Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de prácticas de laboratorio de biología general

Manual de prácticas de laboratorio de biología general

Por: Mariela Leal Barrantes | Fecha: 2016

La biología es una es una ciencia básica de gran importancia, la cual se basa en la observación y experimentación, para explicar los procesos que ocurren a nivel celular. La biología es una herramienta que permite entender de manera clara cómo funciona cada una de las células, cuál es el nivel de importancia de cada uno de sus componentes y cómo funcionan de manera perfecta como un conjunto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de prácticas de laboratorio de biología general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación y diseño para la estrategia empresarial

Innovación y diseño para la estrategia empresarial

Por: Germán Espinoza Valdés | Fecha: 2016

El diseño está cambiando el panorama de los negocios, pero ¿de qué manera este diseño proporciona una ventaja para los negocios y la industria? ¿Cómo el Diseño puede jugar un papel central en la reformulación de las empresas y la innovación? El diseño está rápidamente convirtiéndose en una herramienta clave para imaginar futuros alternativos para la industria, así como para aumentar la competitividad de esta. Se posiciona como el factor diferenciador: un enfoque y modo de pensamiento que revela nuevos descubrimientos e innovación, en un sistema que por más de 100 años, ha perseguido enfoques de configuraciones lineales basados plenamente en el pensamiento deductivo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Innovación y diseño para la estrategia empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo ser realmente productivo: logras resultados efectivos en tiempos exigentes

Cómo ser realmente productivo: logras resultados efectivos en tiempos exigentes

Por: Grace Marshall | Fecha: 2016

¿Cuál es la diferencia entre tiempo gastado y tiempo bien gastado? ¿Entre la productividad real y tan solo hacer bien las cosas? Sí, claro que es satisfactorio tachar las tareas de una lista de cosas. Sí, claro que hay días en los que el simple hecho de sobrevivir ya es todo un logro. Pero, a largo plazo, no basta con estar en movimiento. Lo que hace que un día sea productivo no solo es el número de cosas que tachamos de la lista. Es la satisfacción, el sentimiento de logro y progreso, y saber que lo que hacemos tiene importancia. Es levantarnos por la mañana con ganas de hacer bien nuestro trabajo y divertirnos haciéndolo. Es volver a casa satisfechos y disfrutar de la vida fuera del trabajo. Se trata de experimentar cosas además de conseguirlas. Se trata de la calidad de vida en el trabajo aparte del trabajo en sí.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo ser realmente productivo: logras resultados efectivos en tiempos exigentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación y estrategia: casos prácticos en gestión de la reputación

Comunicación y estrategia: casos prácticos en gestión de la reputación

Por: Ricardo Gómez Díez | Fecha: 2017

Dircom e IE Business School llevan trabajando más de una década en la puesta en valor de la comunicación corporativa, de tal forma que dicha competencia y sus responsables sean considerados como un área y un directivo estratégicos, respectivamente. Lo han hecho siempre a través de la formación de los altos directivos, trabajo que ahora se refuerza con este libro. Mostramos en esta edición una serie de ejemplos de gestión de la reputación a través de la comunicación estratégica. A través del método del caso, el lector podrá conocer en profundidad cómo se han gestionado diversas cuestiones relacionadas con la comunicación en organizaciones tan relevantes como Abertis, Caixabank, Cepsa, Endesa, Huawei, Informa D&B, Leroy Merlin, Mondel?z y Sacyr. Desde procesos de crisis, gestión reputacional, transformación cultural y digital, nuevos modelos de negocio, comunicación interna, patrocinio, RSC, se exponen situaciones complejas que se han solventado gracias a diferentes soluciones comunicativas. Además, en esta publicación se incluye un caso de éxito sobre gobierno asociativo, el de Dircom, así como la abdicación en la Casa Real desde el punto de vista de la reputación y la comunicación.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Comunicación y estrategia: casos prácticos en gestión de la reputación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gobernando la empresa familiar: con visión transformadora y liderazgo positivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cálculo vectorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial

Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial

Por: Claus Dierksmeier | Fecha: 2019

La libertad es una idea fascinante. Permite y alienta a todas las personas a llevar una vida digna. Cada vez son más los individuos e instituciones que invocan la idea de libertad para romper con modos de vida coercitivos. Un oprimido no necesita que nadie le explique el valor de la libertad. Donde falta libertad a nivel práctico, raras veces falta su aprecio a nivel teórico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El liberalismo del miedo

El liberalismo del miedo

Por: Judith Shklar | Fecha: 2018

Judith Shklar, una de las pensadoras más fascinantes de la filosofía política del siglo XX, desarrolla en este libro una de las ideas centrales de su pensamiento, el "liberalismo del miedo". Su argumento parte de una negación: no propone un liberalismo del mejor bien, sino el del menor mal. Según la autora, no es posible conseguir el bien y la historia así lo demuestra: múltiples son los casos en los que las poblaciones sufren abusos e injusticias por parte de sus gobiernos. Esto genera miedo en las personas, y de esta experiencia de temor, que es una experiencia universalmente compartida, nace su idea de un liberalismo no utópico. En esta lúcida y contundente obra, Shklar defiende que -puesto que siempre existirán situaciones de vulnerabilidad- el Estado debe ofrecer las suficientes garantías que permitan a las víctimas potenciales protegerse contra los abusos de poder y, de esta manera, minimizar el inevitable daño (físico o moral) que se pueda ejercer sobre ellas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El liberalismo del miedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética del cuidado en ciencias de la salud. A partir de la lectura de La muerte de Iván Ilich de Lev Tolstói

Ética del cuidado en ciencias de la salud. A partir de la lectura de La muerte de Iván Ilich de Lev Tolstói

Por: Ester Busquets Alibés | Fecha: 2019

El presente libro trata sobre la ética del cuidado aplicada al ámbito de las ciencias de la salud. Para profesionales de ese ámbito, es indispensable poder contar con un buen conocimiento tanto conceptual como práctico de las virtudes necesarias para llegar a una forma de cuidado excelente. Para ello, Ester Busquets escoge, de manera original, La muerte de Ivan Illich de Lev Tolstoi como referencia y fuente de recursos que ilustran el paradigma del cuidado interpersonal. En esta obra, los profesionales de la salud -ya sean médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, terapeutas ocupacionales, nutricionistas o trabajadores sociales- así como el lector interesado, encontrarán las claves para interpretar y comprender mejor los diferentes aspectos de las relaciones interpersonales, con el fin de consolidar y poner en práctica las actitudes que ayuden a mejorar el cuidado del otro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ética del cuidado en ciencias de la salud. A partir de la lectura de La muerte de Iván Ilich de Lev Tolstói

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inmigrantes y refugiados: trauma, duelo permanente, prejuicio y psicología de las fronteras

Inmigrantes y refugiados: trauma, duelo permanente, prejuicio y psicología de las fronteras

Por: Vamik D. Volkan | Fecha: 2019

La así llamada crisis de los refugiados» es un fenómeno que ha propiciado tajantes divisiones en la Unión Europea y que ha generado sentimientos de temor y repulsa hacia todo aquello ajeno a los valores culturales locales. Gran parte de nuestra sociedad desea tener una identidad nacional étnicamente pura o ser de un país compuesto solamente de personas selectas procedentes de lugares selectos. Es por ello por lo que resulta de vital importancia investigar y comprender los prejuicios benignos, hostiles o incluso maliciosos generados con respecto a los otros. El hecho de que los grupos grandes» se pregunten ¿quiénes somos ahora?» se ha convertido en una cuestión clave en los asuntos mundiales de hoy en día. En efecto, ha provocado el resurgimiento de prácticas centenarias religiosas y culturales en un esfuerzo por estabilizar una nueva» identidad, así como propiciar el miedo al otro. Por todo ello, este libro utiliza las herramientas de la psicología y el psicoanálisis para examinar los asuntos políticos y sociales relacionados con los colectivos, tanto desde el punto de vista de los inmigrantes y los refugiados como también el de los países receptores. Así, el lector encontrará en Inmigrantes y refugiados las herramientas de acción y reflexión necesarias para afrontar esta compleja y crítica situación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inmigrantes y refugiados: trauma, duelo permanente, prejuicio y psicología de las fronteras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones