Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría del control de procesos: módulo del estudiante ES12204-03

Teoría del control de procesos: módulo del estudiante ES12204-03

Por: | Fecha: 2021

Las plantas industriales actuales requieren las medidas y los controles de numerosos parámetros para operar de la manera más eficiente y confiable posible. Las condiciones deben ser constantemente controladas para brindar un ambiente seguro y cómodo a los trabajadores de la planta y para limitar las emisiones de la planta que podrían tener efectos adversos en el medio ambiente. Debido a que existe una amplia gama de parámetros controlados en una planta típica, la industria de la instrumentación se ha convertido en un campo altamente diversificado. Para instalar, operar, calibrar y mantener los dispositivos utilizados para medir y controlar estos diferentes parámetros de procesos, se requiere de personal técnico de calidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría del control de procesos: módulo del estudiante ES12204-03

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circuitos lógicos digitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Controladores lógicos programables

Controladores lógicos programables

Por: | Fecha: 2003

Desde el año 1968, el controlador lógico programable (PLC, Programmable Logic Controller) ha sido utilizado en la industria de diversas formas. Originalmente, su objetivo era reemplazar los sistemas de control basados en relés en las aplicaciones de fabricación. De este modo, se pretendía eliminar el alto costo de mantenimiento de estos sistemas inflexibles. En 1970, con la innovación del microprocesador, el PLC que se utilizaba originalmente como dispositivo de reemplazo del relé comenzó a evolucionar hacia el PLC avanzado que conocemos hoy día.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Controladores lógicos programables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Business strategy: modelos de negocio y estrategias startup

Business strategy: modelos de negocio y estrategias startup

Por: María Teresa Suárez Martín | Fecha: 2022

El contenido de este libro le permitirá: Adquirir los conocimientos necesarios sobre los nuevos modelos de negocio y analizar internet como impulsor de los nuevos conceptos de negocio. Descubrir, analizar y conocer en profundidad los modelos de negocio más importantes e innovadores de la actualidad, tanto para empresas y compañías que operen por internet como las que lo hacen offline. Conocer qué es un plan de negocio y un Executive Summary. Descubrir las diferentes estrategias de implementación de un modelo de negocio. Descubrir las bases y los pasos que dar en el proceso de generación de modelo de negocio. Conocer el método Lean Startup y la filosofía en la que se basa, teniendo claro sus objetivos y metodologías.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Business strategy: modelos de negocio y estrategias startup

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El empresario no nace, se hace: experiencias que me llevaron a tener éxito como emprendedor

El empresario no nace, se hace: experiencias que me llevaron a tener éxito como emprendedor

Por: José María Sallés | Fecha: 2022

Hay muchos otros libros explicando las mismas ideas sobre innovación, trabajo en equipo, adaptación al cambio, etc., pero en este libro se expone la teoría y al mismo tiempo el caso práctico, vivencia o anécdota, hecho que le da un plus diferencial muy bueno y además hace que lo leas como una novela" Pere Torras (ingeniero industrial) "Es un muy buen libro que puede ayudar a muchas personas. Fácil de leer, divertido y que ¡te aporta valor!" David Enrich (ingeniero, empresario startup) "La verdad es que me ha gustado mucho, me lo he pasado muy bien leyéndolo. Muchas y buenas anécdotas, buenos consejos realizados desde la experiencia. Te deja un muy buen recuerdo del tiempo que has compartido con el libro" Rafel Busom (empresario consultor)
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El empresario no nace, se hace: experiencias que me llevaron a tener éxito como emprendedor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación de operaciones: conceptos fundamentales

Investigación de operaciones: conceptos fundamentales

Por: Paola M. Alzate Montoya | Fecha: 2022

El fascinante mundo de la investigación de operaciones envuelve problemas de todas las áreas, cautivando a quienes aprehenden sus bondades y se enriquecen con las facilidades que otorga para resolver problemas de alta complejidad. El presente libro desarrolla técnicas enfocadas en modelos de programación lineal, brindando al lector la oportunidad de identificar las diferentes herramientas para optimizar y factibilizar problemas lineales. La base de la investigación de operaciones y el éxito de sus resultados en la programación lineal se atribuyen en gran medida a la comprensión matemática de los problemas de interés y a las técnicas escogidas para su desarrollo. Es por esto que el libro no solo dedica un capítulo a la construcción de modelos matemáticos, sino que orienta al lector en la elección de las herramientas a implementar facilitando su aprendizaje con el software de programación LINGO y el software de cálculo Excel
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Investigación de operaciones: conceptos fundamentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kaizen: uma estratégia de melhoria, crescimento e rentabilidade

Kaizen: uma estratégia de melhoria, crescimento e rentabilidade

Por: Euclides Pocas de Almeida Coimbra | Fecha: 2016

Ao longo da história da humanidade, as transformações da sociedade foram sempre um fenómeno em crescendo; durante séculos numa cadência muito lenta e, à medida que o tempo foi avançando, numa permanente aceleração. Diz-se que as palavras são como as cerejas - umas puxam as outras - mas, em boa verdade, o conhecimento também o é; quanto mais sabemos, mais janelas se abrem para novos conhecimentos. Por isso, facilmente se compreende que todas as transformações estão, desde logo, a abrir as portas a novas evoluções e, por consequência, a novas mudanças.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Kaizen: uma estratégia de melhoria, crescimento e rentabilidade

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología, educación y ciencia: nuevos paradigmas en el siglo XXI

Psicología, educación y ciencia: nuevos paradigmas en el siglo XXI

Por: Alexander Ortiz Ocaña | Fecha: 2019

Muchos científicos, filósofos y epistemólogos, protagonistas de los avances más trascendentales de la ciencia en el siglo XX, me han cautivado con sus posturas teóricas. Tal es el caso de Gregory Bateson, Edgar Morín, Ilya Prigogine Fritjof Capra y Niklas Luhmann. Pero ninguno me ha extasiado tanto como Humberto Maturana. Parafraseando a Schrödinger cuando se refería a Boltzmann, el pensamiento de Maturana fue mi primer amor en ciencia. Nadie me ha cautivado ni podrá cautivarme como él. Desde esta perspectiva, amo a Maturana, nadie me cautiva como él, nadie perturba más mi pensamiento que él.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología, educación y ciencia: nuevos paradigmas en el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia, conceptos, ejes

Historia, conceptos, ejes

Por: Carlos Eduardo Maldonado | Fecha: 2019

Sin la menor duda, una de las aristas más sensible de los temas y problemas de salud es la que se refiere a la Salud Pública; esto es la consideración de las comunidades, grupos humanos y, en conjunto, de la sociedad, cuando se enfrentan epidemias, pandemias y graves crisis de salud. Pues bien, este libro se propone dirigir la mirada, desde la Salud Pública, en otra dirección. Específicamente, debe ser posible un giro hacia salud, sin más. Este giro es posible gracias a la inflexión implicada en las Ciencias de la Complejidad (Sciences of Complexity) o la Teoría de la Complejidad (Complexity Theory); dos maneras distintas de llamar a un mismo conjunto de fenómenos. En este sentido, el primer capítulo de este libro, elaborado por la profesora Laura Julieta Vivas, presenta una historia de la Salud Pública; un fresco desde la prehistoria y la antigüedad, hasta nuestros días, que pone de manifiesto que ha habido un movimiento en zigzag, si cabe, entre salud, enfermedad, medio ambiente, espiritualidad, ciencia y tecnología. El capítulo presenta una visión histórica acerca de cómo se ha entendido la Salud Pública en la historia de Occidente, y cómo, de consuno, han sido comprendidas y tratadas las enfermedades. Tácitamente, queda en evidencia una cosa: la salud ha sido comprendida en función de la enfermedad; así como la lucha contra la enfermedad lo ha sido como la intervención y el tratamiento de la misma. Al llegar a nuestros días vemos que la forma normal de entender el tema es: a) en términos del continuo salud-enfermedad, y b) la salud misma y por derivación a la Medicina y las ciencias y políticas de salud como negación, resolución o superación de la enfermedad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia, conceptos, ejes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Técnicas de almacén

Técnicas de almacén

Por: Aurea Campo Varela | Fecha: 2013

El libro que tenéis en vuestras manos de Técnicas de almacén es un manual de fácil manejo para alumnos y profesores del ciclo de Técnico en Actividades Comerciales. Corresponde a un módulo muy práctico que pretende de forma sencilla proporcionar al alumno conocimientos básicos para la adquisición de herramientas y habilidades necesarias para la gestión y funcionamiento de los diferentes tipos de almacenes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Técnicas de almacén

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones