Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de química orgánica /

Fundamentos de química orgánica /

Por: Paula Yurkanis Bruice | Fecha: 2015

Para desterrar la impresión de que el estudio de la Química Orgánica consiste en la memorización de una enorme colección de moléculas y reacciones, este libro está organizado alrededor de características compartidas y conceptos unificados, resaltando los principios que se pueden aplicar una y otra vez. Deseo que los estudiantes aprendan cómo aplicar lo que han aprendido a otros casos o situaciones, razonando su búsqueda de la solución antes que memorizar una multitud de fenómenos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de química orgánica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Centrales de energías renovables: generación eléctrica con energías renovables /

Centrales de energías renovables: generación eléctrica con energías renovables /

Por: José Antonio Carta González | Fecha: 2013

Este texto quizás sea el primer contacto que el lector-alumno tiene con las energías renovables. El objetivo del libro es inicialmente estudiar la energía y sus diferentes fuentes -el sistema energético en su conjunto- con una visión general, para pasar después a un estudio individualizado de cada una de las principales fuentes de energía renovable, haciéndose un estudio de las diferentes formas de obtención y producción de energía eléctrica tanto desde un aspecto cualitativo como cuantitativo, y finalmente, entrar en el estudio de su aportación al futuro de la generación distribuida a través de las redes inteligentes, pero al no tratarse de una fuente concreta, sino de todas ellas, se ha huido de entrar en grandes disquisiciones matemáticas, por lo que en este estudio se plantea inicialmente la explicación física de los fenómenos más que un desarrollo matemático profundo de los mismos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Centrales de energías renovables: generación eléctrica con energías renovables /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía de la cultura /

Economía de la cultura /

Por: Emilio Congregado | Fecha: 2014

El pasado curso se comenzó a impartir en la Universidad de Huelva, y con carácter pionero en nuestro país, el Grado en Gestión Cultural. Aunque cuando recibimos la invitación a participar en el diseño de este Grado -cuya iniciativa partía de una Facultad de Humanidades- existían notables diferencias acerca del papel de las disciplinas económicas en el título e incluso sobre el perfil profesional del futuro egresado, la Economía de la Cultura se ha incorporado con fuerza en los contenidos y sobre todo en el interés del alumnado, desde el momento en el que se convino que los contenidos debían orbitar hacia la formación de gestores de empresas culturales. Con ese enfoque, el Análisis económico tenía que ocupar un lugar destacado en este tipo de estudios. En este sentido, no sólo se trataba de ofrecer a los estudiantes los instrumentos necesarios para el Análisis del entorno económico de los negocios - esto es, los mismos conocimientos de Microeconomía y Macroeconomía que necesita un estudiante de Administración y Dirección de Empresas- sino también las peculiaridades de los mercados que le son propias a las actividades culturales y creativas propias de la Economía de la Cultura -que así es como se viene en denominar este cuerpo de conocimiento económico- un lugar destacado en el Plan de Estudios de la titulación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economía de la cultura /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El plan de social media marketing: me gusta compartir para vender /

El plan de social media marketing: me gusta compartir para vender /

Por: Manuel A. Alonso Coto | Fecha: 2014

La publicidad del pasado ha sido derrotada por el contenido del futuro. Lo que pensábamos que sería una fuente inagotable de seducción hacia el cliente, puede estar manando sus últimas gotas del elixir de apoderamiento de la mente del consumidor. Los oyentes, espectadores, lectores o internautas han cerrado el baúl de las cuñas, spots, páginas o banners dejando una mínima rendija abierta, para empezar a destapar el arcón de todo aquello que le aporte sabiduría, magia, entretenimiento todo aquello que llaman valor.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Publicidad

Compartir este contenido

El plan de social media marketing: me gusta compartir para vender /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cognición social /

Cognición social /

Por: Amalio Blanco | Fecha: 2017

Esta es una de las conversaciones que discurrieron a través del WhatsApp (wasap de aquíen adelante) un día cualquiera del mes de agosto de 2015 (el día 29 para más señas). Conversacionesasí corren a raudales todos los días a través de esta y de otras redes socialesque han propiciado las nuevas tecnologías. En la inmensa mayoría de los casos, se tratade diálogos cortos, sin ningún alarde literario, que fluyen, esa es al menos la impresión,de manera espontánea, natural y mecánica sin requerir una gran concentración mentalo un gran esfuerzo cognitivo, ni poner en marcha recursos especiales; basta un móvil quetenga esa aplicación. Otro tanto ocurre, aunque no quede constancia escrita de ello, enmuchas de nuestras interacciones cotidianas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cognición social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la dirección de empresas. Casos prácticos /

Introducción a la dirección de empresas. Casos prácticos /

Por: M. Begoña Lloria | Fecha: 2017

El libro que presentamos recoge un total de 22 casos sobre diversos temas relacionadoscon la Dirección de Empresas. Este trabajo es, en gran parte, fruto de nuestra actividadacadémica como docentes en el ámbito universitario. Esta labor docente nos haimpulsado a desarrollar un conjunto de casos que permiten a nuestros alumnos asentarconocimientos en torno a dicha disciplina.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la dirección de empresas. Casos prácticos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al análisis de datos cuantitativos en ciencias sociales /

Introducción al análisis de datos cuantitativos en ciencias sociales /

Por: J. Reinaldo Martínez-Fernández | Fecha: 2014

La investigación en ciencias sociales, particularmente en psicología y ciencias de la educación, en el contexto de Latinoamérica y España está necesitando de un fuerte impulso que coadyuve al incremento de su calidad, su proyección y su impacto local, nacional e internacional. En este sentido, existe un conjunto de instituciones, agencias y centros dedicados a evaluar la calidad e influencia de la investigación en distintas áreas del conocimiento y en distintos radios de influencia. En el caso del contexto científico internacional con relación a las ciencias sociales, el prestigioso Social Sciences Citation Index (SSCI) del Institute for Scientific Information (ISI) es uno -o el más- relevante en cuanto a indicadores de calidad. Cabe destacar, que los análisis bibliométricos indican que la presencia de autores, instituciones y acciones provenientes de Latinoamérica, o España, en estos catálogos de relevancia internacional, es aún muy pequeña en proporción con la producción total o con la de otros países o de regiones emergentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción al análisis de datos cuantitativos en ciencias sociales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Brock. Biología de los microorganismos /

Brock. Biología de los microorganismos /

Por: Michael T. Madigan | Fecha: 2015

La enseñanza y el aprendizaje Evoluciónan, y nosotros también. Simplificación, actualización, deferencia hacia la historia de la microbiología e ilusión por el futuro caracterizan la 14.a edición del libro Brock Biología de los Microrganismos. A lo largo de tres generaciones, estudiantes y profesores han confiado en la fidelidad, autoridad, consistencia y puesta al día de la ciencia en esta obra para aprender los principios básicos de la microbiología, e interesarse por el futuro de esta disciplina. Con la 14a edición los estudiantes se beneficiarán del énfasis que pone el libro en la investigación de vanguardia, de una introducción integradora en la microbiología molecular moderna, y de la inclusión de imágenes impresionantes. Además, por primera vez, Brock Biología de los Microrganismos se ayuda de la tutoría Mastering Microbiology online de Pearson, como instrumento de evaluación para estudiar desde casa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Brock. Biología de los microorganismos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección de la producción y de operaciones: decisiones estratégicas /

Dirección de la producción y de operaciones: decisiones estratégicas /

Por: Jay Heizer | Fecha: 2015

Bienvenido a su curso de dirección de operaciones. En este manual presentamos una perspectiva puntera de función de operaciones. Las operaciones constituyen una excitante área de la Administración de empresas, que tiene un profundo efecto sobre la productividad. De hecho, pocas actividades tienen tanto impacto sobre la calidad de nuestras vidas. El objetivo de este manual es presentar una amplia introducción al campo de las operaciones, de forma práctica y realista. Incluso si no piensa desarrollar su carrera en el área de las operaciones, es probable que tenga relaciones con profesionales de dicha área. Por tanto, tener un buen conocimiento del papel de la función de operaciones dentro de una organización le proporcionará grandes ventajas.Administración de la producción
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Dirección de la producción y de operaciones: decisiones estratégicas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marketing turístico /

Marketing turístico /

Por: Philip Kotler | Fecha: 2012

Este libro está escrito teniendo en mente al estudiante de turismo. En esta sexta edición se han incluido los comentarios, solicitados expresamente o no, que han sido recibidos de estudiantes y profesores. En general, los estudiantes nos han señalado que el Marketing turístico les resulta ameno e interesante. Uno de ellos escribió: «He disfrutado al leer este libro... no me parecía que estuviera leyendo un texto universitario». En esta nueva edición nos hemos esforzado por mantener el mismo tono. Contamos con un grupo de estudiantes que revisaron todos los capítulos para asegurarse de que los conceptos presentados tuvieran sentido y claridad. Asimismo, este grupo participó en la elección final de las ilustraciones que acompañan a los textos, de forma que fueran útiles e interesantes. Según los profesores, desde un punto de vista académico el texto se lee con mayor fluidez.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Marketing turístico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones