Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020

Compartir este contenido

Orientación sociolaboral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paisajes en disputa...una cartografía de la conflictividad social en la provincia de Catamarca (2001-2004)

Paisajes en disputa...una cartografía de la conflictividad social en la provincia de Catamarca (2001-2004)

Por: | Fecha: 2017

Bajo la noción de región, el discurso político, intenta instaurar sentidos que otorguen legitimidad a las decisiones gubernamentales a fin de resguardar la centralidad del capital sobre la vida social, mediante un doble comportamiento: la explotación de recursos para la creación y provisión de bienes consumibles en mercados distantes o diferenciados, así como el consentimiento al despilfarro y la miseria, radicalizados, entre un extremo localizado en los centros de consumo y la apropiación acumulativa de los lucros y otro, especializado en extensas territorialidades sociales de devastación. En este marco, una conjetura potente intenta atravesar este libro, que Catamarca asiste al despliegue de este nuevo paradigma organizativo, que se vigoriza con epítetos que avisan sobre la institucionalización de la faena flexibilizadora de las regulaciones del mercado y la descentralización estatal. Al respecto, los trabajos aquí reunidos abordan desde distintas perspectivas y 'síntomas' una semántica que intenta dar cuenta de las nuevas modalidades y condiciones de la prosperidad del capital, avanzando sobre algunas categorías interpretativas respecto a ella y sus reversos dialécticos conflictuales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paisajes en disputa...una cartografía de la conflictividad social en la provincia de Catamarca (2001-2004)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palenque: comunicación, territorio y resistencia

Palenque: comunicación, territorio y resistencia

Por: Luis Ricardo Navarro Díaz | Fecha: 2017

Tuve la oportunidad de conocer a Luis Ricardo Navarro Díaz en la Universidad del Norte, en Barranquilla (Colombia), donde él impartía la cátedra de Filosofía de la Comunicación, dada su formación como comunicador social y filósofo. Años después nos reencontramos cuando daba inicio a su formación en el Doctorado de Ciencias Sociales de la misma institución, escenario donde me propuso acompañarle como director de su investigación, lo cual acepté inmediatamente, conociendo la rigurosidad y la calidad de su trabajo pero, sobre todo, porque su dedicación al estudio es ampliamente reconocida en el círculo académico del cual hace parte.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Palenque: comunicación, territorio y resistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía

Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía

Por: | Fecha: 2015

Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía es una obra colectiva de algunos de los miembros y simpatizantes del Grupo de Investigación Historia de la Práctica Pedagógica (ghpp ). En ella, lo que se ha trabajado históricamente en el ghpp , se reinventa; desde luego, de acuerdo con el mismo tiempo: en la trayectoria de la investigación, en los conceptos emergentes (narración, campo, etc.), en los problemas que se hace necesario abordar en el presente viviente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paramilitarismo: Violencia y transformación social, política y económica en Colombia

Paramilitarismo: Violencia y transformación social, política y económica en Colombia

Por: Raul Zelik | Fecha: 2015

Los paramilitares colombianos: "gobernar sin Estado" o formas terroristas de la seguridad nacional1 fue la investigación de doctorado que defendí a principios de 2009 en la Universidad Libre de Berlín y que se publicó pocas semanas después en alemán. A pesar de ser una publicación académica de ciencias sociales, el libro tuvo una resonancia sorpresivamente grande. Varios medios no académicos la reseñaron, y en el 2010 se publicó una segunda edición, lo cual fue asombroso, pues Colombia no es precisamente el centro de atención de la opinión pública alemana.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paramilitarismo: Violencia y transformación social, política y económica en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paz en la Guerra: Reconciliación y democracia en el Alto Ariari

Paz en la Guerra: Reconciliación y democracia en el Alto Ariari

Por: Tatiana Duplat Ayala | Fecha: 2019

Este libro relata la historia de dos pueblos que firmaron un pacto de reconciliación en 1998 en medio de los enfrentamientos entre la guerrilla y los paramilitares. A través de los acontecimientos que transcurrieron en El Castillo y El Dorado, región del Alto Ariari situada en el Departamento del Meta, se muestra cómo en Colombia existe una larga experiencia en construcción de paz promovida por las comunidades que han resistido de las maneras más creativas e inusitadas al conflicto armado durante décadas.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Paz en la Guerra: Reconciliación y democracia en el Alto Ariari

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La paz, un largo proceso: Relato autobiográfico de Alberto Rojas Puyo

La paz, un largo proceso: Relato autobiográfico de Alberto Rojas Puyo

Por: | Fecha: 2018

El ritual se repetía una y otra vez en cada entrevista. Llegaba al edificio Panorama de la carrera 5ª en el barrio La Macarena y me anunciaba en la vigilancia. Subía en elascensor, y al llegar al piso timbraba en el apartamento. En ese momento, una mujer abría la puerta y me invitaba a pasar a la sala. Allí esperaba unos pocos minutosque para mí eran largos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La paz, un largo proceso: Relato autobiográfico de Alberto Rojas Puyo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía crítica latinoamericana y género: Construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticos

Pedagogía crítica latinoamericana y género: Construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticos

Por: | Fecha: 2016

El libro Pedagogía crítica latinoamericana y género se enmarca en las reflexiones realizadas por investigadoras e investigadores de la Línea de Educación y Pedagogía del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, escenario en el cual hemos asumido desde 2012 el programa de reflexión y discusión académica alrededor del campo de las pedagogías críticas, dando origen a la conformación del grupo de trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) Pedagogías Críticas Latinoamericanas y Educación Popular, siendo este uno de los primeros productos reflexivos de investigadoras e investigadores adscritos a aquel.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pedagogía crítica latinoamericana y género: Construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento crítico: cómo pensar acerca de cosas raras

Pensamiento crítico: cómo pensar acerca de cosas raras

Por: Theodore Schick | Fecha: 2024

Pocas afirmaciones parecen despertar más interés, evocar más emociones y crear más confusión que las que tratan de lo paranormal, sobrenatural o misterioso, y que en este libro llamamos "cosas raras". Aunque muchas de estas afirmaciones son inimaginables, muchas personas las creen y su creencia suele tener un profundo efecto en sus vidas. Cada año se gasta miles de millones de dólares en personas y productos que afirman tener poderes sobrenaturales. Los canalizadores dicen comunicarse con extraterrestres, los videntes y astrólogos predicen el futuro y los curanderos dicen curar desde el sida hasta las verrugas ¿A quién debemos creer? ¿Cómo decidimos qué afirmaciones son creíbles? ¿Qué distingue las afirmaciones racionales de las irracionales? Este libro está pensado para ayudarle a responder a esas preguntas. ¿Por qué cree usted en una determinada afirmación? ¿Por alguna de las siguientes razones
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pensamiento crítico: cómo pensar acerca de cosas raras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El perro negro del destino

El perro negro del destino

Por: Peter Balakian | Fecha: 2021

La necesidad de compartir y explicar un desastre humano que trasciende el ámbito personal, temporal y territorial por su violencia y gravedad puede recurrir a fórmulas narrativas eclécticas y genuinas. El perro negro del destino de Peter Balakian presenta un relato autobiográfico de su adolescencia y primera juventud, que como telón de fondo incorpora a su sensibilidad la responsabilidad del descubrimiento de las raíces armenias de su familia. Balakian reconstruye el pasado histórico del pueblo armenio y la matanza perpetrada a partir de abril de 1915 por el Imperio otomano en una obra literaria que contiene el proceso de aprendizaje y maduración de un joven imbuido en su entusiasmo por el béisbol y el fútbol americano, el descubrimiento del amor adolescente y su pasión por el lenguaje y la poesía. Y desde ahí surge el despunte hacia su compromiso vital con la causa olvidada del pueblo armenio, y su voluntad de construir una memoria desde lo individual a lo universal.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El perro negro del destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones