Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los rostros y las huellas del juego: creencias sobre el juego en la práctica del profesorado

Los rostros y las huellas del juego: creencias sobre el juego en la práctica del profesorado

Por: Sandra Marcela Durán Chiape | Fecha: 2019

Este libro es el resultado de la investigación realizada entre 2008 y 2012, en el marco del Doctorado en Educación Social, Fundamentos y Metodología, en la Universidad de Granada (España), y que tiene como propósito identificar, comprender y reflexionar sobre las creencias del profesorado respecto al juego y la acción misma de jugar con niños y niñas de 0 a 2 años en el contexto colombiano. Este estudio sigue las líneas de investigación en las que se ha venido trabajando desde hace 20 años: juego, cultura y crecimiento y concepciones y creencias en el profesorado de educación infantil.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Los rostros y las huellas del juego: creencias sobre el juego en la práctica del profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los saberes de la guerra memoria y conocimiento intergeneracional del conflicto en Colombia

Los saberes de la guerra memoria y conocimiento intergeneracional del conflicto en Colombia

Por: Ariel Sánchez Meertens | Fecha: 2017

Las alianzas semánticas conectan sufrimientos personales con disputas políticas de mayor escala en un jaloneo de sentidos tan vital en la guerra y la paz, como lo son los recursos humanos y financieros que las sostienen Organizaciones violentas como las AUC, las Farc, el ELN o las Bacrim necesitan mecanismos de transmisión para sostener su estructura intergeneracionalmente; y al mismo tiempo estas estructuras operan como dispositivos pedagógicos imponiendo determinado tipo de comportamientos y narrativas sobre la sociedad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los saberes de la guerra memoria y conocimiento intergeneracional del conflicto en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santa Bárbara, el barrio que no soportó las tempestades: recuperación de una historia disidente en el proceso de construcción del relato histórico de Bogotá entre 1980 y 1983

Santa Bárbara, el barrio que no soportó las tempestades: recuperación de una historia disidente en el proceso de construcción del relato histórico de Bogotá entre 1980 y 1983

Por: Stephanie Carolina Sarmiento Rojas | Fecha: 2017

Lo peor que le puede pasar a un barrio en Bogotá es estar situado cerca del poder. El mejor ejemplo lo constituye el barrio Santa Bárbara centro, donde más de 300 años de historia, de nada sirvieron para que fuera echado al olvido y expuesto a la destrucción. Poco importó que en aquellas casas de tapia pisada y bahareque hubieran vivido Policarpa Salavarrieta, el poeta y conspirador Luis Vargas Tejada, el general y presidente de la república Pedro Alcántara Herrán, destacados pintores de la Expedición Botánica y hasta modestos artesanos. El Santa Bárbara era el tercer barrio más antiguo de Bogotá. De las viejas casas coloniales y republicanas quedan muy pocas, algunas bien conservadas y otras semidestruidas y varias fachadas que protegen inmensos lotes. Hoy, el sector vive del pasado. Nueve manzanas en las que había unas 127 casas pertenecientes a los siglos xvi, xvii y xviii ya no están.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Santa Bárbara, el barrio que no soportó las tempestades: recuperación de una historia disidente en el proceso de construcción del relato histórico de Bogotá entre 1980 y 1983

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ser humano, un ser espiritual

El ser humano, un ser espiritual

Por: Javier Urra Portillo | Fecha: 2023

Los seres humanos somos una realidad bio-psico-socio-cultural-espiritual. Poseemos, más allá del cerebro, la mente, la conciencia, una extraordinaria capacidad para interpretar el mundo y darle respuesta. Este libro diferencia espiritualidad de religión, pero no las enfrenta, acompaña en una búsqueda honesta, no presa de sectarismo confesional, ni de dogmatismo escéptico. Incide en que el amor da sentido a la vida, que soy un ser en el mundo con los demás y para los demás. Como psicólogo que gusta de observar conductas y de indagar en sus motivaciones, Urra comparte experiencias de pacientes que le han mostrado que el ser humano sufre, que el tiempo no todo lo cura, y que la mente humana escapa en alguna de sus dimensiones al método de estudio empleado. Finalmente, argumenta la necesidad de terapia de sentido en adultos y de dotar a los niños de una dimensión espiritual. Ojalá muchas personas descubran este libro, una extraordinaria reflexión de vida que puede ayudar a muchos lectores. Javier Urra, Director Clínico y Presidente de la Comisión Rectora RECURRA-GINSO (Clínica de Salud Mental y Centro Terapéutico Residencial). Dr. en Psicología y Dr. en Ciencias de la Salud. Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Profesor en Psicología de la UCM (Cardenal Cisneros). Psicólogo de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Primer Defensor del Menor.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El ser humano, un ser espiritual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El silencio, la dicha: selección de escritos de Thomas Merton

El silencio, la dicha: selección de escritos de Thomas Merton

Por: | Fecha: 2020

En estos días de distracción mecánica y absurda, necesitamos imperiosamente encontrar razones convincentes que nos muevan a apagar nuestros teléfonos y reconectar con nuestro verdadero yo espiritual. Editado con motivo del 50 aniversario de la muerte de Thomas Merton, El silencio, la dicha es una invitación a aminorar el paso y aflojar el ritmo, respirar hondo, reservar un espacio para el silencio y abrirnos de par en par a la dicha. Poeta, monje, consejero espiritual y crítico social, Merton es una figura única e irrepetible del siglo XX -querido de una forma igualmente única y excepcional- y este pequeño rosario de devociones reúne sus poemas y prosa más queridos. Extraídas de clásicos como Nuevas semillas de contemplación (1962) y El camino de Chuang Tzu (1965) además de otros escritos menos famosos, las páginas que figuran en El silencio, la dicha ofrecen al lector una quietud profunda y sosegada, raptos de alabanza extática, palabras intemporales de sabiduría y una jovialidad amable y franca. Maná para los entusiastas consagrados de Merton y un cálido abrazo para los noveles y principiantes, esta pequeña selección constituye un don maravilloso. A raíz de su conversión al catolicismo, Thomas Merton (1915-1968) ingresó en 1941 en la abadía cisterciense de Nuestra Señora de Getsemaní y en 1949 fue ordenado sacerdote. Durante los años 60 se sintió cada vez más atraído por el diálogo interreligioso entre las religiones orientales y occidentales, además de por cuestiones relacionadas con la guerra y el racismo. En 1968, el Dalai Lama elogió a Merton por tener un conocimiento más profundo del budismo que ningún otro cristiano que él hubiera conocido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El silencio, la dicha: selección de escritos de Thomas Merton

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Social research applied to english language. Teaching in Colombian contexts: theory and methods

Social research applied to english language. Teaching in Colombian contexts: theory and methods

Por: Wilder Yesid Escobar Alméciga | Fecha: 2013

Within the diverse Colombian context, the issues concerning the teaching of English as a foreign language (EFL) call for theories and methodologies entering into the socio-political realms of influence which shape the dynamics of the language-acquisition process. As such, Social Research Applied to English Language Teaching in Colombian Contexts: Theory and Methods takes into consideration a comprehensive analysis of five social phenomena, interpreting their impact, and prompting reflection on alternative strategies for development and growth within the EFL social environment.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Social research applied to english language. Teaching in Colombian contexts: theory and methods

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La soledad de Macondo o la salvación por la memoria

La soledad de Macondo o la salvación por la memoria

Por: Ana Cristina Benavides | Fecha: 2014

"La impresión de quien desea acercarse por primera vez a Cien años de soledad, tomando como referencia su título, es que se enfrenta a una obra que denuncia un dolor [...] este ensayo surgió del reconocimiento de esta denuncia del sufrimiento". Con estas palabras abre Ana Cristina Benavides una apasionante investigación sobre el trasfondo de una de las novelas más señaladas del siglo XX.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

La soledad de Macondo o la salvación por la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sonido de la comunidad: a la escucha de "Cuando lo negro sea bello"

El sonido de la comunidad: a la escucha de "Cuando lo negro sea bello"

Por: Adelaida Barrera Daza | Fecha: 2018

La búsqueda de sonido en el sentido o la escucha del trauma Como he anunciado ya, el ejercicio de escucha que propongo para este capítulo puede entenderse, en términos de Jean-Luc Nancy, como una búsqueda de sonido en el sentido, es decir, como el ejercicio de escuchar remisiones, reenvíos, resonancias de sentido en el texto de una cumbia cuya letra poética se resiste a enviar un mensaje político directo de denuncia o de resistencia beligerante.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sonido de la comunidad: a la escucha de "Cuando lo negro sea bello"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Por: Carolina Soler Marín | Fecha: 2019

La noción de sujeto remite a una abstracción o categoría que toma diferentes formas según las explicaciones y comprensiones sobre los seres humanos. Los múltiples acercamientos a las ideas históricas sobre el ser humano han adoptado el problema del sujeto, lo han teorizado y han influido en las acciones sobre y de este. Es de entenderse, con lo anterior, que es inicialmente en la filosofía donde se encuentran las herramientas teóricas esenciales para indagar las nociones de sujeto; y a partir de estas, se recorren lugares sociológicos, políticos, éticos y pedagógicos dado el interés de la presente investigación en la constitución de sujetos en la educación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Por: Oscar Milton Rivas Borbón | Fecha: 2017

El presente libro es una ampliación del documento titulado Guía didáctica del curso: Táctica y Estrategia en Fútbol, que fue elaborado para el curso denominado Táctica y Estrategia del Fútbol en la carrera de Bachillerato de la Enseñanza de la Educación Física, Deporte y Recreación, que se imparte la Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida de la Universidad Nacional de Costa Rica. Ahora bien, en relación al documento citado, y como novedad, en este formato de libro, no solo se amplían y actualizan los diversos contenidos y tareas de entrenamiento, sino que también se desarrollan otros tópicos tácticos actuales del fútbol.
  • Temas:
  • Otros
  • Deporte

Compartir este contenido

Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones