Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Danzas folklóricas de Colombia: propuesta didáctica para la educación básica /

Danzas folklóricas de Colombia: propuesta didáctica para la educación básica /

Por: Dorlly J. Arguelles Pabón | Fecha: 2017

Nuestro planteamiento está encaminado a dar una respuesta a este interrogante y en él desatacamos dos objetivos: Que la enseñanza de la danza en la escuela ofrezca la posibilidad de recreo a todos y sobre todo ofrezca dicha posibilidad en una atmósfera recreativa no competitiva en la que cada uno alcance su propio triunfo. Ofrecer al maestro una guía teórico-práctica de los elementos didácticos de la educación física y algunas sugerencias metodológicas que pueden aplicarse en el proceso de enseñanza de la danza.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Danzas folklóricas de Colombia: propuesta didáctica para la educación básica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía y didáctica de la educación física /

Pedagogía y didáctica de la educación física /

Por: Hipólito Camacho Coy | Fecha: 2017

La intención es presentar un libro que recoja de manera integrada elementos de la educación física que hagan referencia a los conceptos generales del área y la corporeidad, aspectos didácticos y metodológicos, elementos de planificación y evaluación; finalizando con un anexo que muestra currículos de base de diferentes países, para que se pueda establecer una comparación con lo que cada docente desarrolla en su actividad profesional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pedagogía y didáctica de la educación física /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Voleibol básico: fundamentos técnico tácticos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biohuertos: agricultura ecológica /

Biohuertos: agricultura ecológica /

Por: Mijail Rimache Artica | Fecha: 2011

El biohuerto es una forma natural y económica de producir alimentos sanos durante todo el año. Natural; porque imita los procesos que se dan en la naturaleza, respetando sus leyes y toda la vida que ella produce.Busca incrementar la fertilidad natural del suelo, manteniendo el equilibrio entre los elementos vivos y muertos, en transformación y en descomposición.Económica; porque apunta hacia la autosuficiencia, valorizando el uso de los elementos disponibles localmente y produciendo los insumos necesarios dentro de la propia huerta. Produce alimentos sanos libres de productos tóxicos que pondrían en riesgo nuestra salud.Se puede cultivar durante todo el año, bien planificada, asegura el abastecimiento de una gran variedad de hortalizas para toda la familia.Busca incrementar la fertilidad natural del suelo, manteniendo el equilibrio entre los elementos vivos y muertos, en transformación y en descomposición.Económica; porque apunta hacia la autosuficiencia, valorizando el uso de los elementos disponibles localmente y produciendo los insumos necesarios dentro de la propia huerta. Produce alimentos sanos libres de productos tóxicos que pondrían en riesgo nuestra salud.Se puede cultivar durante todo el año, bien planificada, asegura el abastecimiento de una gran variedad de hortalizas para toda la familia.Económica; porque apunta hacia la autosuficiencia, valorizando el uso de los elementos disponibles localmente y produciendo los insumos necesarios dentro de la propia huerta. Produce alimentos sanos libres de productos tóxicos que pondrían en riesgo nuestra salud.Se puede cultivar durante todo el año, bien planificada, asegura el abastecimiento de una gran variedad de hortalizas para toda la familia.Se puede cultivar durante todo el año, bien planificada, asegura el abastecimiento de una gran variedad de hortalizas para toda la familia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biohuertos: agricultura ecológica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Atletismo: selección, entrenamiento y planificación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos predeportivos y formas jugadas /

Juegos predeportivos y formas jugadas /

Por: Diógenes Vergara Lara | Fecha: 2017

En la educación física, el deporte constituye un contenido que se utiliza fundamentalmente como medio de formación. En este sentido la práctica deportiva ofrece un soporte para alcanzar los objetivos propuestos, sin olvidar que por encima de la búsqueda de altos rendimientos se debe atender a la creación de hábitos y actitudes positivas favorables a la práctica deportiva.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juegos predeportivos y formas jugadas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario básico del deporte y la educación física /

Diccionario básico del deporte y la educación física /

Por: Germán Silva Camargo | Fecha: 2015

El diccionario de educación física y deporte, preparado por Germán Silva Camargo y su equipo de colaboradores, constituye sin duda alguna un significativo aporte al proceso de construcción teórica que vive la cultura física latinoamericana. Se trata de una obra en permanente construcción que periódicamente será revisada y enriquecida a la luz del desarrollo de la teoría pertinente; por tanto debe asumirse como una herramienta de trabajo, destinada fundamentalmente a la resolución de consultas, preguntas o dudas sobre las voces de la educación física y el deporte utilizadas en nuestro medio profesional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diccionario básico del deporte y la educación física /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología y pedagogía aplicada a la educación física y el deporte /

Psicología y pedagogía aplicada a la educación física y el deporte /

Por: Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez | Fecha: 2017

Este trabajo, contiene material teórico, producto de la revisión conceptual a este vasto campo de conocimientos, y habla de temas de los más trabajados que se refieren a la personalidad, emoción, motivación, la ansiedad, procesos atencionales y psicosociales, y que se abordan en el aula de clase de Educación Física y la actividad física, hasta llegar a deporte adaptado a la discapacidad, y el fracaso después del éxito que ha sucedido a muchos deportistas famosos, que después de haberlo tenido todo, se hunden en una vida desorganizada, terminando a veces en las calles o en la indigencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología y pedagogía aplicada a la educación física y el deporte /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pajarito /

Pajarito /

Por: Claudia Ulloa Donoso | Fecha: 2018

Durante una temporada del año al norte del círculo polar el sol no se pone; hay luz en la noche. En uno de los cuentos de este libro, un chico corta el pasto con tal gracia que consigue los aplausos de una mujer que lo mira. El espectáculo aligera su depresión y el insomnio que la suele afectar durante aquellos días. Claudia narra desde una mirada singular que revuela nuevos significados de lo ordinario. A veces se vale de notas al margen que acompañan los cuentos, a veces de hombres que emergen de luciérnagas o de lo complejo que es el verbo vivir.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pajarito /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestro mundo muerto /

Nuestro mundo muerto /

Por: Liliana Colanzi | Fecha: 2018

Estos cuentos suceden en las laderas de los Andes, en el invierno de Ithaca, en Marte, en París. En ellos, Liliana Colanzi logra acoger de una manera sagaz la ciencia ficción y la fantasía, las hace dialogar con el realismo y explora a través de ese encuentro la idea de la muerte en las grietas del mestizaje, allí donde la idiosincrasia indígena y su historia de explotación chocan con la vida moderna y urbana. Nuestro mundo muerto es a la vez un punto de llegada y de partida: aquí confluyen nuestras tradiciones fundamentales para ser renovadas y abrir caminos nuevos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuestro mundo muerto /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones