Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Latinoamérica a coro!

¡Latinoamérica a coro!

Por: Guillermo G. Plazas R. | Fecha: 2019

Desde finales del siglo XX y comienzos del XXI en Colombia han surgido nuevas posturas políticas que han redefinido el papel de la música como factor esencial en la construcción de identidad, y la reconocen como una forma de expresión, como un hecho comunicativo, económico y social que, visto desde un ámbito educativo, propicia una transformación cultural profunda para toda la sociedad.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

¡Latinoamérica a coro!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones sobre dialéctica negativa: fragmentos de las lecciones de 1965-1966

Lecciones sobre dialéctica negativa: fragmentos de las lecciones de 1965-1966

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2020

La filosofía, según declara el inicio de Dialéctica negativa, sigue en vida porque se perdió el instante de su realización. Debía dejar de interpretar el mundo y pasar a cambiarlo, y no lo logró. Esto abre al menos dos preguntas, que rondarán las presentes lecciones -traducidas por primera vez al español- tanto como el libro llamado Dialéctica negativa, que Adorno terminaba de redactar por entonces, en 1966. ¿Cómo es posible aún la filosofía? ¿Cómo concebirla tras aquel fracaso de hacerla realidad? Las discusiones serán entonces con Marx, con su maestro Hegel y con Kant; tres filósofos que siempre funcionaron como horizonte teórico y dialógico de Adorno.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lecciones sobre dialéctica negativa: fragmentos de las lecciones de 1965-1966

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectura y escritura en los primeros años: transiciones en el desarrollo y el aprendizaje

Lectura y escritura en los primeros años: transiciones en el desarrollo y el aprendizaje

Por: Rosa Julia Guzmán | Fecha: 2018

En las etapas iniciales de la educación, se ejerce una enorme influencia sobre los niños que asisten a los jardines infantiles, preescolares y centros de atención. Esta influencia abarca todos los ámbitos del ser, de manera que una institución que se dedique a educarlos debe plantearse muy seriamente qué tipo de personas quiere formar, y hacerlo con mucho cuidado, porque todas y cada una de las acciones que se adelanten en la institución incidirán en la clase de interacciones que van a tener con la sociedad y con la cultura. En este sentido, es muy importante tener presente que los niños se están formando para aprender a conocer, pero también para aprender a ser, a hacer y a vivir juntos, lo cual implica un proceso más centrado en las operaciones que puede realizar la mente en tareas específicas, así como en las interacciones con los pares, los adultos y el entorno físico, social y cultural, y no en la enseñanza de contenidos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lectura y escritura en los primeros años: transiciones en el desarrollo y el aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lectura, sociedad y redes colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El legado de Macondo: antología de textos críticos sobre Gabriel García Márquez

El legado de Macondo: antología de textos críticos sobre Gabriel García Márquez

Por: | Fecha: 2015

En uno de sus espléndidos relatos, Borges cuenta la historia de un escritor judío, quien justo antes de ser fusilado por los nazis, hace un balance de su vida y le pide a Dios el milagro de un año más para completar en secreto la única obra capaz de redimirlo, de justificarlo. Semejante percance de última hora no debió de desvelar al mago de Aracataca, cuya existencia puede incluso justificarse con relatos tan tempranos como La noche de los alcaravanes o Alguien desordena estas rosas. De hecho, si Gabo no hubiera escrito sus monumentales novelas, igual ocuparía un lugar destacado dentro de los cuentistas más prominentes del mundo hispánico.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

El legado de Macondo: antología de textos críticos sobre Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lengua castellana y Literatura 2o. Bachillerato

Lengua castellana y Literatura 2o. Bachillerato

Por: Francisco Javier Albarrán Deza | Fecha: 2020

Aunque no lo parezca, nos pasamos el día argumentando. Y algunos, qué remedio, desde bien temprano: ¡venga, chicos, que son menos diez! Sí, algo tan sencillo como ¡venga, chicos, que son menos diez! es una argumentación en toda regla: apelamos a la hora para avalar el apremio, para justificar que hay que apremiarse y, con ello, tratar de persuadir a los chicos para que se den prisa. En la vida cotidiana, si hay algo para lo que argumentamos continuamente, es para persuadirnos los unos a los otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Lengua castellana y Literatura 2o. Bachillerato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena: Siglo xviii

Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena: Siglo xviii

Por: María Teresa Arcila | Fecha: 2009

Por medio de un detenido análisis del espacio limítrofe entre las provincias de Antioquia y Cartagena durante la segunda mitad del siglo xviii, el presente estudio tiene como objetivo aportar algunas herramientas para la comprensión del proceso de configuración de dicho espacio como un territorio de frontera a finales del periodo colonial.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena: Siglo xviii

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libros de grabados: antología poética

Libros de grabados: antología poética

Por: Gustavo Adolfo Garcés | Fecha: 2018

En 1992, se otorgaron los primeros Premios Nacionales de Colcultura. En la modalidad de poesía hubo dos ganadores: William Ospina con El país del viento y Gustavo Adolfo Garcés con Breves días. Creo que no ha habido, en la historia literaria del país, un mejor premio compartido que este. Ambos autores, tan disímiles en sus poéticas, eran merecedores del galardón. Y si pensamos en sus trayectorias, los dos son representantes notables de la poesía colombiana actual.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Libros de grabados: antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liderazgo y habilidades directivas

Liderazgo y habilidades directivas

Por: Berta Ermila Madrigal Torres | Fecha: 2024

Este texto está actualizado de acuerdo con la 4ta y la 5ta revoluciones industriales que estamos viviendo. Se han incluido temas emergentes, como las nuevas tecnologías y las habilidades interpersonales, comunicación en contextos organizacionales, trabajo en equipo, liderazgo, resiliencia, habilidades de pensamiento, entre otras. La obra está orientada, en primer lugar, al autoconocimiento y el autoliderazgo para poder identificar las habilidades de otras personas.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Liderazgo y habilidades directivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo impensable: el trauma, la verdad y las tribulaciones de la democracia Estadounidense

Lo impensable: el trauma, la verdad y las tribulaciones de la democracia Estadounidense

Por: Jamie Raskin | Fecha: 2022

Dentro de estas páginas, encontrará a ciudadanos activistas, servidores públicos y líderes políticos seriamente comprometidos, personas que son héroes democráticos y patriotas constitucionales de diferentes partidos políticos. Encontrará jóvenes visionarios con sólidos principios éticos como Tommy Raskin y agentes del cambio como sus extraordinarias hermanas, Tabitha y Hannah, y su madre, Sarah, a quien conocí hace tiempo en una clase de Derecho Constitucional impartida por Laurence Tribe, otro luminoso héroe de mi libro. Encontrará a grandes luchadores por la libertad democrática como Bob Moses, Frederick Douglass, Abraham Lincoln, Marcus Raskin, Judith Shklar, Michael Anderson, TimothySnyder, Jim Clyburn y Julian Bond; a todos los excelentes delegados del impeachment; y a tantos otros colegas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lo impensable: el trauma, la verdad y las tribulaciones de la democracia Estadounidense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones