Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conceptos de administración estratégica /

Conceptos de administración estratégica /

Por: Fred R. David | Fecha: 2017

Este libro cumple con todos los lineamientos internacionales de la AACS B para un curso de Administración estratégica tanto a nivel universitario como de posgrado; y más de 500 colegios y universidades de todo el mundo lo respaldan al haberlo utilizado en las ediciones prevías. Estamos seguros que considerará a esta nueva edición como el mejor libro de texto disponible por su capacidad de comunicar la emoción y el valor que la Administración estratégica implica. Conciso y excepcionalmente bien organizado, este texto ahora está disponible en inglés, chino, español, tailandés, alemán, japonés, farsi, indonesio, indio, vietnamita y árabe (y está en etapa de negociaciones una versión rusa). Además de las universidades, cientos de empresas, organizaciones y organismos gubernamentales también usan este texto como guía para la Administración.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conceptos de administración estratégica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comportamiento del consumidor /

Comportamiento del consumidor /

Por: Michael R. Solomon | Fecha: 2017

Me gusta mucho observar a las personas. ¿A usted no? Observo a la gente mientras compra, coquetea o consume. El comportamiento del consumidor es el estudio de las personas y de los productos que ayudan a moldear su identidad. Puesto que yo también soy consumidor, tengo un gran interés por aprender más acerca del funcionamiento de dicho proceso -igual que usted. En muchos cursos, los estudiantes son simples observadores pasivos que aprenden temas que les afectan, si acaso, de manera indirecta. No todos los individuos son físicos expertos en el plasma, estudiosos de la época medieval en Francia o profesionales del marketing; sin embargo, todos somos consumidores. Muchos de los temas de este libro tienen una relevancia profesional y personal para el lector, ya sea estudiante, profesor o empresario. Casi todos hemos experimentado las tribulaciones relacionadas con compras de último minuto, con el hecho de arreglarnos para una gran noche, con la angustia por la decisión de una compra costosa, la fantasía de pasar una semana en el Caribe, la celebración de una festividad o de un evento importante como graduarse, los trámites para la obtención de la licencia de conducir o (soñando) con ganar la lotería.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Comportamiento del consumidor /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mecánica de Materiales /

Mecánica de Materiales /

Por: Russell Charles Hibbeler | Fecha: 2017

El propósito de este libro es presentar al estudiante, de una forma clara y completa, la teoría y las aplicaciones fundamentales de la mecánica de materiales. Para alcanzar este objetivo, el texto ha ido tomando forma con los comentarios y sugerencias de cientos de revisores que se dedican a la enseñanza, así como de muchos de los alumnos del autor. Con todo ello, la presente edición ha sido mejorada significativamente en relación con las anteriores, por lo que se espera que tanto el profesor como los estudiantes se beneficien en gran medida de estas contribuciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mecánica de Materiales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano /

Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano /

Por: Gary Dessler | Fecha: 2017

El término América Latina, o Latinoamérica, refiere a un concepto étnico-geográfico, económico y político surgido en el siglo xix para identificar a la región del continente americano de lengua no inglesa, que tiene al español, francés y portugués como lenguas oficiales en los diferentes países que la conforman. En los siglos xvi y xvii, con la llegada de los europeos y el consiguiente proceso colonizador, la forma de vida de los pobladores autóctonos se vio totalmente modificada; y con ella, la concepción tanto del término como del territorio latinoamericano, que fue adquiriendo diversos usos y connotaciones divergentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de inventarios /

Administración de inventarios /

Por: Matthew A. Waller | Fecha: 2017

En junio de 2013, el Consejo de Profesionales de Administración de la Cadena de Suministro (CSCMP, por las siglas de Council of Supply Chain Management Professionals) presentó su informe anual acerca del estado de la logística. El documento consta de varias tendencias y Análisis de datos clave relacionados con la logística, que proporcionan al lector un panorama de los problemas emergentes en la disciplina, así como una fuente para la evaluación comparativa de las actividades de la cadena de suministro de una empresa. Uno de los aspectos principales del informe fue el Análisis sobre las tendencias del inventario. De acuerdo con el documento, todos los inventarios en los sectores minorista, mayorista y manufacturero se incrementaron en 2012. Curiosamente, los inventarios minoristas aumentaron 8.3 por ciento, más del doble del aumento de los inventarios mayoristas y más de seis veces el de los inventarios manufactureros. Asimismo, los costos relacionados con los inventarios subieron 4 por ciento. Quizá lo más interesante sea el hecho de que esos inventarios no fueron indispensables, ya que los minoristas reportaron excedentes de inventario significativos durante la segunda mitad de 2012.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de inventarios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación de operaciones /

Investigación de operaciones /

Por: Hamdy Abdelaziz Taha | Fecha: 2017

Los cambios y adiciones en esta nueva edición incluyen: Se presenta el modelado de inventarios dentro del contexto más amplio de las cadenas de suministro (a través de una breve introducción); nuevas secciones sobre aspectos computacionales en el método simplex (sección 7 .2.3) y en los inventarios (sección 13.5); dos nuevos análisis de casos, para un total de 17 aplicaciones de la vida real, totalmente desarrolladas, estos casos aparecen en el capítulo 26, que se ofrece en inglés en el sitio web, como material adicional (requiere código de acceso) al cual se hace referencia en el libro. Una cantidad selecta de esos casos aparece en el libro impreso (hubiera deseado incluirlos todos en los capítulos con mayor aplicación, pero la extensión del libro impreso lo harían inmanejable); todos los problemas ahora aparecen al final de sus respectivos capítulos (a petición expresa de los lectores) con referencias a ellos en las secciones del texto donde son más útiles; se incorporaron problemas inéditos; el software TORA fue actualizado y se puede adquirir en el sitio web del libro (requiere código de acceso).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Investigación de operaciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación de operaciones y optimización /

Investigación de operaciones y optimización /

Por: Hamdy Abdelaziz Taha | Fecha: 2017

El libro recalca que si bien el modelado matemático es la piedra angular de la IO en la decisión final se deben tomar en cuenta factores incuantificables como el comportamiento humano; y hace hincapié en que la definición correcta de los problemas es la fase más importante y más difícil de la IO. Asimismo presenta varias aplicaciones que utilizan ejemplos resueltos y problemas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Investigación de operaciones y optimización /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Co-creación y comportamiento ciudadano del consumidor en el marketing de servicios educativos /

Co-creación y comportamiento ciudadano del consumidor en el marketing de servicios educativos /

Por: Francisca Cecilia Encinas Orozco | Fecha: 2017

En los últimos años el sector servicios ha ganado importancia en la economía de México. Además, es un hecho que las actividades de este sector, el terciario, son mayores por mucho a las del secundario en lo que se refiere a su aportación al producto interno bruto (pib). Asimismo, desde hace algún tiempo el terciario aporta aproximadamente 60% de la producción agregada contra cerca de 30% del secundario. Eso sin mencionar la contribución que brinda al empleo, sobre todo en las economías emergentes.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Co-creación y comportamiento ciudadano del consumidor en el marketing de servicios educativos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Meira Delmar : poesía y prosa / María Mercedes Jaramillo, Betty Osorio, Ariel Castillo Mier, editores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mis pintores / Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones