Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Java cómo programar /

Java cómo programar /

Por: Paul Deitel | Fecha: 2006

Las plantas, organismos sésiles, están obligadas a discriminar entre los diferentes retos que les plantea su entorno y responder a ellos. Estas respuestas a su ambiente biótico y abiótico les permiten la mejor distribución de sus recursos para crecer, reproducirse y defenderse. No debe, pues, sorprendernos que gran parte de las reacciones de defensa se reflejen en una diversidad bioquímica que tiene muy pocos paralelos con otros grupos de organismos. De hecho, el repertorio bioquímico de las plantas es único.

Compartir este contenido

Mecanismos químicos de defensa en las plantas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje, competencias y TIC /

Aprendizaje, competencias y TIC /

Por: Miguel Ángel López Carrasco | Fecha: 2006

Las plantas pueden ser tratadas con desencadenantes (elicitors) de plantas naturales para inducir la resistencia contra herbívoros. Para usar elicitors en agricultura, se debe saber los efectos netos de inducción sobre el rendimiento de la planta. Por 4 años, la autora indujo la resistencia a insectos herbívoros en plantas de tomate usando ácido jasmónico, una hormona vegetal natural. La aplicación foliar de ácido jasmónico incrementó los niveles de polifenol oxidasa, una enzima oxidativa implicada en la resistencia contra muchos insectos herbívoros. Las plantas inducidas recibieron 60% menos de daños en las hojas que las plantas de control. La autora observó los efectos de esta inducción sobre los sobrevivientes de semillero, la fenología, producción de frutos, y biomasa de las plantas en presencia y ausencia de herbívoros.

Compartir este contenido

Induced resistance in crops , effects of jasmonic acid on the production and herbivores in tomato plants

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adaptabilidad psicológica en madres e hijos con experiencias de violencia intrafamiliar /

Adaptabilidad psicológica en madres e hijos con experiencias de violencia intrafamiliar /

Por: José Concepción Gaxiola Romero | Fecha: 2006

La cianobacteria simbiótica fijadora de nitrógeno Anabaena azollae-AS-DS, y la cianobacteria libre fijadora de nitrógeno Anabaena variabilis-Sao fueron inmovilizadas dentro de matrices sólidas que incluían espuma de poliuretano (PUF) y espuma de polivinilo (PVF). Como resultado se estimuló la excreción de amoniaco en comparación con células libres no inmovilizadas. El efecto de la inoculación del inóculo cianobacterial inmovilizado en el arroz transplantado fue bastante significativo (P-1respectivamente en el día 16 después de la inoculación, comparado con 595 n moles mL-1 en el tratamiento de 60 kg de N-ha-1 sólo), y también incrementó el rendimiento de grano y plantillas (straw) de arroz.

Compartir este contenido

Mass production of carrier based polyurethane foam (PUF) immobilized cyanobacterial inoculum for rice

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redacción avanzada: un enfoque lingüístico /

Redacción avanzada: un enfoque lingüístico /

Por: Fidel Chávez Pérez | Fecha: 2006

Las plantas se defienden ellas mismas contra el ataque de insectos y patógenos con varias estrategias de resistencia. Los caminos señalados del jasmonato y el silicato son dos respuestas inducidas que protegen a las plantas contra estos atacantes. El conocimiento del intervalo de organismos que son afectados por cada respuesta es importante para entender como las plantas coordinan sus defensas contra los atacantes múltiples y la generalidad del efecto de los diferentes mecanismos de defensa. Se sabe que la respuesta del jasmonato protege a las plantas contra un amplio rango insectos herbívoros. En este estudio, los autores examinan el papel de la respuesta del jasmonato en la susceptibilidad a ocho patógenos con estilos de vida diversos, tanto en laboratorio como en campo. Recientes modelos bioquímicos sugieren que el estilo de vida del patógeno (necrótrofo versus biótrofo) debería predecir si la respuesta de jasmonato está involucrada en la resistencia.

Compartir este contenido

The role of the jasmonate response in plant susceptibility to diverse pathogens with a range of lifestyles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física conceptual /

Física conceptual /

Por: Paul G. Hewitt | Fecha: 2006

La resistencia a la enfermedad en Arabidopsis está regulada por múltiples vías de transducción de señales en las que el ácido salicílico (SA), el ácido jasmónico (JA) y el etileno (ET) funcionan como moléculas de señalización clave. Se realizaron análisis de epistasis entre mutantes que interrumpen estas vías (npr1, eds5, ein2 y jar1) y mutantes que activan de forma constitutiva estas vías (cpr1, cpr5 y cpr6), lo que permite explorar la relación entre SA- y JA / ET- Respuestas mediadas de resistencia. Se hicieron dos hallazgos importantes. Primero, la resistencia a la enfermedad constitutiva mostrada por cpr1, cpr5 y cpr6 es completamente suprimida por el mutante eds5 deficiente en SA, pero solo está parcialmente afectada por el mutante npr1 insensible a SA.

Compartir este contenido

Roles of salicylic acid, jasmonic acid, and ethylene in cpr induced resistance in arabidopsis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia, tecnología, sociedad y valores /

Ciencia, tecnología, sociedad y valores /

Por: Iván Eliab Gómez-Aguilar | Fecha: 2016

El libro que tienes en tus manos es ante todo una herramienta de aprendizaje. Con esta herramienta buscamos que comprendas y analices de manera detallada las distintas formas en las que la ciencia y la tecnología influyen en tu vida diaria, y cómo determinan, pero también facilitan las relaciones sociales y con tu entorno. Nuestro objetivo es que con esta herramienta de aprendizaje reflexiones sobre la ciencia y la tecnología desde un ángulo diferente, en donde la prioridad no sea solo que conozcas los inigualables beneficios que ambas producen en la sociedad. Nos interesa también que comiences a analizar el tipo de decisiones colectivas que se requieren para respaldar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en las sociedades de nuestros días.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencia, tecnología, sociedad y valores /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología /

Biología /

Por: María de los Ángeles Gamma Fuertes | Fecha: 2016

Este libro se escribió pensando en estudiantes de bachillerato tecnológico. El objetivo principal, fue escribir un libro que ustedes los estudiantes pudieran leer, entender y disfrutar. A lo largo del libro se utiliza un lenguaje claro y preciso que propicia la generación de conocimientos que, por lo general, resultan difíciles de entender y aprender. Biología, es una propuesta que considera a los estudiantes integralmente: lo que deben aprender, sí, pero también lo que les interesa. Los jóvenes son el centro del aprendizaje. Asimismo, permite que identifiquen la forma en la que se construye el conocimiento científico acerca de la vida misma; brinda información sobre el método científico e incluye actividades de campo, las cuales contribuyen a consolidar la comprensión del método científico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología organizacional /

Psicología organizacional /

Por: Fernando Zepeda Herrera | Fecha: 2017

La primera edición de Psicología organizacional, que se publicó en 1999, rápidamente se convirtió en un texto esencial para estudiantes y profesores de los programas de psicología y Administración que cursan estas asignaturas. Evidentemente, durante los años transcurridos desde esa fecha, se han desarrollado importantes y significativos cambios que han transformado esta disciplina y que me han obligado a replantear, y no sólo actualizar, los temas de este libro. Con base en lo anterior, realicé un intenso trabajo de investigación y selección para proponer los nuevos contenidos con el propósito de dar respuesta a las necesidades actuales para el estudio de esta materia. De esta forma se actualizaron algunos temas, otros se descartaron y se incluyeron nuevos en cada capítulo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología organizacional /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de marketing /

Fundamentos de marketing /

Por: Clotilde Hernández Garnica | Fecha: 2017

Con el arribo del nuevo, milenio se generaron diversas expectativas en el ámbito de los negocios, particularmente en el área de marketing. Algunas de estas expectativas se están cumpliendo, aunque también han surgido nuevas posibilidades. Es un hecho la internacionalización cada vez mayor de las empresas, como también lo es el desarrollo de los mercados locales, el crecimiento de China y la crisis de la Comunidad Europea. Por otra parte, los cambios en la tecnología siguen transformando la vida cotidiana en todos sus órdenes; incluyendo desde luego la forma de hacer negocios.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Publicidad

Compartir este contenido

Fundamentos de marketing /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de marketing /

Fundamentos de marketing /

Por: Philip Kotler | Fecha: 2017

Vivimos una época emocionante de marketing. Los recientes avances en las tecnologías digitales han creado un mundo de marketing nuevo, más atractivo y más conectado. Más allá de los conceptos tradicionales y de las prácticas probadas en el campo, los especialistas en marketing de la actualidad han agregado un cúmulo de herramientas de la nueva era para atraer a los clientes, construir marcas, crear valor para los clientes y forjar relaciones con ellos. En la actual época digital, los radicales avances en "el internet de las cosas" que incluyen social media, medios móviles, dispositivos digitales para conectarse, el nuevo empowerment de los consumidores, los datos masivos y la nueva analítica de marketing han influido profundamente tanto en los especialistas en marketing como en los consumidores a los que atienden. Más que nunca, esta decimotercera edición de Fundamentos de marketing introduce al lector en el fascinante y dinámico mundo del marketing en una forma probada, práctica y atractiva.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Fundamentos de marketing /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones