Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lógica y argumentación: una introducción al espacio de las razones

Lógica y argumentación: una introducción al espacio de las razones

Por: Gabriela Rodríguez Jiménez | Fecha: 2018

Quizás al comenzar a leer estas líneas te estarás preguntando: ¿lógica?, ¿argumentación?, ¿eso qué es?, ¿para qué me servirá estudiar esto? Todas son dudas legítimas. Pues bien, este libro fue pensado como una obra que busca introducirte -de manera rigurosa, pero no por ello poco divertida-, en los elementos básicos de la lógica y de la argumentación. Es nuestro deseo que con este material desarrolles un conjunto de habilidades que te serán de suma utilidad no sólo para tu vida académica, sino también personal, ya que esta asignatura tiene como tema central los argumentos, y todos a diario estamos construyendo argumentos, aunque no seamos conscientes de ello.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lógica y argumentación: una introducción al espacio de las razones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de proyectos: La clave para la coordinación efectiva de actividades y recursos

Administración de proyectos: La clave para la coordinación efectiva de actividades y recursos

Por: Adán López Miranda | Fecha: 2017

La gran mayoría de las personas tiene proyectos profesionales, familiares o individuales. Las empresas, las organizaciones, los institutos y las escuelas también los desarrollan constantemente. La razón principal es que desean emprender algo nuevo, diferente o mejorar lo que ya tienen. Sin embargo, el cambio no se logra a través de actividades rutinarias, sino mediante proyectos. Por lo tanto, es importante contar con conocimientos y habilidades para evaluar dichos proyectos, planearlos y ejecutarlos con éxito.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de proyectos: La clave para la coordinación efectiva de actividades y recursos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geografía

Geografía

Por: Rafael Ernesto Sánchez Suárez | Fecha: 2018

¡Bienvenido al bachillerato universitario! En este 4o. grado cursarás la asignatura de Geografía, una de las ciencias fundamentales en la historia de la humanidad que permite analizar las diversas formas en que se manifiestan los procesos naturales y sociales para producir el espacio geográfico. Como verás a lo largo de estas páginas, la geografía se encuentra presente en nuestra vida cotidiana porque nos permite entender y enfrentar problemas ambientales, socioeconómicos y políticos que se generan en el ámbito local, nacional y global. Así, su estudio ayudará a comprenderte a ti misma(o) y a tu entorno a través de la adquisición de conocimientos, así como el desarrollo de habilidades y valores dirigidos a tu formación integral como ser humano responsable y comprometido con el mundo.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Geografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia universal

Historia universal

Por: Humberto Sánchez Córdova | Fecha: 2018

La disciplina histórica se construye por medio del cotejo y la aplicación de diferentes fuentes y escuelas de interpretación, pues existen múltiples puntos de vista e innumerables explicaciones sujetos a constante debate o revisión, por lo que las fuentes utilizadas son ricas, variadas y de gran actualidad. El libro que ahora tienes en tus manos es sólo el punto de partida de una vasta y profunda tarea pedagógica que da comienzo con la actualización de los programas de bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Historia universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bambucreto: una alternativa para la edificación sustentable

Bambucreto: una alternativa para la edificación sustentable

Por: María Teresa Sánchez Medrano | Fecha: 2017

La línea de investigación que circunda el presente trabajo se ubica en la denominada tecnología de vivienda, específicamente el desarrollo de nuevas tecnologías sustentables; aparece después de realizar el trabajo de doctorado y refiere temas abordados en la tesis. En el capítulo I, se describe el estado de la vivienda en Tamaulipas, inicialmente se traza un bosquejo general de la arquitectura habitacional de interés social en nuestro país, aludiendo a la problemática que enfrenta la construcción en México que demanda con urgencia la necesidad de desarrollo de nuevas tecnologías que mitiguen la crisis de espacio, confort y sustentabilidad que los actuales procesos constructivos han generado, llegando así a cuestionamientos que den origen a la propuesta de materiales alternativos sustentables para la edificación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bambucreto: una alternativa para la edificación sustentable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El placer de la escritura: manual de apropiación de la lengua escrita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capacitando al personal

Capacitando al personal

Por: Enrique Louffat | Fecha: 2017

La capacitación de personal es uno de los elementos de mayor relevancia en la gestión de empresas porque se encarga de la formación y el desarrollo continuo de los trabajadores de una empresa y como corolario, el desarrollo de la organización. El tener personal más competente implica tener mejores resultados cuantitativos y cualitativos, en otras palabras, mayores niveles de eficiencia y de productividad. El término clave en todo proceso de capacitación es el aprendizaje, es decir, posibilitar que un trabajador no se estanque, sino que busque superarse día a día, siendo función de las empresas el ofrecer las condiciones necesarias para que ello suceda. Las organizaciones aprenden porque sus trabajadores aprenden. Este aprendizaje no solo se refiere a aspectos de conocimientos teóricos, sino también de habilidades prácticas, así como el deseo y la voluntad de querer realizarlo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capacitando al personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento

Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento

Por: Lourdes Münch Galindo | Fecha: 2018

Los avances científicos y tecnológicos, la sociedad del conocimiento, así como la globalización han originado grandes retos para las organizaciones, de tal forma que las empresas que no se adapten a las necesidades y cambios del entorno tenderán a desaparecer. Esta obra aborda una serie de temas que resuelven esta problemática y que presentan estrategias y metodologías para afrontar los retos del entorno actual. En el capítulo 1 se analizan los distintos modelos de estructuras organizacionales y la importancia de la innovación y el cambio para adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado global. El diseño de modelos organizacionales es un tema que se trata en el capítulo 2, donde se estudian los modelos mecánicos y orgánicos, así como los distintos sistemas de estructuras de organización y su relación con el clima organizacional, con la finalidad de diseñar organizaciones competitivas. En el capítulo 3 se revisa la formalización de la organización, es decir, las técnicas más importantes que existen para el diseño de una organización, entre las que destacan la elaboración de organigramas, el mapeo de procesos, los diagramas de flujo, los manuales organizacionales, así como el análisis, el diseño y la mejora de procesos para lograr la máxima eficiencia y calidad. En el capítulo 4 se analizan los principales modelos de diagnóstico organizacional y en el capítulo 5 se presenta la metodología para la creación e innovación organizacional, de tal manera que cuando se diseñen organizaciones, se establezcan los ambientes adecuados para propiciar la innovación, que es una estrategia indispensable para el éxito empresarial. Por último, el capítulo 6 trata la gestión del conocimiento, ya que las organizaciones, al estar inmersas en una sociedad del conocimiento, deben gestionar este último y diseñar organizaciones inteligentes que promuevan el aprendizaje organizacional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de la compensación: sueldos, salarios y prestaciones

Administración de la compensación: sueldos, salarios y prestaciones

Por: Ricardo Alfredo Varela Juárez | Fecha: 2018

La nueva edición de este libro tiene como propósito explicar qué es la administración de la compensación; las razones por las cuales es importante para todas las organizaciones, tanto públicas como privadas, desarrollar un correcto proceder en lo que respecta al pago de los trabajadores; los efectos que tiene para con la sociedad y su importancia desde la posición ética de un administrador de recursos humanos y su organización. En el libro veremos que las responsabilidades de la administración de la compensación forman parte del trabajo de cualquier gerente; también examinaremos los desafíos y las oportunidades que éste enfrenta.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de la compensación: sueldos, salarios y prestaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Marketing Internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones