Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología cualitativa en bibliotecología

Metodología cualitativa en bibliotecología

Por: | Fecha: 2019

La metodología cualitativa atiende a la intención de cambio de paradigma en las disciplinas sociales, del positivista que limitaba los fenómenos de investigación a lo objetivo, tangible, reproducible y generalizable, al hermenéutico cuya base es la interpretación y el análisis holístico de una situación problemática. El enfoque cualitativo examina los fenómenos desde los sujetos, con el fin de apreciar los qué, los cómo y los para qué de sus problemas y acciones, para entenderlos considera el contexto social específico. Los elementos que lo identifican son la interpretación, el uso del lenguaje y lo narrativo. Esta orientación ha sido retomada por algunos estudiosos de las disciplinas bibliotecología, ciencia de la información y afines. Metodología Cualitativa en Bibliotecología.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología cualitativa en bibliotecología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casos prácticos en evaluación del impacto ambiental

Casos prácticos en evaluación del impacto ambiental

Por: | Fecha: 2020

Este libro nace con la intención de contribuir a cubrir la ausencia de textos actualizados sobre Evaluación Ambiental en español. Se trata de una obra colectiva que ha contado con la participación de 19 expertos reconocidos en áreas diversas de la Evaluación Ambiental, procedentes del ámbito universitario, la consultoría ambiental y la Administración pública. La obra aporta una actualización del conocimiento en numerosas áreas de la Evaluación Ambiental, principalmente de la Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos, y plantea además una presentación de los contenidos mediante la exposición de casos concretos y reales, que permitan al estudiante observar, valorar, discutir y comprender cómo es la puesta en práctica de una serie de conocimientos teóricos sobre la materia. Los casos se presentan de forma profesional, compleja, con el fin de estimular la implicación activa del lector.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Casos prácticos en evaluación del impacto ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería de procesos

Ingeniería de procesos

Por: | Fecha: 2020

El diseño de procesos es el elemento más diferenciador y característico de la Ingeniería Química. Para diseñar un proceso químico que pueda implementarse de manera exitosa a nivel industrial, el Ingeniero Químico debe tener en cuenta múltiples aspectos simultáneamente como el uso eficiente de las materias primas, el menor consumo de energía y de agua, la seguridad de los procesos y de las personas, el impacto ambiental asociado y además, la rentabilidad económica del proceso. Este libro aborda todos estos aspectos. En primer lugar, se hace una introducción al diseño de procesos y se describen los diagramas de proceso más utilizados. En segundo lugar, se profundiza en el diseño de un proceso desde su concepción y síntesis en un diagrama de flujo, hasta el uso de simuladores para analizar y optimizar estos procesos, incluyendo la integración energética y la minimización del consumo de agua. En tercer lugar, se profundiza en la selección y diseño de los principales equipos involucrados en un proceso, incluyendo nociones de instrumentación y el control. En cuarto lugar, se estudia la seguridad y el impacto ambiental de los procesos, con énfasis en el diseño de procesos más limpios. Finalmente, se aborda la evaluación económica de los procesos. El libro concluye con un caso práctico del diseño del proceso de fabricación de metóxido de sodio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ingeniería de procesos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de Ingeniería ambiental y del agua

Fundamentos de Ingeniería ambiental y del agua

Por: Sara Aragoneses López | Fecha: 2020

Este libro surge de una fusión de conocimientos y experiencias de dos ramas complementarias en cuanto al medio ambiente se refiere, sin olvidar, todas las interacciones del ser humano con el anterior. Por un lado, la Biología, aporta su visión y vinculación con los ecosistemas aportando metodologías y conocimientos para el mejor conocimiento y la salvaguarda de los seres vivos y su hábitat, mientras que, por el otro, la Ingeniería Civil valora y trata de corregir las afecciones al medio, optimizando y tratando los recursos para el cumplimiento de estándares de calidad según la legislación.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Economía

Compartir este contenido

Fundamentos de Ingeniería ambiental y del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad social directiva: De la responsabilidad social empresaria a la responsabilidad social directiva: un análisis desde el ámbito empresarial en el contexto de la globalización

Responsabilidad social directiva: De la responsabilidad social empresaria a la responsabilidad social directiva: un análisis desde el ámbito empresarial en el contexto de la globalización

Por: Roberto Rubén Raubouin | Fecha: 2015

La presente obra se estructura en dos fases, una analítica, en la cual se ha realizado una investigación exhaustiva sobre los significados que adquieren en las organizaciones los conceptos de RSE y RSD en determinados contextos sociales como los actuales, enmarcados por un fuerte predominio del mundo empresarial como un factor desencadenante, no sólo de la economía sino de la sociedad como un todo y una segunda fase propositiva que presenta una serie de prácticas con el objeto de posibilitar el desarrollo de líderes empresariales éticos y socialmente responsables, a partir del concepto angular de Liderazgo Trascendente, líderes capaces de transformar empresas concebidas para ganar dinero en empresas concebidas para agregar valor a todos y cada uno de los stakeholders.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Responsabilidad social directiva: De la responsabilidad social empresaria a la responsabilidad social directiva: un análisis desde el ámbito empresarial en el contexto de la globalización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología del deporte: guía práctica del Análisis conductual

Psicología del deporte: guía práctica del Análisis conductual

Por: Garry L. Martin | Fecha: 2008

En términos generales, la conducta es cualquier cosa que una persona hace o dice. Técnicamente, una conducta es cualquier actividad muscular, glandular o eléctrica de un organismo (Martin y Pear, 2007). Algunos sinónimos de conducta comúnmente utilizados incluyen «desempeño», «reacción», «respuesta» y «actividad». Patinar, golpear el disco de hockey, lanzar una pelota de béisbol, ejecutar un salto mortal en la gimnasia, gritar a un árbitro y discutir con un compañero de equipo son todos ejemplos de conductas manifiestas y pueden ser fácilmente monitoreadas por un observador. El término conducta también puede referirse a las actividades encubiertas (privadas, internas) que no pueden ser inmediatamente monitoreadas por un observador. Justo antes de que una golfista intente un golpe importante, por ejemplo, puede que esté pensando, «espero no meter la pata», y es probable que se sienta nerviosa (incremento de la tasa cardiaca, etcétera). Pensar y sentir se conceptualizan como conductas privadas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología del deporte: guía práctica del Análisis conductual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dificultades en el desarrollo y del aprendizaje

Dificultades en el desarrollo y del aprendizaje

Por: Rosa María Rivas Torres | Fecha: 2015

El estudio de las dificultades en el desarrollo y del aprendizaje resulta muy complejo de abordar dada su amplitud y heterogeneidad. Además, resulta ser también un tema muy controvertido, debido a que ha sido abordado desde varias perspectivas y enfoques muy diferentes lo que, con el tiempo, ha ido generando un gran confusionismo terminológico, nosiológico, etiológico y terapéutico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dificultades en el desarrollo y del aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual práctico de marketing

Manual práctico de marketing

Por: Encarnación González Vázquez | Fecha: 2014

El objetivo de este libro es proporcionar al lector una herramienta completa y actualizada que ayude a una mejor compresión práctica de la Dirección Comercial. El manual se estructura en 10 capítulos que recogen de modo independiente cada uno de los aspectos fundamentales del estudio del Marketing. A saber: Introducción al Marketing, Análisis Competitivo y Planificación Estratégica de Marketing, Mercado y Demanda, Investigación de Marketing, Comportamiento del Consumidor, Segmentación y Posicionamiento, Producto, Precio, Distribución y Fuerza de ventas, Comunicación. Con la colaboración de un total de 26 autores de diferentes universidades, coordinados por las docentes Encarnación González Vázquez, Mª Jesús López Miguens y Mª Carmen Otero Neira de la Universidad de Vigo, se analiza la Dirección Comercial desde una perspectiva eminentemente de aplicación utilizando distintas metodologías prácticas: cuestiones de reflexión, aplicación de conceptos, casos de estudio y ejercicios. Asimismo, se proporciona una introducción a cada uno de los temas abordados y anexos que ayudan a la realización de las actividades indicadas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual práctico de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual práctico para la optimización de toma de decisiones

Manual práctico para la optimización de toma de decisiones

Por: Fausto Pedro García Márquez | Fecha: 2015

La Toma de Decisiones (Decision Making, DM) es un procesoevaluativo cuya finalidad es la elección de la mejor alternativa posible. Dichoproceso es diariamente empleado en todos los contextos, personales oprofesionales. La duración de la DM es variable, en según qué casos una tomaadecuada de decisiones puede llevar días, semanas, meses o años.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Manual práctico para la optimización de toma de decisiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas en tiempo real

Sistemas en tiempo real

Por: Jesús Chacón Sombría | Fecha: 2017

La finalidad de este libro es presentar una introducción a los sistemas en tiempo real atodas aquellas personas interesadas en este tema. Para ello, se da una idea de lasprincipales características y de los principios básicos de diseño de sistemas de tiemporeal y, posteriormente, se profundiza en aspectos importantes de dichos sistemas comoson la producción de componentes software fiables, incluyendo tolerancia a fallos,técnicas de recuperación de errores, manejo de excepciones; la programaciónconcurrente; el control y asignación de recursos o los requisitos temporales del lenguaje.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistemas en tiempo real

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones