Por:
Christopher Fuentes Aracena
|
Fecha:
2018
Este libro busca darle respuesta a esta realidad. Con su lectura instalará en el lenguaje del clínico y de todo interesado en el estudio de la voz, los conceptos y fenómenos fundamentales que incluyen el entendimiento de la carga vocal. En su interior se podrá encontrar el desarrollo de múltiples términos conocidos de forma parcial o incompleta, tal es el caso del calentamiento, fatiga y enfriamiento vocal; fonotrauma, abuso y mal uso vocal, entre otros. Todo esto distribuido a lo largo de tres grandes capítulos, los que entregan las herramientas básicas para comprender y manejar las fuerzas mecánicas aplicadas sobre los órganos involucrados en la producción de la voz. En una primera parte, el libro se centrará en el estudio de la definición, fisiología y entendimiento general de la carga vocal. Esto se hace, en primer lugar, gracias a la descripción de las fuerzas y dosis involucradas en la fonación y, en segundo lugar, mediante la comprensión del continuo de carga vocal propuesto por Vilkman. En este último punto se hará hincapié especial en la presentación basada en la evidencia del calentamiento, fatiga y descanso vocal.En su segunda parte, se estudiará la patología mediante el concepto de fonotrauma. Desde la ergonomía se planteará su relación con los trastornos de carga acumulada. Esto incluye a los factores de riesgo, la tolerancia a la carga y resistencia laríngea. En forma didáctica y científica se presenta el vínculo entre la resistencia laríngea y las diferentes patologías: las que afectan la cubierta cordal y/o el cuerpo cordal, las enfermedades respiratorias de las vías aéreas superiores, la atrofia de cuerda vocal, las enfermedades neurológicas, las enfermedades de vías respiratorias inferiores, etc.; también se describe la relación entre resistencia laríngea y fármacos, sexo, edad, entre otros. Por último, se explica la relación de la postura con el fonotrauma y la importancia de considerar el mal uso como un comportamiento aprendido y arraigado en el sistema nervioso central.