Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía: planteos epistemológicos y perspectivas educativas /

Pedagogía: planteos epistemológicos y perspectivas educativas /

Por: Sandra María Gómez | Fecha: 2019

El libro propone un abordaje introductorio a la pedagogía, mediante el tratamiento de distintas temáticas desarrolladas para pensar los procesos educativos. Está dedicado a un público general pero especialmente a estudiantes y docentes, con la pretensión de compartir reflexiones acerca de aspectos epistemológicos en la constitución del campo pedagógico, que permitan poner en debate los supuestos y nociones que se pueden identificar desde distintas tradiciones de pensamiento. A través del recorrido por los capítulos se presentan diversas concepciones filosóficas que ha incidido en las ideas pedagógicas de los siglos XIX y XX, a los fines de considerar perspectivas educativas actuales. A partir de la recuperación de los aportes de diversos referentes que han teorizado sobre educación, desde la filosofía, la psicología y la sociología, particularmente; el libro focaliza en las prácticas educativas como objeto de estudio de la pedagogía, y propone una reflexión sobre las relaciones entre escuela y sociedad en diferentes momentos históricos; al mismo tiempo que busca tematizar aspectos de la educación desde los cuales los lectores identifiquen problemáticas actuales, dando lugar a posibles diálogos que reorienten las intervenciones educativas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pedagogía: planteos epistemológicos y perspectivas educativas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caudal, presión, nivel y temperatura /

Caudal, presión, nivel y temperatura /

Por: | Fecha: 2001

Este módulo es una introducción a las cuatro variables medidas con mayor frecuencia en instrumentación y control de sistemas: caudal, presión, nivel y temperatura. Este módulo define cada una de estas cuatro variables de proceso. También describe y explica las diferentes unidades de medida usadas para expresar el caudal, la presión, el nivel y la temperatura. Además, introduce varios tipos de instrumentos empleados para medir cada una de las cuatro variables, junto con una descripción de los principios en los que basan su funcionamiento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caudal, presión, nivel y temperatura /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría del control de procesos: módulo del estudiante ES12204-03 /

Teoría del control de procesos: módulo del estudiante ES12204-03 /

Por: | Fecha: 2021

Las plantas industriales actuales requieren las medidas y los controles de numerosos parámetros para operar de la manera más eficiente y confiable posible. Las condiciones deben ser constantemente controladas para brindar un ambiente seguro y cómodo a los trabajadores de la planta y para limitar las emisiones de la planta que podrían tener efectos adversos en el medio ambiente. Debido a que existe una amplia gama de parámetros controlados en una planta típica, la industria de la instrumentación se ha convertido en un campo altamente diversificado. Para instalar, operar, calibrar y mantener los dispositivos utilizados para medir y controlar estos diferentes parámetros de procesos, se requiere de personal técnico de calidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría del control de procesos: módulo del estudiante ES12204-03 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circuitos lógicos digitales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Controladores lógicos programables /

Controladores lógicos programables /

Por: | Fecha: 2003

Desde el año 1968, el controlador lógico programable (PLC, Programmable Logic Controller) ha sido utilizado en la industria de diversas formas. Originalmente, su objetivo era reemplazar los sistemas de control basados en relés en las aplicaciones de fabricación. De este modo, se pretendía eliminar el alto costo de mantenimiento de estos sistemas inflexibles. En 1970, con la innovación del microprocesador, el PLC que se utilizaba originalmente como dispositivo de reemplazo del relé comenzó a evolucionar hacia el PLC avanzado que conocemos hoy día.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Controladores lógicos programables /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kaizen: uma estratégia de melhoria, crescimento e rentabilidade /

Kaizen: uma estratégia de melhoria, crescimento e rentabilidade /

Por: Euclides Pocas de Almeida Coimbra | Fecha: 2016

Ao longo da história da humanidade, as transformações da sociedade foram sempre um fenómeno em crescendo; durante séculos numa cadência muito lenta e, à medida que o tempo foi avançando, numa permanente aceleração. Diz-se que as palavras são como as cerejas - umas puxam as outras - mas, em boa verdade, o conhecimento também o é; quanto mais sabemos, mais janelas se abrem para novos conhecimentos. Por isso, facilmente se compreende que todas as transformações estão, desde logo, a abrir as portas a novas evoluções e, por consequência, a novas mudanças.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Kaizen: uma estratégia de melhoria, crescimento e rentabilidade /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología, educación y ciencia: nuevos paradigmas en el siglo XXI /

Psicología, educación y ciencia: nuevos paradigmas en el siglo XXI /

Por: Alexander Ortiz Ocaña | Fecha: 2019

Muchos científicos, filósofos y epistemólogos, protagonistas de los avances más trascendentales de la ciencia en el siglo XX, me han cautivado con sus posturas teóricas. Tal es el caso de Gregory Bateson, Edgar Morín, Ilya Prigogine Fritjof Capra y Niklas Luhmann. Pero ninguno me ha extasiado tanto como Humberto Maturana. Parafraseando a Schrödinger cuando se refería a Boltzmann, el pensamiento de Maturana fue mi primer amor en ciencia. Nadie me ha cautivado ni podrá cautivarme como él. Desde esta perspectiva, amo a Maturana, nadie me cautiva como él, nadie perturba más mi pensamiento que él.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Psicología, educación y ciencia: nuevos paradigmas en el siglo XXI /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia, conceptos, ejes /

Historia, conceptos, ejes /

Por: Carlos Eduardo Maldonado | Fecha: 2019

Sin la menor duda, una de las aristas más sensible de los temas y problemas de salud es la que se refiere a la Salud Pública; esto es la consideración de las comunidades, grupos humanos y, en conjunto, de la sociedad, cuando se enfrentan epidemias, pandemias y graves crisis de salud. Pues bien, este libro se propone dirigir la mirada, desde la Salud Pública, en otra dirección. Específicamente, debe ser posible un giro hacia salud, sin más. Este giro es posible gracias a la inflexión implicada en las Ciencias de la Complejidad (Sciences of Complexity) o la Teoría de la Complejidad (Complexity Theory); dos maneras distintas de llamar a un mismo conjunto de fenómenos. En este sentido, el primer capítulo de este libro, elaborado por la profesora Laura Julieta Vivas, presenta una historia de la Salud Pública; un fresco desde la prehistoria y la antigüedad, hasta nuestros días, que pone de manifiesto que ha habido un movimiento en zigzag, si cabe, entre salud, enfermedad, medio ambiente, espiritualidad, ciencia y tecnología. El capítulo presenta una visión histórica acerca de cómo se ha entendido la Salud Pública en la historia de Occidente, y cómo, de consuno, han sido comprendidas y tratadas las enfermedades. Tácitamente, queda en evidencia una cosa: la salud ha sido comprendida en función de la enfermedad; así como la lucha contra la enfermedad lo ha sido como la intervención y el tratamiento de la misma. Al llegar a nuestros días vemos que la forma normal de entender el tema es: a) en términos del continuo salud-enfermedad, y b) la salud misma y por derivación a la Medicina y las ciencias y políticas de salud como negación, resolución o superación de la enfermedad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia, conceptos, ejes /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Técnicas de almacén /

Técnicas de almacén /

Por: Aurea Campo Varela | Fecha: 2013

El libro que tenéis en vuestras manos de Técnicas de almacén es un manual de fácil manejo para alumnos y profesores del ciclo de Técnico en Actividades Comerciales. Corresponde a un módulo muy práctico que pretende de forma sencilla proporcionar al alumno conocimientos básicos para la adquisición de herramientas y habilidades necesarias para la gestión y funcionamiento de los diferentes tipos de almacenes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Técnicas de almacén /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de operaciones: producción y cadena de suministros /

Administración de operaciones: producción y cadena de suministros /

Por: F. Robert Jacobs | Fecha: 2022

La administración de operaciones y la cadena de suministros (AOCS) es un elemento clave en la mejora de la productividad de las empresas de todo el mundo. Establecer una ventaja competitiva a través de las operaciones requiere comprender la forma en que las funciones de operaciones y la cadena de suministros contribuyen al crecimiento de la productividad. Sin embargo, la intención de este libro es hacer algo más que mostrar lo que hacen las empresas para crear una ventaja competitiva en el mercado al transmitir al lector un conjunto de habilidades y herramientas que realmente puede aplicar. En la actualidad, los temas candentes en los negocios que se relacionan con la administración de operaciones y la cadena de suministros son la reducción del costo de los procesos de la cadena, la integración y la colaboración con clientes y proveedores, la sustentabilidad y la minimización del costo a largo plazo de los productos y procesos. Estos temas se estudian a través de material actual y de alto nivel para aclarar el "panorama general" de lo que son estos temas y por qué son tan importantes para las empresas. Una característica importante de este libro es la organización de cada capítulo por objetivos de aprendizaje concisos. Cada objetivo se relaciona con un bloque de conocimiento que debe estudiarse como una unidad. Los objetivos se consuman a través del material del final del capítulo que incluye conexiones conceptuales, preguntas de análisis, preguntas por objetivo y un examen de práctica. El material está organizado para facilitar la comprensión de cada tema
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de operaciones: producción y cadena de suministros /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones