: 2016

La antropología cultural es una apertura a nuevos mundos. Este libro ayuda a los estudiantes a tomar contacto con culturas lejanas y, además, a comprender que su propia cultura, de hecho, todas las culturas, tienen su versión de los tambores de la selva y las caras pintadas. Hacer familiar lo extraño es un aprendizaje esencial en un mundo globalizado en el que la diversidad cultural puede ser lo mismo que la supervivencia cultural para todos nosotros. Para alcanzar estos objetivos, este libro, suministra datos ricos, diversos y actualizados sobre las culturas del mundo y estimula el pensamiento crítico, así como el aprendizaje reflexivo. Los estudiante encontrarán numerosos puntos de contacto con estos materiales, verán su cultura propia como una de tantas culturas y asociarán la antropología con su vida cotidiana, por ejemplo, mediante peinados, el simbolismo de la comida, la privación de sueño, el diálogo entre médico y paciente, el racismo y sexismo o el significado de los gestos. El estudio de las culturas humanas supone el aprendizaje de nuevos términos y categorías analíticas, pero este esfuerzo tiene su recompensa en hacer más próximos para uno mismo a los pueblos y culturas del mundo. Si este libro cumple sus aspiraciones, todo el que lo lea contará con una vida más consciente, rica y tolerante en términos...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antropología cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crecimiento económico: modelos teóricos y ejercicios resueltos

Crecimiento económico: modelos teóricos y ejercicios resueltos

Por: José Isidoro García de Paso | Fecha: 2016

El manual se divide en cinco capítulos. El primero introduce las herramientas matemáticas básicas de los modelos de crecimiento. El segundo presenta el modelo de Solow básico, sin progreso tecnológico ni crecimiento de la población. En el tercero, se eliminan estos supuestos para desarrollar la versión general del modelo de Solow. En el cuarto, se enriquece ésta con diversas ampliaciones: dinámica de transición, hipótesis de convergencia, capital humano, tierra y recursos naturales y tasa de ahorro endógena (o modelo Ramsey-Cass-Koopmans).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Crecimiento económico: modelos teóricos y ejercicios resueltos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes de computadoras: un enfoque descendente

Redes de computadoras: un enfoque descendente

Por: James F. Kurose | Fecha: 2017

Bienvenido a la séptima edición de Redes de computadoras: un enfoque descendente. Desde la publicación de la primera edición hace 16 años, nuestro libro ha sido adoptado por centenares de universidades, traducido a 14 idiomas y utilizado por más cien mil estudiantes y profesionales de todo el mundo. Hemos tenido noticias de muchos de estos lectores y estamos abrumados por su positiva respuesta.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Redes de computadoras: un enfoque descendente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación orientada a objetos con Java usando BlueJ

Programación orientada a objetos con Java usando BlueJ

Por: David J. Barnes | Fecha: 2017

Se presenta aquí la sexta edición de este libro y, como es habitual con cada nueva versión, se ha adaptado el contenido a los últimos desarrollos en los programas orientados a objetos. Muchos de los cambios pueden atribuirse esta vez, en la superficie, a una nueva versión de Java: Java 8. Esta versión se puso a disposición del público en 2014 y hoy en día tiene una extensa utilización práctica. De hecho, ha sido la versión de Java que más deprisa ha sido adoptada; por lo tanto, resulta oportuno modificar la forma en que la enseñamos a los estudiantes noveles.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Programación orientada a objetos con Java usando BlueJ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química general: Principios y aplicaciones modernas

Química general: Principios y aplicaciones modernas

Por: Ralph H. Petrucci | Fecha: 2017

Conozca su audiencia». En esta nueva edición, hemos intentado seguir este importante consejo, para responder todavía mejor a las necesidades de los estudiantes que están trabajando intensamente en esta materia. Sabemos que la mayoría de los estudiantes de química general, debido a su carrera, no están interesados primordialmente en la química, sino en otras áreas como la biología, la medicina, la ingeniería, las ciencias del medio ambiente y agrícolas. También somos conscientes de que la química general será el único curso universitario de química para muchos estudiantes y su única oportunidad de aprender algunas aplicaciones prácticas de la química. Hemos diseñado este texto para todos estos estudiantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química general: Principios y aplicaciones modernas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía

Macroeconomía

Por: Olivier Blanchard | Fecha: 2017

Poner al lector en estrecho contacto con los acontecimientos macroeconómicos actuales. Lo que hace apasionante la macroeconomía es la luz que arroja sobre lo que sucede en el mundo, desde la importante crisis económica registrada a partir de 2008 hasta la política monetaria en Estados Unidos, pasando por los problemas de la zona del euro y el crecimiento en China. Estos acontecimientos -y muchos más- se describen en el libro, no en notas a pie de página, sino en el texto o en detallados recuadros, cada uno de los cuales muestra cómo puede utilizarse lo que se ha aprendido para comprender dichos acontecimientos. Creo que estos recuadros no solo transmiten la vida» de la macroeconomía sino que también refuerzan las lecciones extraídas de los modelos, concretándolas y facilitando su comprensión.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones