Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos cuantitativos I

Métodos cuantitativos I

Por: Justa Lobo de Corea | Fecha: 2019

En esta segunda edición, los cambios que se encontrarán son los siguientes: mayor cantidad de ejercicios en los diferentes temas a desarrollar; se eliminaron los ejercicios por completar y se anexo al final de cada capítulo, un repaso del mismo. El libro consta de tres capítulos, los cuales siempre enfatizan que el estudiante necesita practicar para mejorar sus conocimientos y obtener el éxito en la clase.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Métodos cuantitativos I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología del aprendizaje: desde una perspectiva actual de la educación

Psicología del aprendizaje: desde una perspectiva actual de la educación

Por: | Fecha: 2017

El presente texto pretende ser un material de apoyo para los estudiantes que cursan el espacio pedagógico de Psicología del Aprendizaje, en el nivel de pregrado, de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. En términos generales la finalidad del texto es ofrecer una visión actualizada de la Psicología del Aprendizaje, en relación con los procesos de adquisición de conocimientos, desarrollo de habilidades cognitivas y afectivas. Se busca que los educandos comprendan que el aprendizaje implica construcciones complejas. Asimismo, que utilicen las diversas teorías del aprendizaje en su futuro quehacer profesional, en los casos que lo requieran. El texto está dividido en cuatro unidades académicas: la primera desarrolla conceptos básicos sobre educación, psicología y aprendizaje; la segunda presenta los paradigmas en la psicología del aprendizaje; en la tercera se desarrollan las variables afectivas y sociales que intervienen en el aprendizaje y en la cuarta se presenta el desarrollo evolutivo y aprendizaje. Finalmente, este texto servirá de apoyo a los profesores para el desarrollo de las competencias genéricas y sub competencias requeridas en los estudiantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología del aprendizaje: desde una perspectiva actual de la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de estrategias didácticas para el aprendizaje de la comunicación educativa

Manual de estrategias didácticas para el aprendizaje de la comunicación educativa

Por: | Fecha: 2019

El presente Manual de estrategias didácticas para el aprendizaje de la comunicación educativa, ha sido elaborado como una herramienta didáctica para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje tanto a maestros y estudiantes. El mismo, lleva una serie de contenidos y desarrollo de ejercicios los cuales ayudan a reforzar el conocimiento. Contiene cuatro unidades: la primera unidad se refiere a los fundamentos de la comunicación, en los que se incluyen los conceptos de comunicación, así como sus elementos y la forma en que se da el proceso de comunicación incluyendo las funciones y las barreras de esta. Otro aspecto que no se puede obviar en la comunicación educativa, son los modelos educativos y modelos comunicativos, los cuales se ponen en práctica en el espacio áulico, en el comunitario y en el espacio regional. Por lo que estos temas están incluidos en la unidad II, para que los estudiantes puedan desarrollar la competencia de trabajar con diferentes modelos y los puedan aplicar en el espacio educativo. También, contiene las indicaciones respectivas para elaborar materiales y ser utilizados como recursos didácticos incluyendo las nuevas tecnologías de la información y comunicación y sus aportaciones a la educación en las unidades III y IV respectivamente. Una forma de poder reforzar el conocimiento de los estudiantes es que ellos y ellas podrán elaborar por medio de hojas desprendibles, los ejercicios y reflexiones en cada unidad y de esa forma poder mantener un control del aprendizaje formativo de cada estudiante
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de estrategias didácticas para el aprendizaje de la comunicación educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espacio formativo pedagogía: código FPP-1002

Espacio formativo pedagogía: código FPP-1002

Por: | Fecha: 2016

Esta edición tiene por objeto dar a conocer a los estudiantes y docentes del espacio formativo de pedagogía los contenidos que en él están plasmados, donde se plantean los conceptos de cada área temática de una manera amplia, con la intención de realizar mejoras del espacio formativo de pedagogía; por ello, es necesario contar con un libro contextualizado y coherente a la descripción mínima de dicho espacio que cubra las expectativas de estudiantes y autoridades de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán,y, al mismo tiempo, contribuya al mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, hacia el logro de la calidad educativa. Se propuso la elaboración de este libro para facilitar el proceso educativo dentro de la universidad y contar con una herramienta eficaz para los involucrados; este texto consta de 16 unidades, cada una de las cuales incluye una breve introducción, subcompetencias, metodología de trabajo y de evaluación, así como su respectivo contenido. También era necesario elaborar un texto que describa lo relacionado con la pedagogía, siendo ésta la ciencia que tiene como campo y objeto de estudio la educación en todas sus dimensiones, con el fin de conocer los cambios que han surgido en el proceso educativo hasta nuestros días; de este modo, el estudiante tendrá la oportunidad de construir un conocimiento amplio y un pensamiento crítico-reflexivo de la temática abordada en cada unidad. A través de este libro se reconoce el apoyo del profesorado, cuyas significativas aportaciones se reflejan en la conformación del texto que es la llave de los futuros educadores que forma la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Finalmente, esta edición será el apoyo de estudiantes y profesores para el desarrollo de un aprendizaje significativo que se verá reflejado en la práctica de una manera integral; es decir, en lo que corresponde a la demostración de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Espacio formativo pedagogía: código FPP-1002

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de la calidad total

Gestión de la calidad total

Por: Dennis Fernando Bercián Bonilla | Fecha: 2019

Desde siempre las empresas tienen claro un punto, si los productos o servicios que ofrecen a sus clientes no cumplen con las expectativas serán vistos como productos o servicios de mala calidad. Entonces se hace claro que si una empresa no ofrece calidad a sus clientes éstos le darán la espalda y se irán con la competencia. Se hace imperativo explorar lo que significa calidad para no tener que pasar la pena con nuestros clientes por no brindarles lo que tanto esperaban de nosotros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de la calidad total

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad administrativa: técnicas modernas con enfoque gerencial

Contabilidad administrativa: técnicas modernas con enfoque gerencial

Por: Marcio Anael Sierra Varela | Fecha: 2019

El objetivo primordial de este libro es resaltar que el mundo atraviesa por constantes cambios, los cuales seguirán produciéndose en el transcurso del tiempo, por lo que ofrecemos a nuestros lectores y usuarios los avances en el campo del conocimiento de esta rama de la ciencia. Entregamos a los estudiantes un texto de fácil comprensión y que suministra una amplia gama de temas generalmente utilizados en el área de contabilidad administrativa. Para garantizar al estudiante una base sólida en el conocimiento y comprensión del tema de costos y su entorno administrativo, se incluye al inicio un análisis completo sobre la naturaleza, conceptos, comportamiento y aplicaciones de las diferentes partidas de costos dentro de las entidades empresariales, principalmente en lo que se refi ere a las empresas manufactureras. No obstante, es necesario destacar que la contabilidad de costos y su enfoque gerencial se aplican de igual manera a empresas no manufactureras, tales como instituciones fi nancieras, compañías de seguros, hoteles, restaurantes, hospitales, escuelas y algunas actividades específi cas como mercadeo o distribución. Se hace énfasis especial y se busca como otro objetivo primordial, incluir al fi nal de cada capítulo una serie de preguntas de repaso para afi anzar el conocimiento y el planteamiento de ejercicios prácticos de forma que, mediante el estudio consensuado de cada capítulo, los estudiantes sean capaces de aplicar sus habilidades adquiridas a las situaciones prácticas. Es de nuestro interés incluir en forma detallada y analítica de las principales áreas de la contabilidad administrativa, tales como: sistemas de acumulación de costos por productos, estados fi nancieros externos e informes internos, costeo y control de materiales, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación, sistema de costeo por órdenes de trabajo, sistema de costos por procesos y otros temas complementarios que ayuden a alcanzar los objetivos de aprendizaje planteados. Confi ando plenamente que este texto apoyará al estudiante en su formación integral, presentamos contenido teórico - práctico que ayude al desarrollo de las competencias que el mundo de hoy exige, para que con el concurso de estos profesionales, las empresas compitan con éxito en un mundo empresarial globalizado, que transiten por sendas de desarrollo integral y sostenido y que a su vez, cumplan con su misión de ser entidades socialmente responsables.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Contabilidad administrativa: técnicas modernas con enfoque gerencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la termodinámica en ingeniería química

Introducción a la termodinámica en ingeniería química

Por: J. M. Smith | Fecha: 2020

La termodinámica, componente fundamental de muchos campos de las ciencias y la ingeniería, se basa en leyes de aplicación universal. Sin embargo, las aplicaciones más importantes de esas leyes, y los materiales y procesos de mayor interés, son diferentes de una rama de las ciencias o la ingeniería a otras. Por lo tanto, consideramos de gran utilidad presentar este material desde la perspectiva de la ingeniería química, con énfasis en la aplicación de los principios termodinámicos a los materiales y los procesos que enfrentan más a menudo los ingenieros químicos. Aunque este material funciona como una introducción, no debe considerarse simple. En realidad, no hay manera de simplificarlo. Un estudiante nuevo en la materia encontrara que le espera una demandante actividad de descubrimiento. Conceptos, palabras y símbolos nuevos aparecen con una frecuencia vertiginosa, y se requiere un alto grado de capacidad de memorización y organización mental. Un desafío todavía mayor es desarrollar la capacidad para razonar en el contexto de la termodinámica de modo que se puedan aplicar los principios para solucionar problemas prácticos. Si bien se conserva el rigor característico de un análisis termodinámico sólido, nos hemos esforzado por evitar una complejidad matemática innecesaria. Además, nuestro objetivo es facilitar la comprensión con una redacción clara y directa. No podemos aportar la motivación requerida, pero nuestro objetivo, igual que en las ediciones anteriores, es un tratamiento que pueda comprender cualquier estudiante dispuesto a poner el esfuerzo necesario.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la termodinámica en ingeniería química

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad intermedia

Contabilidad intermedia

Por: Álvaro Javier Romero López | Fecha: 2020

Una de las grandes necesidades en el mundo actual es, sin duda, la información financiera, que constituye una base fundamental para la toma de decisiones. La información financiera debe ser: veraz, confiable y oportuna; la confiabilidad de dicha información se sustenta principalmente en su propia construcción, que deberá atender en sus conceptos y valores el contexto histórico y actual de los escenarios económico-sociales, en lo material y lo intangible, de una manera armonizada, que evite discrepancias de criterio en su construcción, de tal forma que sea útil y con validez cierta para todo usuario o institución que la requiera en cualquier parte del mundo. La normatividad contable a través del tiempo ha requerido adecuar su estructura para que los registros y la presentación de la información financiera que se construye este acorde con los requerimientos del mundo que cambia con tanta rapidez. El Mtro. Álvaro Javier Romero López, destacado profesional en el ámbito de la Contaduría Publica, es reconocido por su dedicación a la investigación y difusión del conocimiento, a través de sus diversas obras publicadas sobre la teoría contable y de los grandes cambios que ha tenido la normativa contable en el paso del tiempo. En esta gran obra, la cuarta edición de Contabilidad intermedia, el Mtro. Álvaro Javier y el Mtro. Álvaro David exponen de manera magistral, practica e innovadora, en cada uno de los capítulos que conforman la obra, el conocimiento, aplicación y evaluación, para el desarrollo de competencias de los profesionales de la contaduría publica, docentes, estudiantes y toda persona que tenga interés en la materia; para la construcción, emisión y análisis de la información financiera sustentada en las Normas de Información Financiera (NIF); además de que motivan al lector con una presentación y contenido ágiles, y con herramientas didácticas, reactivos y el uso de la tecnología.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad intermedia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estadística

Estadística

Por: Murray R. Spiegel | Fecha: 2020

La estadística, o los métodos estadísticos, como se les llama algunas veces, juega un papel cada vez más importante en casi todas las áreas del quehacer humano. Aunque en un principio tenía que ver solamente con asuntos de Estado, a lo que debe su nombre, actualmente la influencia de la estadística se ha extendido a la agricultura, la biología, el comercio, la química, la comunicación, la economía, la educación, la electrónica, la medicina, la física, las ciencias políticas, la psicología, la sociología, y a muchos otros campos de la ciencia y la ingeniería. El propósito de esta obra es presentar una introducción a los principios generales de la estadística, que será útil a todas las personas sin importar su campo de especialización. Se diseñó para usarse ya sea como consulta para todos los textos estándar modernos, o como un libro para un curso formal de estadística. Será también de gran valor como referencia para todos aquellos que estén aplicando la estadística en su campo particular de investigación. Cada capítulo empieza con una presentación clara de las definiciones correspondientes, los teoremas y principios, junto con algunos materiales ilustrativos y descriptivos. A esto le sigue un conjunto de problemas resueltos y complementarios, que en muchos casos usan datos de situaciones estadísticas reales. Los problemas resueltos sirven para ilustrar y ampliar la teoría, hacen énfasis en aquellos pequeños puntos importantes sin los cuales el estudiante se sentiría continuamente inseguro; además, proporciona una repetición de los principios básicos, aspecto que es vital para una enseñanza eficiente. En los problemas resueltos se incluyen numerosas deducciones de fórmulas. La gran cantidad de problemas complementarios con respuestas constituye una revisión completa del material de cada capítulo. Los únicos conocimientos matemáticos necesarios para la comprensión de todo el libro son la aritmética y el álgebra elemental. En el primer capítulo viene una revisión de los conceptos matemáticos importantes, que se pueden leer ya sea al principio del curso o después, cuando se necesite.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Estadística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ortografía programada

Ortografía programada

Por: Wenceslao Ortega | Fecha: 2022

La ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. Hay que reconocer que las reglas son difíciles de aprender, poco comprensibles a veces, y llenas de excepciones. Además, hay palabras que no se atienen a ninguna regla y grafías que no representan fonemas, como es el caso de la h. Por todo ello, la experiencia nos enseña que escribir una palabra una y otra vez es una buena manera de fijar en la memoria cómo ha de escribirse, y también que la asimilación depende mucho de la memoria visual. Se suele decir con razón que se aprende a escribir escribiendo. La ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. Hay que reconocer que las reglas son difíciles de aprender, poco comprensibles a veces, y llenas de excepciones. Además, hay palabras que no se atienen a ninguna regla y grafías que no representan fonemas, como es el caso de la h. Por todo ello, la experiencia nos enseña que escribir una palabra una y otra vez es una buena manera de fijar en la memoria cómo ha de escribirse, y también que la asimilación depende mucho de la memoria visual. Se suele decir con razón que se aprende a escribir escribiendo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ortografía programada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones