Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault /

Historia de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault /

Por: Santiago Castro-Gómez | Fecha: 2016

Este libro se enmarca en una serie de exploraciones y tanteos en torno a la filosofía política, iniciada en 2010 con la publicación del volumen I de Historia de la gubernamentalidad, seguido luego por el libro Revoluciones sin sujeto (2015). Desde el comienzo, Historia de la gubernamentalidad fue concebido como un solo libro escrito en dos partes, tal como se anunciaba ya en el final del capítulo cinco. Su intención era estudiar el problema de las tecnologías políticas en el último Foucault, comenzando con las técnicas modernas de gobierno de la conducta de otros, desplegadas en la razón de Estado, el liberalismo y el neoliberalismo, pero continuando luego con las técnicas de gobierno de la propia conducta, estudiadas por el filósofo francés en el mundo antiguo durante sus últimos años. Sin embargo, una serie de circunstancias institucionales, académicas y personales dilataron un poco la redacción de la segunda parte, que ahora finalmente se presenta al público.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia reciente e historia desde abajo: tendencias actuales de la educación en ciencias sociales /

Historia reciente e historia desde abajo: tendencias actuales de la educación en ciencias sociales /

Por: María Isabel González Terreros | Fecha: 2019

Las discusiones, reflexiones y propuestas sobre enseñanza o educación en historia son de esos temas pedagógicos y didácticos que se mantienen vigentes, pese a las apuestas por conocimientos interdisciplinares, globales o situados en la educación. Ello se puede deber a las connotaciones históricas de su emergencia, vinculada a la configuración de Estados nacionales en nuestros territorios, y a disputas sociopolíticas y culturales que están presentes a la hora de enseñar historia a generaciones de jóvenes y niños que están en un momento experiencial importante para su vida presente y futura.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia reciente e historia desde abajo: tendencias actuales de la educación en ciencias sociales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Horizontes culturales de la historia del arte: aporte para una acción compartida en Colombia /

Horizontes culturales de la historia del arte: aporte para una acción compartida en Colombia /

Por: | Fecha: 2018

Los retos en la investigación de las humanidades sólo pueden validarse revisando su relación más próxima con las transformaciones sociales y culturales. Por tanto, hoy día no pueden desconocerse los contextos a partir de los cuales se forma el saber social; de hecho, es la propia práctica de la investigación y su devenir histórico lo que nos permite comprender las crisis y los desafíos que enfrentamos quienes trabajamos en ella. La historia del arte no puede excluirse de tal inferencia: al ser parte de la construcción social y cultural de los fenómenos artísticos, está llamada a revisar y cuestionar las diferentes visiones y aproximaciones de su quehacer.
  • Temas:
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Horizontes culturales de la historia del arte: aporte para una acción compartida en Colombia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humanismo negro /

Humanismo negro /

Por: Jürgen Paul Schwindt | Fecha: 2022

La interpelación a la filología es una exhortación no solo de una disciplina tradicional en torno a la reformulación de las premisas de la interpretación, sino una crítica corrosiva del humanismo. Para Jürgen Paul Schwindt, la filología deja al descubierto la "utopía negativa" de un humanismo después o antes de todo humanismo: un "humanismo negro". Negro porque, luego de haber descartado cualquier comprensión de lo humano que opere con imágenes preestablecidas, toda enunciación al respecto es hecha a partir del esquivo fundamento de rendimientos lingüísticos claves en un campo -la filología, la interpretación y, por sobre todo, la lectura- todavía por explorar. En contra de cualquier lectura categórica o edificante, los ensayos de Humanismo negro se enfocan en los efectos dislocadores que el leer puede aparejar, confrontándose a nuestras ideas preconcebidas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Humanismo negro /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humor político audiovisual en Colombia: de los gloriosos años noventa en televisión a Internet como alternativa /

Humor político audiovisual en Colombia: de los gloriosos años noventa en televisión a Internet como alternativa /

Por: María Alejandra Medina Cartagena | Fecha: 2017

Para muchos el humor político murió en Colombia el 13 de agosto de 1999. Ese día fue asesinado el periodista y humorista Jaime Garzón, quien en los años noventa creó personajes de talantes tan críticos como inolvidables para el público, como Godofredo Cínico Caspa, Dioselina Tibaná, Heriberto de la Calle, entre otros. Pero después del asesinato de Garzón el humor político siguió su marcha, puesto que en el país hubo más producciones de crítica política con humor durante esa misma década y en los primeros años del siglo xxi.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Humor político audiovisual en Colombia: de los gloriosos años noventa en televisión a Internet como alternativa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ilegalidad aparente o violación permanente: los derechos de autor y las tecnologías P2P /

Ilegalidad aparente o violación permanente: los derechos de autor y las tecnologías P2P /

Por: Édgar Iván León Robayo | Fecha: 2015

Durante las dos últimas décadas, el mundo ha sido testigo de cómo la protección jurídica debida a las creaciones del talento humano se encuentra en crisis, dada la expansión global de las telecomunicaciones a través de Internet. Las falsificaciones o duplicaciones de los bienes protegidos siempre requirieron gran talento e inversión, ya que lograr una copia era una actividad compleja e incluso mal vista ante los ojos de la sociedad civilizada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ilegalidad aparente o violación permanente: los derechos de autor y las tecnologías P2P /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inmunología de Rojas /

Inmunología de Rojas /

Por: Imo. Oono | Fecha: 2023

Hes a shy haiku writer who wears headphones to keep people at a distance. Shes a streamer who always hides behind a mask. After their worlds suddenly collide, these two strangers find themselves sharing secrets theyve been desperate to keep underwraps. Even though their methods of self-expression couldnt be more different, theyll find they understand each other better than they ever expected
  • Temas:
  • Humor
  • Cómics
  • Cine
  • Literatura
  • Vida estudiantil
  • Otros

Compartir este contenido

Words Bubble Up Like Soda Pop, Vol 1 (manga)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación y prácticas pedagógicas en la educación superior: perspectivas teóricas, investigación y experiencias /

Innovación y prácticas pedagógicas en la educación superior: perspectivas teóricas, investigación y experiencias /

Por: | Fecha: 2017

Este libro se publica en conmemoración de los cinco años de la creación del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad del Rosario (cea-ur) bajo la dirección de Nohora Pabón Fernández. La visión inicial del cea-ur fue la de transformar las prácticas docentes universitarias para el mejoramiento de la docencia y el aprendizaje. Con este horizonte, el cea-ur tiene como misión el mejoramiento continuo y la búsqueda de la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del estudio, la formación y la investigación en el campo de la educación y la pedagogía (cea-ur, página de internet).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Innovación y prácticas pedagógicas en la educación superior: perspectivas teóricas, investigación y experiencias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Wordplay

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación clínica y epidemiológica en enfermería: alcanzar la suficiencia e independencia investigadora /

Investigación clínica y epidemiológica en enfermería: alcanzar la suficiencia e independencia investigadora /

Por: Koikuchi. Kiki | Fecha: 2022

Its like I Ive come to an alternate fantasy world...!! Now that Marys feeling better, the family sets off on a business trip to the Royal Capital! After they arrive, Mary and Routa head out to explore the city when they run into a young girl known as the "Monster Maiden," and she wants to add Routa to her collection! She invites the two to her house, where they find an assortment of ferocious beasts who dont seem too keen on obeying their master
  • Temas:
  • Literatura
  • Cómics

Compartir este contenido

Woof Woof Story: I Told You to Turn Me Into a Pampered Pooch, Not Fenrir!, Vol 3 (manga)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones