Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la teoría de circuitos y máquinas eléctricas

Introducción a la teoría de circuitos y máquinas eléctricas

Por: Alexandre Wagemakers | Fecha: 2017

Este libro es una introducción al mundo de la electrotecnia destinado a alumnos de primeros cursos de Ingeniería. La obra se compone de dos partes bien diferenciadas. La primera pretende enseñar las herramientas básicas de la teoría de circuitos, sin ahondar en todos los detalles de la materia, pero dejando claro los conceptos fundamentales. La segunda parte hace uso de los conceptos citados para realizar el estudio de las máquinas eléctricas más extendidas en la industria, tales como transformadores, generadores y motores eléctricos. Primero se hace hincapié en los principios fundamentales del electromagnetismo que permiten derivar los modelos lineales de las máquinas eléctricas. La última parte describe las herramientas básicas de cálculo eléctrico y los modelos más utilizados en la ingeniería eléctrica moderna.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la teoría de circuitos y máquinas eléctricas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Botánica aplicada

Botánica aplicada

Por: José Antonio Molina Abril | Fecha: 2019

Todo libro muestra una intención e, ineludiblemente, un punto de vista. Un libro de texto es, en realidad, una herramienta de apoyo en las estrategias metodológicas del docente con el objeto de enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta Botánica Aplicada aborda los aspectos más utilitarios de las plantas, muy importantes en el pasado pero, sin lugar a dudas, mucho más en el futuro. Para ello, reúne los 17 capítulos de que consta en 5 unidades permeables entre sí. Las unidades correspondientes a las plantas y el medio, las plantas en la salud, las plantas en la alimentación y las plantas en la industria constituyen el núcleo del libro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Botánica aplicada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Climatología y ciencia del suelo

Climatología y ciencia del suelo

Por: José Manuel Gandullo Gutiérrez | Fecha: 2018

El Ingeniero de Montes, Forestal o Ambiental no es ni un climatólogo, ni un geólogo, ni un edafólogo; sin embargo debe tener un conocimiento básico de estas disciplinas porque constituyen uno de los apoyos esenciales de dos de sus tecnologías fundamentales: la Selvicultura y la Pascicultura. Este texto, pues, no constituye un tratado para especialistas en las tres materias señaladas sino una síntesis de aquellas ideas básicas que se precisan para el precitado apoyo y que pueden servir tanto como base a quienes se inicien en los estudios agroforestales e ingeniería ambiental y como obra de puesta al día y de recordatorio para todos aquellos que ya hace años abandonaron las aulas universitarias.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Climatología y ciencia del suelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratamiento de residuos urbanos o municipales: UF0285

Tratamiento de residuos urbanos o municipales: UF0285

Por: Francisco Sillero Moreno | Fecha: 2017

En la actualidad las poblaciones siguen aumentando su generación de residuos y lo que es peor es que la tendencia es creciente. Es importante tener en cuenta que la solución a la gestión de los residuos no consiste en buscar lugares en los que la eliminación de los mismos no sea problemática, sino que debe dirigirse hacia la reducción, reutilización, reciclado y valorización de nuestros residuos, por este orden de importancia.
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Tratamiento de residuos urbanos o municipales: UF0285

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caracterización de residuos industriales

Caracterización de residuos industriales

Por: Sonia Olvera Lobo | Fecha: 2017

La caracterización de los residuos consiste en obtener toda la información posible acerca de su composición para poder realizar una correcta gestión del mismo. Este paso es muy importante, ya que en función de los datos que se obtengan se podrá destinar ese residuo hacia un tratamiento o destino determinado, sin poner en riesgo el medio ambiente ni la salud de los seres vivos. En este capítulo se estudiará el fin para el que se realizan las caracterizaciones así como las diferentes clasificaciones que se les puede dar a un residuo.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Caracterización de residuos industriales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marketing cultural

Marketing cultural

Por: Estibaliz López Mariñelarena | Fecha: 2015

En el mercado de los productos culturales se pueden englobar tanto bienes como servicios y todos ellos buscan satisfacer unos objetivos concretos en el marco de una organización. En ese contexto, el análisis de mercado ofrece una herramienta metodológica que arroja datos objetivos sobre el mercado, ayuda a segmentar el mercado y a posicionar el producto, facilitando la toma de decisiones y disminuyendo la incertidumbre en el lanzamiento de un nuevo producto o servicio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Marketing cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas de archivo y clasificación de documentos: UF0347

Sistemas de archivo y clasificación de documentos: UF0347

Por: Rosa María Guerrero Logroño | Fecha: 2017

El archivo, según indica la Real Academia de la Lengua Española (RAE), se define como el conjunto ordenado de documentos que una persona, una sociedad, una institución, etc., producen en el ejercicio de sus funciones o actividades, y como el lugar donde se custodian uno o varios archivos. En informática y en la actualidad se emplean los términos fichero o documento electrónico como equivalentes de archivo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistemas de archivo y clasificación de documentos: UF0347

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Servicio de vinos: MF1048_2

Servicio de vinos: MF1048_2

Por: José María Gallur Pardini | Fecha: 2017

El vino ha sido parte de la vida diaria de muchos pueblos desde tiempos remotos, especialmente de los países ribereños del Mediterráneo, donde su consumo está tan arraigado que constituye una pieza insustituible en el rompecabezas de su cultura. Los vinos contribuyen al sentido lúdico y placentero de la vida de los consumidores, a la vez que son un buen negocio con un gran margen para la hostelería. El vino se disfruta por el consumidor mientras lo cata o lo degusta y el hostelero obtiene un beneficio económico del mismo, por lo que no debe engañar a la hora de su presentación y servicio al consumidor.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Servicio de vinos: MF1048_2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de residuos inertes

Gestión de residuos inertes

Por: | Fecha: 2017

La gestión de los residuos se ha convertido en un pilar muy importante para la consecución de la deseada sostenibilidad ambiental. El crecimiento de la población mundial, la modificación de los hábitos de consumo y el reciente crecimiento económico de países superpoblados ha conllevado a que la generación de residuos haya sufrido un crecimiento exponencial en las últimas décadas. Por todo esto, se hace necesaria una gestión cada vez más eficiente de los residuos generados.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Gestión de residuos inertes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas en el bar: UF0060

Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas en el bar: UF0060

Por: Ana Belén Ocaña Zurera | Fecha: 2018

Desde hace siglos, los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, almacenaban grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en tiempos de sequía o adversidad como una forma de afrontar los períodos de escasez, asegurando la subsistencia de la vida y el desarrollo de las actividades normales. Este es el origen de las formas de almacenamiento que actualmente se conocen. El éxito de un restaurante o bar dedicado a ofrecer servicios de comidas y bebidas se puede lograr contando con unas materias primas o productos de calidad que garanticen, desde el principio, lo que va a consumir el cliente. Para conseguir esto, se debe elegir unos proveedores que satisfagan las necesidades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas en el bar: UF0060

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones