Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo impensable: el trauma, la verdad y las tribulaciones de la democracia Estadounidense /

Lo impensable: el trauma, la verdad y las tribulaciones de la democracia Estadounidense /

Por: Jamie Raskin | Fecha: 2018

El país no dispone de un sistema nacional de investigación epidemiológica que genere información sobre la detección, dinámica y evolución de plagas, enfermedades y malezas en cultivos comerciales. Dos grandes componentes definen el programa. Uno, conformado por las actividades de detección y diagnóstico de problemas fitosanitarios. Y un segundo, lo constituyen los estudios epidemiológicos dirigidos a cuantificar la influencia de factores bióticos y abióticos sobre la dinámica poblacional de insectos, patógenos o malezas y su efecto en la producción de cosechas. El diagnóstico por sí mismo ha seguido un esquema generalmente pasivo. En muchos casos, limitado a la identificación de un agente causal de enfermedad o daño, a través de métodos convencionales carentes de rapidez y sensibilidad. Para que adquiera mayor importancia y dinamismo, se requiere desarrollar métodos diagnósticos eficientes y debe apoyarse en estudios epidemiológicos de campo a fin establecer la importancia económica del problema en estudio en una área determinada y el efecto de variables físicas, químicas o biológicas en su desarrollo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Epidemiología vegetal: programas nacionales de sistemas de producción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía Sin pantallas: ideas para talleres de cultura digital. Riesgos digitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Responsabilidad del Estado por el asesinato de una mujer a manos de su pareja policía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de teclados: nivelación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de teoría de la comunicación: II pensamientos latinoamericanos /

Manual de teoría de la comunicación: II pensamientos latinoamericanos /

Por: Alejandro Barranquero Carretero | Fecha: 2017

Las explicaciones teóricas sobre la comunicación han girado tradicionalmente en torno a grandes escuelas de pensamiento que son fruto de condicionantes de tipo histórico e institucional. Así, la diferenciación de Horkheimer o Lazarsfeld entre una teoría administrada estadounidense y una teoría crítica europea describe bien los rasgos constitutivos de las dos tradiciones teóricas que marcaron los inicios de la reflexión comunicacional. Por un lado, los aportes de la Mass Communication Research de Estados Unidos, que desde intereses científicos, pero también económicos y geoestratégicos, dieron lugar a una investigación centrada en los efectos y la capacidad persuasiva de los medios de masas. Por otro, el carácter más filosófico y menos empírico de la teoría crítica europea puso el foco en la cuestión de la ideología como elemento reproductor del statu quo, temática a la que años más tarde contribuirían los trabajos del estructuralismo francés o los estudios culturales británicos, al incidir en el estudio de la reproducción de los mensajes y en los procesos de recepción de las audiencias, respectivamente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de teoría de la comunicación: II pensamientos latinoamericanos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de transporte de carga /

Manual de transporte de carga /

Por: Juan Carlos Rodríguez Muñoz | Fecha: 2017

La obra presenta un panorama completo, puntual y específico del sector y el sistema de transporte. A continuación se presentan brevemente algunos de los temas que encontrará en su lectura y consulta del manual.Como punto de partida, se sitúa al lector en el marco institucional del sector transporte a partir del reconocimiento del principio de intervención del Estado en los servicios públicos, dispuesto en la Constitución Política y expresado en el diseño e implementación de políticas públicas, las cuales permiten la actuación del Poder Ejecutivo conforme a los principios dispuestos por el legislador en la Ley o Estatuto del Transporte.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de transporte de carga /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual del pequeño defensor del medio ambiente /

Manual del pequeño defensor del medio ambiente /

Por: Raúl Montenegro | Fecha: 2023

Este Manual del pequeño defensor del ambiente tiene consignas sencillas que reflejan indudablemente mi formación y las experiencias que viví en tantos años de lucha. Pero no cubre todos los temas posibles, y tampoco está exento de contener errores. Los mismos contenidos pueden ser dichos además de manera más comprensible y gráfica. Por eso les pedimos, a niñas, niños y adultos que nos hagan llegar sus sugerencias, críticas y observaciones.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Manual del pequeño defensor del medio ambiente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Máquinas eléctricas y sistemas de potencia /

Máquinas eléctricas y sistemas de potencia /

Por: Theodore Wildi | Fecha: 2007

Al preparar la sexta edición de este libro, quise incluir varios temas nuevos que están teniendo un impacto importante en el campo de la potencia eléctrica. Por ello, en los párrafos siguientes deseo poner a su consideración estos cinco temas nuevos. Otro punto importante es que el Manual del Instructor de esta sexta edición ha sido transformado por completo. En lugar de la solución de problemas escrita a mano, ahora todo el manual está tipografiado, por lo que es más fácil de leer. Debido al tratamiento comprensible de todos los temas, este libro cubre las necesidades de una amplia gama de lectores. En primer lugar, es apropiado para los estudiantes que lleven un programa de electricidad de 2 años en colegios comunitarios, institutos técnicos y universidades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Máquinas eléctricas y sistemas de potencia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marketing digital /

Marketing digital /

Por: Raj Sachdev | Fecha: 2024

Marketing digital está dirigido principalmente a cursos universitarios sobre marketing digital; sin embargo, se puede utilizar en programas de certificación y posgrado. Con una base en la teoría y los conceptos de marketing y adopta un enfoque estratégico y analítico con ejemplos globales. El material se puede utilizar en cualquier formato de enseñanza: presencial, en línea e híbrido. No sólo hace referencia a algunas de las últimas herramientas de marketing digital, también enfatiza las tendencias actuales del marketing y muestra cómo se pueden aplicar. El libro está diseñado para funcionar en la mayoría de los cursos. En sus 12 capítulos hay tres fundamentales que presentan a los estudiantes el tema general del marketing digital en un mundo digital (capítulo 1), cómo crear valor mediante la estrategia de marketing digital (capítulo 2), con un ejemplo de plan estratégico de marketing digital (apéndice del capítulo 2) y el comportamiento del consumidor digital (capítulo 3). Los dos capítulos finales del libro analizan las importantes cuestiones legales, éticas, de privacidad y de seguridad relacionadas con el marketing digital (capítulo 11) y las tendencias y el futuro del marketing digital (capítulo 12).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Marketing digital /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marketing y creatividad para emprender: factores clave de éxito /

Marketing y creatividad para emprender: factores clave de éxito /

Por: Alejandro Schnarch Kirberg | Fecha: 2023

El objetivo fundamental de este libro es destacar la importancia de la creatividad y el marketing como componentes fundamentales del desarrollo empresarial para lograr la competitividad necesaria en las actuales condiciones del mercado, demostrando cómo estos factores están íntimamente relacionados al enfrentar un proceso emprendedor exitoso.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Marketing y creatividad para emprender: factores clave de éxito /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones