Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interpretación del ser humano. Un ensayo de antropología filosófica

Interpretación del ser humano. Un ensayo de antropología filosófica

Por: Mauricio Beuchot | Fecha: 2019

Este libro aborda la antropología filosófica, disciplina que investiga y medita sobre el ser humano. Éste es visto bajo el prisma de la intencionalidad, como núcleo de intencionalidades diversas: cognoscitiva, volitiva, emocional e, incluso, ontológica, es decir, como impulso de existir (o conatus existendi, como lo llamaba Spinoza). Mauricio Beuchot propone un análisis desde la hermenéutica analógica, ya que el ser humano es un análogo o ícono del universo, es decir, un microcosmos. Tiene fraternidad con el cosmos entero y por eso está llamado a cuidar de él. Posee, entonces, un lado natural, pero también un lado cultural, y hay que atender a estos dos polos que lo constituyen. Una antropología filosófica unívoca privilegia la cara natural, y una equívoca, la cultural. En esta obra, la postura analógica se coloca en el cruce en el que se encuentran y se tocan esas dos dimensiones. De esta manera, Beuchot alega que el ser humano tiene un aspecto simbólico que parece superar el biológico, ya que, así como necesita su parte orgánica para vivir, requiere del sentido para poder existir plenamente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Interpretación del ser humano. Un ensayo de antropología filosófica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicoterapia psicoanalítica de pareja

Psicoterapia psicoanalítica de pareja

Por: Carles Pérez Testpr | Fecha: 2019

La Psicoterapia psicoanalítica de pareja es una aplicación técnica del psicoanálisis creada hace más de 70 años y que actualmente está tomando más relevancia gracias al interés que un buen número de psicoanalistas y psicoterapeutas han puesto en su desarrollo. Los colectivos de expertos, como la Asociación Internacional de Psicoanálisis de Pareja y Familia o el Comité de Pareja y Familia de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA) o de la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL), están cada vez ms activos en dar a conocer e investigar sobre esta especialidad. Este libro es el resultado de 43 años de trabajo de la Unidad de Pareja y Familia de la Fundación Vidal i Barraquer. Expertos terapeutas e investigadores de la Unidad de Pareja y Familia profundizan en las complejas motivaciones de la elección de pareja, describen los principales motivos de consulta, presentan una nueva clasificación de psicopatología de la pareja y explican de forma práctica como diagnosticar y tratar este tipo de problemas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicoterapia psicoanalítica de pareja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá de uno mismo. La ciencia y el arte de la performance

Más allá de uno mismo. La ciencia y el arte de la performance

Por: Giorgio Nardone | Fecha: 2019

¿Es posible ir más allá de nuestros límites y obtener resultados extraordinarios? ¿Puede el talento cultivarse con cuidado y perseverancia? Superar las propias limitaciones ejerce fascinación y anhelo. De la mano de la psicología, las neurociencias y la terapia breve estratégica, Giorgio Nardone y Stefano Bartoli nos confirman en esta obra que sí es posible la mejora y la superación de las características personales trabajando la resiliencia y la determinación, la flexibilidad y la adaptabilidad. Este libro no pretende ser una colección de recetas mágicas, sino una especie de guía para ayudar a sacar lo mejor que todos tenemos. Fruto de la investigación aplicada y de muchos años de experiencia en Terapia Estratégica, los autores exponen un método riguroso que implica esfuerzo y frustración, pero que, si se sigue con esmero, reserva grandes satisfacciones personales y profesionales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Más allá de uno mismo. La ciencia y el arte de la performance

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Por: Javier Callejo Gallego | Fecha: 2006

El horizonte de la investigación social es siempre la actuación sobre el fenómeno social estudiado. Pero la intervención es algo más que el nivel pragmático de la investigación o la respuesta al para qué de la misma. Es lo que da sentido al conjunto de la aproximación empírica. Por ello, al pensar en un libro sobre investigación social para los actuales y futuros profesionales de la intervención social, sin que se perdiera de vista ésta, optamos por mostrar la investigación desde su totalidad: como conjunto de operaciones dirigidas a la transformación de la realidad social.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bolsa, mercados y técnicas de inversión

Bolsa, mercados y técnicas de inversión

Por: Francisco López Lubián | Fecha: 2009

La actuación racional de los inversores se centra en conjugar adecuadamente el binomio riesgo-rentabilidad. Para esto, es preciso conocer la mecánica de los diferentes mercados financieros y de los productos que se negocian. Como suele decirse, el conocimiento es poder. Y es, además, la herramienta que permite gestionar el riesgo para conseguir decisiones de inversión racionales en mercados y productos financieros. Este libro pretende trasmitir conocimiento sobre estos mercados y productos, para ayudar a mejorar la calidad de algunas decisiones que pueden o deben afrontar personas vinculadas con la comunidad que conforma la industria financiera: inversores, operadores de mercado, investigadores, estudiantes y, en general, el público que se relaciona con estos mercados, habitualmente en una doble faceta de prestamista o prestatario.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bolsa, mercados y técnicas de inversión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de reforma constitucional para una nueva Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planeación económica y social y presupuesto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Responsabilidad del estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Propuesta indígena de reforma constitucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una constitución funcional y participativa para la convivencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones