Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El perro negro del destino /

El perro negro del destino /

Por: Peter Balakian | Fecha: 2021

La necesidad de compartir y explicar un desastre humano que trasciende el ámbito personal, temporal y territorial por su violencia y gravedad puede recurrir a fórmulas narrativas eclécticas y genuinas. El perro negro del destino de Peter Balakian presenta un relato autobiográfico de su adolescencia y primera juventud, que como telón de fondo incorpora a su sensibilidad la responsabilidad del descubrimiento de las raíces armenias de su familia. Balakian reconstruye el pasado histórico del pueblo armenio y la matanza perpetrada a partir de abril de 1915 por el Imperio otomano en una obra literaria que contiene el proceso de aprendizaje y maduración de un joven imbuido en su entusiasmo por el béisbol y el fútbol americano, el descubrimiento del amor adolescente y su pasión por el lenguaje y la poesía. Y desde ahí surge el despunte hacia su compromiso vital con la causa olvidada del pueblo armenio, y su voluntad de construir una memoria desde lo individual a lo universal.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El perro negro del destino /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planeación estratégica: de la intención a los resultados en la administración estratégica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pobreza del agua: geopolítica, gobernanza y abastecimiento /

La pobreza del agua: geopolítica, gobernanza y abastecimiento /

Por: Mónica Bruckmann | Fecha: 2016

Al hablar de la pobreza del agua, este libro no se refiere a la carencia del recurso, sino a las múltiples deficiencias de la gestión del agua en la actualidad, que han erosionado paulatinamente el patrimonio natural, han desencadenado conflictos, desequilibrios y desigualdades, y han puesto en riesgo la sostenibilidad, la supervivencia y el desarrollo humano, incluso en países y regiones que cuentan con una valiosa riqueza hídrica, como en el caso colombiano. La humanidad, absolutamente dependiente del agua, demanda una gestión que brinde soluciones en momentos de crisis y que permita corregir las falencias de su gestión en la actualidad con miras al futuro. La gestión del agua debe fortalecerse mediante la intervención amplia y solidaria de las comunidades, para poner freno a la ambición de intereses particulares y a la corrupción sin límites que impera actualmente, bajo un enfoque que contemple, en igualdad de condiciones, las necesidades del hombre y la naturaleza.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La pobreza del agua: geopolítica, gobernanza y abastecimiento /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política económica: elaboración, objetivos e instrumentos /

Política económica: elaboración, objetivos e instrumentos /

Por: Juan R. Cuadrado Roura | Fecha: 2023

En esta nueva, séptima, edición, se ha actualizado el contenido como corresponde a los acontecimientos más recientes y, además, se han incorporado nuevos autores a la revisión teórica y aplicada de la disciplina en las diversas realidades del panorama internacional. El propósito de la obra sigue siendo su utilidad como texto básico de Política Económica en los Grados de Economía, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Políticas, Sociología, así como en las Escuelas de Ingeniería y en todos aquellos programas académicos que incluyan asignaturas dedicadas al análisis de los problemas y orientaciones de la política económica y su puesta en práctica. El libro persigue servir también a los profesionales que trabajan en las administraciones públicas, empresas y otras instituciones donde resulta imprescindible un conocimiento riguroso de la realidad económica actual y la evaluación de las políticas aplicadas. De hecho, esta obra ha sido instrumento clave, desde su primera edición, para la preparación de los temarios exigidos para ocupar puestos de relevancia en el sector público.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Política económica: elaboración, objetivos e instrumentos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Posdesarrollo: contexto, contradicciones y futuros /

Posdesarrollo: contexto, contradicciones y futuros /

Por: Alberto Acosta | Fecha: 2021

Al inicio de diciembre de 2020 cuando la pandemia de la COVID- 19 llega a 67 millones de contagios y 1.5 millones de fallecimientos en el mundo crece la incertidumbre sobre su control y consecuencias a mediano y largo plazo en todo el planeta. Desde el inicio de la pandemia en marzo del mismo año cuando el impacto sanitario y económico adquieren alcance mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) la caracteriza a nivel económico como la crisis económica más profunda desde 1929-1933 estimando un desplome en elproducto interno bruto (PIB) mundial de -3%. Esta situación genera una incertidumbre creciente sobre el futuro del mundo y cuestiona el modelo civilizatorio en curso basado en la mercantilización del trabajo y de todos los recursos naturales y la destrucción masiva de los mismos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Posdesarrollo: contexto, contradicciones y futuros /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Precálculo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de investigación de mercados /

Principios de investigación de mercados /

Por: Joseph F. Hair | Fecha: 2021

Preparamos esta edición con gran optimismo y emoción. Vivimos en un mundo altamente competitivo que cambia con rapidez, y cada vez más influido por la tecnología de la información, las redes sociales, la inteligencia artificial, el software de visualización y muchos otros desarrollos recientes. Las ediciones anteriores de nuestro texto Principios de investigación de mercados se convirtieron en una fuente principal de conocimiento nuevo y esencial de investigación de mercados. Muchos de ustedes, nuestros lectores, proporcionaron comentarios sobre ediciones anteriores de este libro, así como sobre nuestro texto más extenso, Marketing Research. A algunos de ustedes les gusta realizar proyectos de investigación aplicada, mientras que otros se centran en los estudios de caso o en los ejercicios al final de los capítulos. Otrosd más han solicitado cobertura ad9icional de los métodos cualitativos y cuantitativos. Estudiantes y profesores por igual están perocupados por el precio de los libros de texto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principios de investigación de mercados /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de lectoescritura de la lectura a la escritura académico /

Principios de lectoescritura de la lectura a la escritura académico /

Por: Antonio Becerra Bolaños | Fecha: 2015

Este manual, en su brevedad, enseña divirtiendo. Y lo logra por tres razones. En primer lugar, cada sección se inicia con definiciones claras y útiles. En segundo lugar, cada una de estas definiciones (y las reglas que las complementan) están a su vez acompañadas por un texto en el que se puede observar el empleo de esa misma regla.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principios de lectoescritura de la lectura a la escritura académico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procesadores de textos y presentaciones de información básicos UF0510 /

Procesadores de textos y presentaciones de información básicos UF0510 /

Por: Óscar Sánchez Estella | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla la Unidad Formativa Procesadores de textos y presentaciones de información básicos, UF0510, está asociado a la unidad de competencia UC0974_1 perteneciente a la cualifi cación profesional de referencia ADG306_1, de nivel 1, incluida en el certificado de profesionalidad Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos de la familia profesional Administración y Gestión. Según el RD 645/2011, de 9 de mayo, los contenidos que en esta obra se recogen se corresponden con una duración de 60 horas. Tanto la estructura como el desarrollo del libro se ajustan al citado RD y más concretamente a los contenidos de la Unidad Formativa que le da título, Procesadores de textos y presentaciones de información básicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procesadores de textos y presentaciones de información básicos UF0510 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profundidad humana, fraternidad universal: la espiritualidad no-dual /

Profundidad humana, fraternidad universal: la espiritualidad no-dual /

Por: Enrique Martínez Lozano | Fecha: 2023

Para sorpresa general, la espiritualidad es un valor en alza. Pero, en realidad, la emergencia espiritual de la que somos testigos no resulta algo extraño: liberada de lastres del pasado y de superficialidades posmodernas, espiritualidad es sinónimo de profundidad humana y, por tanto, de fraternidad universal. Se trata de una espiritualidad sin adjetivos que no deja nada fuera, sino que lo abraza todo. Así entendida, la espiritualidad no se refiere a algo que pudiéramos tener -una cualidad o actitud, sino que nombra aquello que somos en lo profundo, a la vez que nos propone el modo de reconocerlo. En diálogo con los críticos de la que llaman nueva espiritualidad, el autor, aun reconociendo los riesgos que la acechan y que es necesario detectar con lucidez, trata de clarificar rigurosamente sus contenidos y de mostrar la profunda riqueza que encierra. El desafío espiritual consiste en comprender lo que somos y buscar modos de compartirlo, celebrarlo y hacerlo operativo para dejarnos transformar por ello, personal y colectivamente. Solo la verdad libera, solo la comprensión transforma. Enrique Martínez Lozano (Guadalaviar, Teruel 1950) es psicoterapeuta, sociólogo y teólogo. Desde hace unos años vive en Navarra. Todos sus libros persiguen un mismo objetivo: crecer en comprensión para vivir lo que somos. www.enriquemartinezlozano.com
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Profundidad humana, fraternidad universal: la espiritualidad no-dual /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones