Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La preocupación inútil /

La preocupación inútil /

Por: Laura Vera Patier | Fecha: 2020

¿Te has parado a pensar en todo el tiempo y toda la energía mental que has gastado a lo largo de tu vida cada vez que te has preocupado? ¿Te has parado a pensar si ha sido útil? Todos nos preocupamos cuando atravesamos períodos de incertidumbre y cambios, cuando debemos afrontar decisiones, cuando se presentan problemas o situaciones de conflicto... pero lo que marca la diferencia entre un malestar temporal o un sufrimiento prolongado viene dado por la manera en la que nos preocupamos. Existe una preocupación inútil que únicamente aporta ansiedad y miedo, una preocupación que no afronta ni resuelve las dificultades, que te hace sufrir más de la cuenta y además te arrebata el momento presente. Y existe, a su vez, otro tipo de preocupación enfocada a la resolución constructiva del problema, desde la confianza en la propia capacidad personal para hacer frente a cualquier situación.En este libro, claro, cercano, riguroso y práctico, aprenderás que es posible enfocar las preocupaciones desde una perspectiva emocional más sana para simplificar los problemas, complicarnos menos la vida y disfrutar más del momento. Laura Vera Patier, nacida en San Sebastián, es psicóloga, escritora y ha desarrollado su carrera profesional principalmente en el ámbito de la formación. Diseña e imparte talleres y cursos dentro del campo de la psicología, abordando temas tan variados como la inteligencia emocional, la psicología positiva, la grafología, la arteterapia, las habilidades de comunicación o las técnicas para afrontar el estrés y la ansiedad.
  • Temas:
  • Otros
  • Autoayuda

Compartir este contenido

La preocupación inútil /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Latinoamérica a coro! /

¡Latinoamérica a coro! /

Por: Guillermo G. Plazas R. | Fecha: 2019

Desde finales del siglo XX y comienzos del XXI en Colombia han surgido nuevas posturas políticas que han redefinido el papel de la música como factor esencial en la construcción de identidad, y la reconocen como una forma de expresión, como un hecho comunicativo, económico y social que, visto desde un ámbito educativo, propicia una transformación cultural profunda para toda la sociedad.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

¡Latinoamérica a coro! /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones sobre dialéctica negativa: fragmentos de las lecciones de 1965-1966 /

Lecciones sobre dialéctica negativa: fragmentos de las lecciones de 1965-1966 /

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2020

La filosofía, según declara el inicio de Dialéctica negativa, sigue en vida porque se perdió el instante de su realización. Debía dejar de interpretar el mundo y pasar a cambiarlo, y no lo logró. Esto abre al menos dos preguntas, que rondarán las presentes lecciones -traducidas por primera vez al español- tanto como el libro llamado Dialéctica negativa, que Adorno terminaba de redactar por entonces, en 1966. ¿Cómo es posible aún la filosofía? ¿Cómo concebirla tras aquel fracaso de hacerla realidad? Las discusiones serán entonces con Marx, con su maestro Hegel y con Kant; tres filósofos que siempre funcionaron como horizonte teórico y dialógico de Adorno.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lecciones sobre dialéctica negativa: fragmentos de las lecciones de 1965-1966 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectura y escritura en los primeros años: transiciones en el desarrollo y el aprendizaje /

Lectura y escritura en los primeros años: transiciones en el desarrollo y el aprendizaje /

Por: Rosa Julia Guzmán | Fecha: 2018

En las etapas iniciales de la educación, se ejerce una enorme influencia sobre los niños que asisten a los jardines infantiles, preescolares y centros de atención. Esta influencia abarca todos los ámbitos del ser, de manera que una institución que se dedique a educarlos debe plantearse muy seriamente qué tipo de personas quiere formar, y hacerlo con mucho cuidado, porque todas y cada una de las acciones que se adelanten en la institución incidirán en la clase de interacciones que van a tener con la sociedad y con la cultura. En este sentido, es muy importante tener presente que los niños se están formando para aprender a conocer, pero también para aprender a ser, a hacer y a vivir juntos, lo cual implica un proceso más centrado en las operaciones que puede realizar la mente en tareas específicas, así como en las interacciones con los pares, los adultos y el entorno físico, social y cultural, y no en la enseñanza de contenidos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lectura y escritura en los primeros años: transiciones en el desarrollo y el aprendizaje /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectura, sociedad y redes colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro /

Lectura, sociedad y redes colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro /

Por: José Antonio Cordón García | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El legado de Macondo: antología de textos críticos sobre Gabriel García Márquez /

El legado de Macondo: antología de textos críticos sobre Gabriel García Márquez /

Por: Luis Carlos Valenzuela | Fecha: 2022

Inspirada en el humor de publicaciones como Charlie Hebdo, National Lampoon y El Jueves, la revista bogotana Chapinero se editó por primera vez en 1980. Se alimentó de la ironía argentina, del sarcasmo inglés y de las historias de Andrés Caicedo, pero también del ingenio y la estética del arte pop, el dadá, el surrealismo y en especial el kitsch. Terminó convirtiéndose en una especie de reivindicación de la cultura popular urbana, aunque también se burlaba de la sociedad bogotana y su apetito estético por la pornomiseria. La revista Chapinero es un lugar donde sus autores decidieron reunir a toda Colombia y su diversidad (la buena y la mala) en una gran sátira. La sátira es una forma de conserva, como una mermelada de hechos pasados, que mantiene vivo el corazón de los sucesos. Ojalá sepamos disfrutar de esta edición, que es otra forma de conserva.
  • Temas:
  • Humor
  • Otros

Compartir este contenido

Chapinero (1980-1981): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Archie Meets Santa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena: Siglo xviii /

Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena: Siglo xviii /

Por: María Teresa Arcila | Fecha: 2009

Por medio de un detenido análisis del espacio limítrofe entre las provincias de Antioquia y Cartagena durante la segunda mitad del siglo xviii, el presente estudio tiene como objetivo aportar algunas herramientas para la comprensión del proceso de configuración de dicho espacio como un territorio de frontera a finales del periodo colonial.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena: Siglo xviii /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libros de grabados: antología poética /

Libros de grabados: antología poética /

Por: Gustavo Adolfo Garcés | Fecha: 2018

En 1992, se otorgaron los primeros Premios Nacionales de Colcultura. En la modalidad de poesía hubo dos ganadores: William Ospina con El país del viento y Gustavo Adolfo Garcés con Breves días. Creo que no ha habido, en la historia literaria del país, un mejor premio compartido que este. Ambos autores, tan disímiles en sus poéticas, eran merecedores del galardón. Y si pensamos en sus trayectorias, los dos son representantes notables de la poesía colombiana actual.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Libros de grabados: antología poética /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liderazgo y habilidades directivas /

Liderazgo y habilidades directivas /

Por: Berta Ermila Madrigal Torres | Fecha: 2024

Este texto está actualizado de acuerdo con la 4ta y la 5ta revoluciones industriales que estamos viviendo. Se han incluido temas emergentes, como las nuevas tecnologías y las habilidades interpersonales, comunicación en contextos organizacionales, trabajo en equipo, liderazgo, resiliencia, habilidades de pensamiento, entre otras. La obra está orientada, en primer lugar, al autoconocimiento y el autoliderazgo para poder identificar las habilidades de otras personas.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Liderazgo y habilidades directivas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones