Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reglamento electrotécnico para baja tensión

Reglamento electrotécnico para baja tensión

Por: Silvia Pascual Ballestero | Fecha: 2012

El vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por Decreto 2413/1973, de 20 de septiembre, supuso un considerable avance en materia de reglas técnicas y estableció un esquema normativo, basado en un reglamento marco y unas instrucciones complementarias, las cuales desarrollaban aspectos específicos, que se reveló altamente eficaz, de modo que otros muchos reglamentos se realizaron con análogo formato.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reglamento electrotécnico para baja tensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Montaje y mantenimiento de equipos

Montaje y mantenimiento de equipos

Por: Alicia Ramos Martín | Fecha: 2012

Este libro supone una herramienta de gran utilidad para el estudio del módulo Montaje y mantenimiento de equipos; lleva asociadas las siguientes unidades de competencia para su acreditación: la UC0953_2, Montar equipos microinformáticos», y la UC0954_2, Reparar y ampliar equipamiento microinformático», ambas correspondientes a la Cualificación profesional Montaje y reparación de sistemas microinformáticos IFC298_2 (Real Decreto 1201/2007, de 14 de septiembre).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Montaje y mantenimiento de equipos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes locales

Redes locales

Por: Alfredo Abad Domingo | Fecha: 2012

Uno de los campos con mayor relevancia en la sociedad actual está abanderado por las Nuevas Tecnologías, especialmente una serie de técnicas que se han agrupado bajo el nombre de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) o, más recientemente, Tecnologías de la Información, abreviado IT en inglés. Las TIC proporcionan una amalgama entre la informática, las redes de comunicación y la multimedia, existiendo entre ellas una estrecha colaboración y beneficiándose cada una de los progresos de las otras. Esta obra pretende fijarse en los aspectos técnicos y procedimentales de las redes locales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Redes locales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguridad informática

Seguridad informática

Por: José Fabián Roa Buenadía | Fecha: 2013

Este libro cubre el módulo de Seguridad Informática dentro del currículo de este ciclo formativo de Formación Profesional. Es un tema imprescindible, puesto que el mundo está digitalizado a todos los niveles: personal, empresarial y gubernamental. La era de la información, con Internet como principal exponente, ha mejorado el nivel de vida y la convivencia en este planeta. La información es poder, luego hay que protegerla.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Seguridad informática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aplicaciones web

Aplicaciones web

Por: Raül V. Lerma-Blasco | Fecha: 2013

El libro que presentamos es el resultado de un apasionante trabajo por explicar algunas de las más importantes innovaciones que están surgiendo en Internet en estos momentos, siendo la actualización de nuestro anterior libro, publicado en 2010. Está destinado al alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), cuyo currículo oficial fue aprobado el 14 de diciembre de 2007 en el Real Decreto 1691/2007, y fue publicado en el BOE, con fecha 17 de enero de 2008, englobado dentro del catálogo de títulos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones confeccionados por el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aplicaciones web

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Operaciones de almacenaje: ciclo formativo grado medio

Operaciones de almacenaje: ciclo formativo grado medio

Por: Aurea Campo Varela | Fecha: 2013

El libro que tenéis en vuestras manos de Operaciones de almacenaje es un manual de fácil manejo para alumnos y profesores del ciclo de Técnico en Actividades Comerciales. Corresponde a un módulo muy práctico que pretende de forma sencilla proporcionar al alumno conocimientos básicos para la adquisición de herramientas y habilidades necesarias para la gestión y funcionamiento de los diferentes tipos de almacenes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Operaciones de almacenaje: ciclo formativo grado medio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Destrezas sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Almacenaje de productos: ciclos Formativos Grado Superior

Almacenaje de productos: ciclos Formativos Grado Superior

Por: Joan Escrivá Monzó | Fecha: 2005

Actualmente, la tipología de almacenes así como las técnicas de almacenaje son tan diversas, que se requiere un conocimiento de ellas por parte del técnico para poder optimizar la manipulación, el almacenaje y efectuar una correcta gestión de stocks. Los decretos de 1994, donde se establecen los títulos de Técnico Superior en Comercio Internacional y Técnico Superior en Gestión del Transporte, así como sus correspondientes enseñanzas mínimas, contemplan el módulo de Almacenaje de Productos, determinando los contenidos del mismo. Este libro aborda los contenidos reflejados en esos decretos. Para ello se divide en diez unidades, que engloban las actividades más importantes que se realizan en el almacén. La secuencialización del libro coincide con la actividad lógica del almacén; por esto tenemos una primera unidad que expone las distintas características que debe reunir un buen emplazamiento, dando a conocer al mismo tiempo algunas técnicas empleadas para determinar la ubicación de un almacén. También presenta las distintas áreas del almacén y su distribución, desde la entrada del producto hasta su expedición; a continuación se relacionan los diferentes regímenes de almacenamiento internacional, y luego se relacionan los diferentes sistemas de almacenaje existente, así como sus características (se hace una exposición de los diferentes tipos de medios de transporte interno y sus utilidades).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Almacenaje de productos: ciclos Formativos Grado Superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Variable compleja y aplicaciones

Variable compleja y aplicaciones

Por: James Ward Brown | Fecha: 2004

Este libro es una revisión de la sexta edición, publicada en 1996. Esta edición, al igual que las anteriores, ha servido como libro de texto en cursos de introducción a la teoría y aplicaciones de las funciones de una variable compleja. Esta nueva edición mantiene el contenido básico y el estilo de las que la precedieron, de las dos primeras de las cuales fue autor único el profesor Ruel V. Churchill, recientemente fallecido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Variable compleja y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo sostenible: problemáticas, agentes y estrategias

Desarrollo sostenible: problemáticas, agentes y estrategias

Por: María Ángeles Murga Menoyo | Fecha: 2013

La obra está pensada para el lector de nivel universitario que desee aproximarse a una temática de plena actualidad, como es el desarrollo sostenible, conocer sus aspectos significativos y adquirir un entramado conceptual sólido que le permita comprender las claves básicas del modelo sociocultural, adoptar una posición personal, tras una valoración crítica de la cuestión, y actuar en consecuencia.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Desarrollo sostenible: problemáticas, agentes y estrategias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones